22.2 C
Buenos Aires
domingo, noviembre 2, 2025

Nació “Zomo”, la vajilla artesanal creada por mujeres de la Comunidad Mapuche Puel

Más Noticias

Con el apoyo del Proyecto Kütral – Raíces de Fuego, mujeres de la Comunidad Mapuche Puel se formaron en cerámica artesanal y dieron vida a “Zomo”, una línea de vajilla que combina identidad cultural, creatividad y desarrollo económico

Zomo es mucho más que una vajilla artesanal: es el resultado de un proceso colectivo que fortaleció a mujeres de la Comunidad Mapuche Puel a través de la formación, la identidad y el desarrollo, impulsando la creación de nuevas ceramistas que hoy plasman su historia y su futuro en cada pieza.

La propuesta surgió del Proyecto Kütral – Raíces de Fuego, un trabajo conjunto entre la Asociación Civil Paseo de Artesanos, la Comunidad Mapuche Puel, la Municipalidad de Villa Pehuenia Moquehue, el Gobierno Provincial y ONU Mujeres.
De ese esfuerzo nació Zomo, una vajilla artesanal única, cargada de simbolismo, que refleja la fuerza y la creatividad de las mujeres de la comunidad y el valor cultural de las raíces mapuches.

Lee también: Por unanimidad, aprobaron la memoria y balance 2024-2025 de MEOPP ART Mutual

Formación, acompañamiento y saberes compartidos

El proceso de aprendizaje contó con la guía y el acompañamiento de Florencia Destefanis, de la maestra ceramista Judith Savino y de un equipo de voluntarios que aportó su conocimiento y compromiso en cada etapa.
Las participantes aprendieron técnicas de modelado, cocción y diseño, integrando los saberes ancestrales mapuches con la innovación artesanal contemporánea.

Reconocimiento y legado

El proyecto destacó por su enfoque inclusivo y su capacidad para potenciar el liderazgo femenino en el ámbito cultural y productivo.

“Mi reconocimiento a la Lonco Rosalía Barra y a cada mujer que puso su talento y su pasión en este proyecto”, expresó el intendente Arturo De Gregorio.

Con Zomo, la cerámica se transformó en un puente entre tradición y futuro, demostrando que el arte puede ser también una herramienta de autonomía, identidad y desarrollo local.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Fiesta, brillo y reclamos en la Marcha del Orgullo Gay

Este sábado se realizó por el centro porteño la 34ª Marcha del Orgullo LGBTIQ+. Cerca de las 16 la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img