El Municipio presentó la programación de noviembre para los Puntos Digitales Libertad y Colinas, con cursos gratuitos, charlas y actividades recreativas.
La Municipalidad de General Pueyrredon, a través de la Secretaría de Participación Ciudadana, difundió la programación de actividades de noviembre en los Puntos Digitales Libertad y Colinas de Peralta Ramos, dos espacios comunitarios donde vecinos y vecinas acceden a talleres, capacitaciones, juegos y propuestas culturales de forma gratuita.
Los Puntos Digitales funcionan como centros de aprendizaje y encuentro, donde se promueve la inclusión tecnológica, la cultura y la participación ciudadana.
Actividades en el Punto Digital Libertad
Ubicado en Ituzaingó 8350, el Punto Digital Libertad ofrecerá:
- Taller de Capacitación para la Búsqueda de Empleo, los lunes de 15.30 a 17.
- Asesoramiento para trámites municipales, provinciales y nacionales, disponible los martes y jueves de 8.30 a 12.30.
Estas iniciativas buscan fortalecer las herramientas de inserción laboral y facilitar la gestión de trámites públicos para toda la comunidad.

Talleres y cursos en el Punto Digital Colinas
En el Punto Digital Colinas de Peralta Ramos (Einstein 1502) se mantiene una amplia oferta educativa y cultural.
Los talleres de Uso de Celular, Operador Digital, Inclusión Financiera y Community Manager continúan con inscripciones completas, reflejando el interés creciente por la capacitación digital.
Además, estarán disponibles:
- Taller de Prevención en Ciberestafas, Almacenamiento de Datos e Inteligencia Artificial: martes y jueves de 11 a 12.30 (formato quincenal) y martes de 18 a 19.30 (semanal).
- Curso de Manipulación de Alimentos: los días 17, 19 y 25 de noviembre a las 16.
Espacios culturales, lectura y recreación
Los Puntos Digitales también funcionan como centros culturales. En Colinas, las propuestas incluyen:
- Teatro para Adultos y Adolescentes, Dibujo y Pintura, Folklore, e Idiomas (italiano e inglés) —muchos de ellos ya sin vacantes.
- Biblioteca “Traé un libro y llévate otro”, disponible de lunes a viernes de 8 a 14.
- Sala de lectura, abierta entre las 18 y las 19.30.
- Café Cultural, con charlas a cargo de docentes jubilados, desde el miércoles 14 a las 17.
- Espacio de juegos de consola, juegos de mesa y ajedrez libre, los lunes y viernes de 18 a 19.30.
El mes cerrará con una jornada conmemorativa por el Día Mundial de la Diabetes, el 14 de noviembre de 14.00 a 16.00, centrada en el bienestar y la salud comunitaria.
Cómo participar
Las actividades son gratuitas y abiertas a toda la comunidad. Las personas interesadas pueden comunicarse al correo electrónico [email protected] para más información sobre inscripciones, horarios y cupos disponibles.





