15.3 C
Buenos Aires
viernes, octubre 31, 2025

El primer parque solar universitario de América Latina se construirá en la provincia de Buenos Aires: acuerdo entre la UNLP y Magdalena

Más Noticias

La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) firmó un acuerdo de cooperación con el municipio de Magdalena para avanzar en la construcción del Parque Fotovoltaico Universitario, una obra inédita en América Latina que colocará a la casa de estudios en la vanguardia del desarrollo energético sustentable.

El convenio fue rubricado por el vicepresidente del Área Académica de la UNLP, Fernando Tauber, y el intendente de Magdalena, Lisandro Hourcade, durante un encuentro en el Rectorado de la Universidad. También participaron el decano de Ingeniería, Marcos Actis; el prosecretario de Planeamiento, Obras y Servicios, Agustín Olivieri; y el jefe de Gabinete de Magdalena, Esteban Castiglia.

Según lo establecido, ambas instituciones trabajarán de manera conjunta para generar beneficios ambientales, sociales, académicos y económicos para la comunidad local. El acuerdo también busca garantizar una coordinación fluida durante la ejecución de la obra y su futura operación.

Lisandro Hourcade y Fernando Tauber.

Energía limpia, innovación y empleo

El Parque Solar de la UNLP se construirá en el Campo El Amanecer, en la localidad de Vieytes, partido de Magdalena. Tendrá una potencia instalada de 10 megawatts de corriente continua, suficiente para cubrir el 100% de la demanda eléctrica de todos los edificios universitarios.

El complejo contará con más de 18.000 paneles solares bifaciales, capaces de captar tanto la radiación directa como la reflejada del suelo. Los módulos estarán montados sobre una estructura robotizada que seguirá el recorrido del sol desde el amanecer hasta el anochecer, lo que aumentará en un 40% la eficiencia del sistema. La obra está a cargo de la empresa PowerChina, adjudicataria de la licitación.

Además de su aporte ambiental, el proyecto traerá beneficios económicos y laborales: se prevé la apertura de nuevas fuentes de trabajo en la zona y la posibilidad de que estudiantes y graduados de la UNLP puedan realizar prácticas profesionales e investigaciones aplicadas en energías renovables.

Una universidad pionera en energías renovables

Para el vicepresidente Tauber, la iniciativa “marca un hito trascendental en la historia de la Universidad”, al tiempo que consolida el vínculo con el territorio. “El Parque Solar Universitario no sólo nos ubica a la vanguardia en materia de energías limpias, sino que generará beneficios concretos para la comunidad de la región”, afirmó.

El proyecto forma parte de la agenda ambiental de la UNLP, que impulsa un uso más eficiente de los recursos y promueve la investigación aplicada al desarrollo sostenible. Cuando entre en funcionamiento, convertirá a la casa de estudios platense en la primera universidad de América Latina en alcanzar el autoabastecimiento energético, y la única del mundo con un parque solar de estas dimensiones.

Con esta obra, la UNLP refuerza su compromiso con la transición energética, la innovación tecnológica y el desarrollo regional sustentable, al tiempo que Magdalena se consolida como un polo clave en el mapa verde de la provincia de Buenos Aires.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Postres, tortas y esculturas de chocolate, en la búsqueda de los mejores pasteleros del país

Son jornadas extensas que arrancan a las 9 de la mañana y terminan a las 16. Son cinco pasteleros...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img