20.6 C
Buenos Aires
viernes, octubre 31, 2025

Versus / El brutal recibimiento para el Racing de Costas en el «Cilindro»

Más Noticias

La gente de Racing Club ofreció un espectáculo como pocas veces se ha visto en toda la historia de la Copa Libertadores de América.

El «Cilindro» arropó a los jugadores de Gustavo Costas con toda la magia de su fervorosa hinchada.

Convencida de poder jugar su parte, la hinchada recibió a los futbolistas de blanco y celeste con una impresionante combinación de fuegos artificiales, cánticos y alegría, anoche para el choque con el Flamengo por la revancha de la semifinal.

🔥 ESPECTACULAR 🔥 recibimiento en el Cilindro del Racing de Avellaneda en los instantes previos al partido vs Flamengo en la semifinal de la Copa Libertadores pic.twitter.com/thgErlwgyF

— Los otros 18 (@Losotros18) October 30, 2025

Sin embargo, y pese al titánico esfuerzo, Racing Club no pudo voltear la serie y terminó empatando sin goles, lo que sumada a la derrota en Río de Janeiro (1-0), decretó su eliminación en la ronda de los cuatro mejores.

El histórico recibimiento de Racing, el Cilindro se hizo sentir como nunca en el partido más importante de la historia moderna del club.

La multa ya saben por donde metersela, esto es la Copa Libertadores y se empieza a ganar desde las tribunas. pic.twitter.com/gFlDFU60m9

— LaEterna (@LaEterna10) October 30, 2025

Y como ya es prevesible, tal muestra de respaldo será acreedora de una sanción o multa por parte de la CONMEBOL, que prohibe expresamente la utilización de pirotécnia dentro de los estadios, en el marco de sus torneos oficiales.

😍🇦🇷🏟️ Pero miren esta toma desde una de las tribunas del Cilindro de Avellaneda en el histórico recibimiento en la semifinal de la Copa Libertadores entre Racing y Flamengo

📲 tribunarc (Ig) pic.twitter.com/LjSJtw64e4

— Fanáticos del Fútbol – Perú (@fanaticospe) October 30, 2025

Dejanos tus comentarios en Voiz


Flamengo de Brasil se clasificó a la final de la Copa Libertadores 2025 luego de empatar 0-0 como visitante con el Racing argentino, en el desquite de las semifinales, jugado anoche en el Cilindro de Avellaneda (sur de Buenos Aires).

El conjunto carioca, que jugó gran parte del segundo tiempo con diez por la expulsión de Gonzalo Plata a los 56 minutos, avanzó al duelo decisivo con un marcador global de 1-0, ya que había ganado en la ida la semana pasada en el Maracaná.

En la final a jugarse en Lima el 29 de noviembre, Flamengo se enfrentará con el ganador del cruce entre Liga de Quito y Palmeiras, que jugarán su revancha este jueves tras la victoria por 3-0 de los ecuatorianos en la ida.

El Fla irá en busca de su cuarta Copa Libertadores, luego de sus títulos en 1981, 2019 y 2022.

El partido comenzó con 25 minutos de retraso debido a la demora del ómnibus que trasladaba a la delegación de Flamengo a Avellaneda y al impactante espectáculo de fuegos artificiales y bengalas con el que los hinchas de Racing recibieron a su equipo.

No pudo el Racing de Gustavo Costas, con el paraguayo Richard Sánchez en el banquillo, que se despidió con la cabeza en alto del sueño de volver a la final de la Copa tras 58 años, superado con lo justo por un Flamengo con un equipo superior, pero que debió exigirse y saber sufrir para estar de nuevo entre los dos mejores, a un paso de una nueva conquista.

Alineaciones:

Racing Club: Facundo Cambeses – Facundo Mura (Gaston Martirena 71), Nazareno Colombo, Marcos Rojo, Gabriel Rojas – Santiago Solari (Adrian Balboa 79), Bruno Zuculini (cap), Agustín Almendra (Luciano Vietto 79), Juan Ignacio Martin Nardoni (Matías Zaracho 71), Tomás Conechny (Duvan Vergara 64) – Adrián Emmanuel Martínez. DT: Gustavo Costas.

Flamengo: Agustín Rossi – Guillermo Varela (Emerson Aparecido 73), Léo Ortiz, Leonardo Pereira, Alex Sandro – Luiz Araujo (Saúl Níguez 73), Erick Pulgar, Giorgian De Arrascaeta (cap) (Bruno Henrique 61), Jorginho (Evertton Araujo 87), Jorge Carrascal (Danilo 61) – Gonzalo Plata. DT: Filipe Luis.

Dejanos tus comentarios en Voiz


Aunque lo tiene todo en contra tras perder 3-0 en la ida ante Liga de Quito, el Palmeiras tiene fe en obrar este jueves un milagro en casa para avanzar a la final de la Copa Libertadores 2025.

«Pocos creen, pero yo creo», avisó el entrenador del líder de la liga brasileña, el portugués Abel Ferreira. «Noventa minutos es mucho tiempo. Prepárense para una noche mágica. Tengo fe en que algo mágico va a pasar», agregó en conferencia de prensa.

El equipo capitaneado por el paraguayo Gustavo Gómez llega a la vuelta de las semifinales de la Libertadores, en el Allianz Parque, cargando el enorme peso de los goles marcados por Gabriel Villamil -doblete- y Lisandro Alzugaray en la ida, el jueves pasado, en los 2.850 metros sobre el nivel del mar de Quito.

«Yo vine de abajo» y «conseguí todo a costa de creer en el trabajo. Llegué al Palmeiras y juntos hicimos cosas que parecían impensables», dijo Ferreira, de 46 años, quien llevó a los paulistas a ganar la Libertadores en 2020 y 2021.

El club había alzado por primera vez el trofeo continental en 1999.

Cuando comience el partido, a las 21:30 (hora paraguaya), no todo será cuestión de fe.

El Verdão tiene poder de fuego, con el gran momento de la dupla de ataque que integran Vitor Roque y José Manuel «Flaco» López. Suman 23 dianas entre ambos en la liga brasileña, 13 el brasileño y 10 el argentino.

Pero el equipo tiene un adversario que sabe lo que es ganar la Libertadores (2008) y que en la actual edición ha sido verdugo de dos clubes de Brasil: el campeón vigente, Botafogo, en octavos de final y el Sao Paulo, en cuartos.

– Pólvora para el milagro –

En la final, el 29 de noviembre en Lima, el ganador enfrentará al triunfador entre otro equipo brasileño, el Flamengo, y el argentino Racing. Estos definen este miércoles su cruce en Avellaneda tras el triunfo 1-0 del Mengão la semana pasada en Rio de Janeiro.

El Palmeiras viene de empatar 0-0 en casa con el Cruzeiro en el Brasileirão, un resultado que le permitió retomar el liderato en solitario.

Faltó el gol esta vez, pero las anteriores presentaciones del cuadro paulista en el Allianz Parque habían sido deslumbrantes exhibiciones ofensivas.

Consiguió tres anotaciones en los cuartos de final de la Libertadores ante el argentino River Plate y, en la esfera local, hizo 20 dianas en sus últimos cinco encuentros caseros.

«Estamos preparados», comentó el extremo paraguayo Ramón Sosa. «Vamos a dejar todo dentro de la cancha».

El volante argentino Aníbal Moreno es duda por molestias en la pantorrilla izquierda, mientras que se echa en falta por lesión al arquero Weverton y al mediocampista Lucas Evangelista.

AFP.

Dejanos tus comentarios en Voiz

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Estados Unidos evalúa atacar objetivos militares en Venezuela: crece la tensión regional

Por Vive CABA | Internacionales La medida, que aún no ha sido confirmada oficialmente por la Casa Blanca, buscaría desarticular...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img