16.6 C
Buenos Aires
jueves, octubre 30, 2025

Disminuyeron las muertes por siniestros viales en la ciudad de Salta | La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial presentó su informe

Más Noticias

Según un informe presentado ayer por la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad de Salta, los fallecimientos por siniestros viales disminuyeron un 48% en lo que va del año, en comparación con el mismo período de 2023. Además, entre 2023 y 2024, la reducción fue del 5.7%

En cuanto a la cantidad total de siniestros, se registró una baja del 22% entre ambos años, y un 14% adicional en el último período.

“Nada es posible sin el cambio de la cultura vial. Más allá de las medidas de seguridad, es fundamental controlar la velocidad en la que circulamos. Los siniestros se dan por exceso de velocidad. Así que le pedimos a la comunidad compromiso, responsabilidad y trabajar por esa ciudad que todos queremos, con orden y con seguridad en las calles”, expresó el secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato al presentar el informe en el Teatro Municipal. 

«El intendente (Emiliano Durand) nos ha pedido trabajar durante estos años para pensar en una ciudad diseñada para las personas  priorizando la circulación, priorizando la fluidez y la vida de los salteños y por eso es que se han tomado distintas iniciativas. Primero, recabar datos los últimos dos años; segundo, aplicarlos a los problemas reales que tienen los vecinos y priorizar soluciones para esos problemas», sostuvo.

El funcionario destacó que se inició un sistema de generación y tratamiento de datos que permite planificar los esquemas de control y las intervenciones físicas, como reductores de velocidad, semáforos, equipos de infracciones, rotondas, dársenas de giro o rediseño de calles, como estrategias integradas dirigidas a los objetivos planteados.

Assennato detalló que durante 2023 hubo 33 fallecidos; durante el año 2024 huo 31 y este año, hasta la fecha, hubo 15 fallecidos. Estos números implican «Una merma del más del 48% de personas que han perdido su vida por un siniestro vial», destacó el funcionario.

Zonas críticas 

En los dos años de gestión, se identificaron 240 zonas críticas, ya sea por alta siniestralidad, condiciones deficientes para peatones o problemas de circulación vinculados al crecimiento urbano. En estos puntos se realizaron intervenciones físicas como reductores de velocidad, semáforos, rotondas, dársenas de giro y rediseño de calles.

Además, durante la presentación de datos, se explicaron las estrategias desarrolladas para alcanzar distintos objetivos en materia de movilidad. El área de Tránsito y Seguridad Vial se propuso como objetivos: bajar el número de muertos y heridos en siniestros viales; priorizar al peatón en la ciudad, y facilitar la vida a las personas haciendo un tránsito menos complicado.

Para esto, se formuló un programa que, además de fortalecer la capacidad de control, se dirigió a incrementar los datos sobre tránsito y movilidad y a proyectar calles organizadas bajo el principio de diseño seguro, señalaron los funcionarios que presentaron el informe. 

Un caso emblemático es el de la Avenida Arenales, en el ingreso al Popeye Beisbol Club, donde la colocación de reductores disminuyó los siniestros en un 55%. En general, en zonas con reductores los accidentes bajaron un 37%.

Además de obras en curso, como la intervención en la Avenida Arenales entre las calles Deán Funes y Vicente López, se anunciaron licitaciones para incorporar semáforos y barreras automáticas en cruces ferroviarios.

Como próximo paso, la Secretaría proyecta la creación de un Centro Operativo y de Monitoreo de Tránsito, que estará complementado con un software de simulación de flujos vehiculares, con el objetivo de seguir optimizando la movilidad y la seguridad en la ciudad.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Conmoción en Quilmes: un nene de 8 años está internado en gravísimo estado luego de que le cayera encima un arco de handball

Un nene de ocho años está internado en grave estado en un hospital de alta complejidad de Florencio Varela...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img