La marcha partirá desde la Plaza de Mayo y avanzará hacia el Congreso de la Nación, con concentración desde las 10 h y movilización prevista para las 16 h. 
La consigna central de esta edición organizadamente impulsada por la Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo (COMO) es: “¡Frente al odio y la violencia, más orgullo y unidad!”.
Entre sus demandas figuran el cese de estigmatización de las niñeces y adolescencias trans, el acceso a tratamientos hormonales e inhibidores, y el fin de la violencia estatal contra la disidencia sexo genérica.
El contexto es particularmente activo: se espera que la movilización tenga una fuerte carga política, en el marco del accionar reciente del Estado en materia de derechos de género, tras denuncias de recortes presupuestarios y políticas que afectan al colectivo LGBTIQ+. 
Quienes participen deben tener en cuenta medidas de seguridad, hidratación y evitar zonas de tránsito vehicular afectadas, especialmente en la zona de la avenida 9 de Julio y alrededores del Congreso, donde se prevén cortes y mayor presencia policial.





