MIAMI – Los exjefes de Estado y de Gobierno que integran la Iniciativa Democrática de España y las Américas (Grupo IDEA) alertaron sobre las graves amenazas que enfrenta la democracia en Guatemala, ante lo que calificaron como una actuación persistente del Ministerio Público orientada a criminalizar e inhabilitar al partido oficial Movimiento Semilla e intentar anular los resultados electorales de 2023.
En una declaración emitida el 29 de octubre de 2025, el Grupo IDEA expresó su preocupación por la inestabilidad institucional derivada de los intentos judiciales de deslegitimar al actual gobierno, señalando que tales acciones ponen en riesgo el ejercicio legítimo del poder otorgado por la voluntad popular.
«Persecución judicial»
IDEA, recordó que en su pronunciamiento del 16 de julio de 2023 ya habían denunciado los intentos por suspender la personalidad jurídica del Movimiento Semilla, partido que respaldó la candidatura presidencial de Bernardo Arévalo. En un comunicado posterior, del 28 de agosto de 2023, el grupo destacó las medidas cautelares dictadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para frenar la persecución judicial contra Arévalo y su compañera de fórmula, Karin Herrera Aguilar.
En el nuevo documento, los integrantes del Grupo IDEA instan al secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), a su Consejo Permanente y a la CIDH a adoptar, conforme a la Carta Democrática Interamericana, todas las medidas necesarias para preservar la institucionalidad democrática en Guatemala y garantizar el ejercicio legítimo del gobierno.
La declaración fue suscrita por 27 exmandatarios, entre ellos Mario Abdo, Felipe Calderón, Laura Chinchilla, Iván Duque, Guillermo Lasso, Andrés Pastrana, Álvaro Uribe y Mariano Rajoy, quienes ratificaron su compromiso con la defensa de la democracia y el respeto al mandato popular en la región.
FUENTE: Comunicado Grupo IDEA





