24.8 C
Buenos Aires
lunes, noviembre 3, 2025

Reforma laboral: cómo cambiarán las vacaciones de los trabajadores con el proyecto de Javier Milei

Más Noticias

El presidente Javier Milei impulsa una reforma laboral que modifica la Ley de Contrato de Trabajo e introduce nuevas reglas para las vacaciones

El presidente Javier Milei presentará en el Congreso la “Ley de Promoción de Inversiones y Empleo”, un proyecto que busca modernizar la legislación laboral argentina. Entre los cambios más relevantes, se destacan las modificaciones al artículo 154 de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT), que regula el otorgamiento de las vacaciones de los empleados.

Vacaciones más flexibles y fraccionadas

De acuerdo con el texto preliminar, las vacaciones podrán dividirse en distintos períodos, a diferencia del régimen actual que exige tomarlas de manera continua.
El proyecto establece que los períodos no podrán ser inferiores a una semana y deberán comunicarse con una anticipación mínima de 21 días.

Lee también: Servicios contralores chilenos reciben refuerzo de personal

Podrán tomarse en cualquier momento del año

Otra modificación importante es que los empleadores podrán otorgar las vacaciones en cualquier momento del año, lo que otorga mayor flexibilidad para organizar los descansos y la producción. Hasta ahora, la mayoría de los convenios concentraban el receso en los meses de verano.

Protección para la temporada alta

La propuesta mantiene una cláusula de protección para el descanso en temporada estival. Se garantiza que cada trabajador pueda gozar al menos una vez cada dos períodos de sus vacaciones en verano, salvo que el propio empleado decida lo contrario.

Parejas que trabajan en el mismo lugar

El artículo también ratifica el derecho de las parejas o cónyuges que trabajan para un mismo empleador a tomar sus vacaciones de forma conjunta y simultánea, si así lo solicitan.

Contexto de la reforma laboral

La iniciativa forma parte del paquete de medidas que el Gobierno planea enviar al Congreso tras las elecciones de 2025, junto con la reforma impositiva y la simplificación de trámites para las empresas. Según fuentes oficiales, el objetivo es fomentar la inversión, reducir la informalidad y modernizar las relaciones laborales.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Brutal choque de camiones en la ruta 33: dos choferes muertos y el trágico destino de una familia

Faltaban pocos minutos para las doce de la noche del sábado cuando ocurrió el brutal impacto entre dos camiones...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img