La comunidad de Quilmes está conmocionada por la muerte de Benicio Farji, el niño de 9 años que había sufrido un grave accidente en el Club Atlético Argentino de Quilmes. El hecho ocurrió el martes por la noche, cuando el menor, integrante del plantel de básquet infantil, jugaba con amigos en las instalaciones del club. En circunstancias que aún se investigan, Benicio se trepó a un arco de handball que no estaba amurado al suelo; la estructura cedió y cayó sobre su cabeza, provocándole lesiones gravísimas.

El impacto le causó un traumatismo craneoencefálico severo, hemorragia otorrinofaríngea y un paro cardiorrespiratorio. Fue trasladado de urgencia al Hospital Isidoro Iriarte de Quilmes, donde los médicos lograron estabilizarlo, y luego derivado al Hospital El Cruce de Florencio Varela para recibir atención especializada. Pese a los esfuerzos, el diagnóstico fue devastador: muerte cerebral. Este jueves al mediodía, Benicio se descompensó y falleció, según confirmaron fuentes médicas y autoridades del club.
El comunicado del club y el duelo
Tras conocerse la noticia, el Club Argentino de Quilmes emitió un comunicado en redes sociales expresando su profundo dolor: “El Club Atlético Argentino de Quilmes comunica a sus asociados el lamentable fallecimiento del joven Benicio Farji, integrante de nuestro plantel de básquet infantil. Acompañamos en este difícil momento a sus familiares, amigos y compañeros, expresando nuestras más sinceras condolencias por la irreparable pérdida”. Además, la institución anunció la suspensión de todas las actividades deportivas hasta el lunes 3 de noviembre inclusive, en señal de respeto y duelo.

El trágico episodio generó una gran conmoción en la comunidad deportiva y educativa de Quilmes. El colegio Nazaret, donde Benicio cursaba, organizó cadenas de oración y muestras de apoyo para la familia. En redes sociales, compañeros y vecinos compartieron mensajes de despedida y exigieron que se investigue si hubo negligencia o falta de medidas de seguridad en el predio donde ocurrió el accidente.
Una tragedia que reabre el debate
La muerte de Benicio vuelve a poner en discusión la seguridad en los clubes y espacios deportivos. Según trascendió, el arco involucrado en el accidente no estaba amurado al piso, lo que facilitó su caída. Este tipo de estructuras, cuando no cuentan con anclajes adecuados, representan un riesgo grave para niños y adolescentes que suelen interactuar con ellas durante los entrenamientos o juegos recreativos.
Mientras la Justicia avanza en la investigación para determinar responsabilidades, Quilmes permanece de luto. Benicio, recordado por su sonrisa y entusiasmo en cada partido, deja una huella imborrable en su club y en todos los que lo conocieron. El dolor por su partida se mezcla con el reclamo de que hechos como este no vuelvan a repetirse.





