22.2 C
Buenos Aires
viernes, octubre 31, 2025

Conmoción en Chaco: se filtró un video inédito de Cecilia Strzyzowski antes de llegar a casa de los Sena

Más Noticias

Las imágenes son breves, pero impactantes. En ellas, se ve a Cecilia Strzyzowski riéndose, de buen humor y junto a su entonces pareja y hoy principal sospechoso de su asesinato, César Sena. El video corresponde al 2 de junio de 2023 y fue grabado a las 8:54 de la mañana, cuando ambos abandonaron el hotel Ruta 99, en Resistencia, Chaco.

Veinte minutos después, a Cecilia se la vio entrando a la casa de los padres de César, ubicada en la calle Santa María de Oro 1460. Nunca más volvería a salir de allí. El video que se conoció en las últimas horas es uno de los últimos registros de la joven con vida. Y su difusión volvió a poner en el centro de la escena el crimen que conmovió al país.

Captura del video de Cecilia Strzyzowski y César Sena saliendo del hotel Ruta 99.

El femicidio que horrorizó a todo un país

Cecilia tenía 28 años y estaba en pareja con César, hijo de los dirigentes sociales Emerenciano Sena y Marcela Acuña. Según la investigación judicial, aquella mañana se dirigieron a la casa familiar con la promesa de una mudanza inminente y una vida nueva en el sur del país. Pero nada de eso ocurrió. A las 9:15 fue captada por otra cámara entrando al domicilio del clan Sena. A partir de ese momento, el silencio.

Cuatro días más tarde, el 6 de junio, su madre, Gloria Romero, presentó una denuncia por “averiguación de paradero”. Aunque se había comunicado por WhatsApp, jamás pudo hacer una videollamada con su hija.

Según los mensajes, Cecilia decía que su celular “estaba roto”. Hoy, la Justicia cree que esa conversación fue parte de una puesta en escena, al igual que los mensajes enviados desde el teléfono de ella por el propio César, en los que le pedía que volviera o la acusaba de haberse ido con otro. Todo indicaría que Cecilia ya había sido asesinada.

César Sena con sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña.

Tras la denuncia, se ordenó un allanamiento en la casa de los Sena. Allí se encontraron manchas de sangre, una sierra de carnicero, un machete, municiones y restos óseos. También se secuestraron elementos que habrían sido quemados, como una mochila y una valija. Dos días después, el fiscal Jorge Cáceres Olivera reclasificó la causa como femicidio. Para él, el móvil fue económico: una discusión entre Marcela Acuña y Cecilia que derivó en su asesinato.

Una de las pruebas clave es la geolocalización del celular de la joven, que se habría activado por última vez en un criadero de cerdos propiedad de Emerenciano Sena. En ese mismo terreno, según testigos, se habrían incinerado restos humanos.

Qué se sabe del juicio contra el clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

El juicio oral comenzó recientemente en Resistencia. Son siete los acusados, todos detenidos. César Sena enfrenta cargos por homicidio triplemente agravado por el vínculo, por haberse cometido en un contexto de violencia de género y por el concurso premeditado de dos o más personas. Podría recibir prisión perpetua.

Cecilia Strzyzowski
Cecilia Strzyzowski junto a su novio, César Sena, principal sospechoso de su femicidio.

Los padres de César están imputados como coautores. Para los fiscales, ambos participaron de la planificación del crimen y luego intentaron encubrirlo utilizando su influencia política y social.

El resto de los imputados son Fabiana González y José Gustavo Obregón, colaboradores de confianza de los Sena, y Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso, encargados de custodiar “la chanchería”. Todos están acusados de encubrimiento agravado. La Fiscalía sostiene que ayudaron a limpiar la escena del crimen, mover pertenencias y ocultar información en los primeros días.

Cecilia Strzyzowski hoy es un nombre que representa mucho más que una víctima. Su imagen sonriente, captada por una cámara, quedó grabada como el último testimonio de una vida apagada por la violencia. Y como símbolo de una sociedad que reclama justicia.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Estados Unidos evalúa atacar objetivos militares en Venezuela: crece la tensión regional

Por Vive CABA | Internacionales La medida, que aún no ha sido confirmada oficialmente por la Casa Blanca, buscaría desarticular...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img