La décima edición del Festival Internacional de Clarinetes en Paraguay se llevará a cabo del 3 al 7 de noviembre en distintos espacios culturales de la ciudad de Asunción. La actividad incluirá conciertos, talleres y encuentros con invitados e invitadas internacionales, con acceso libre y gratuito.
- 
30 de octubre de 2025 17:30 
El X Festival Internacional de Clarinetes cumple una década como un punto de encuentro esencial para clarinetistas, docentes, compositores y amantes de la música de todo el continente. En esta edición, la programación incluye conciertos, clases magistrales, charlas especializadas y actividades pedagógicas, todas orientadas al intercambio de conocimientos y al fortalecimiento de la comunidad clarinetística regional.
Desde Chile, participará Kathya Galleguillos, reconocida docente de la Universidad Mayor, quien aportará su amplia experiencia pedagógica y artística. Portugal estará representado por Antonio Saiote, prestigioso profesor de la Escuela Superior de Música y Artes del Espectáculo, considerado una figura clave del clarinete europeo contemporáneo.
De Brasil llegarán Jonatas Zacarías, solista de la Orquesta Sinfónica de Pernambuco; Lucas Andrade, solista de la Orquesta Sinfónica de Paraíba; y Daniel Oliveira, solista de la Orquestra do Teatro São Pedro, tres referentes de la escena brasileña que mostrarán la riqueza y versatilidad del clarinete en su país.
Argentina contará con la presencia de Amalia del Giudice, solista de la Orquesta del Teatro Argentino de La Plata, quien se ha destacado tanto en la interpretación orquestal como en la música de cámara. Desde México, participarán Raquel Contreras, docente de la Universidad Veracruzana, y José Alberto Contreras, clarinetista bajo de la Orquesta Sinfónica de Xalapa, ambos representantes del alto nivel académico y artístico mexicano. Por Uruguay, el festival recibirá a Martín Castillos, solista de la Orquesta Filarmónica de Montevideo, intérprete de amplia trayectoria en la región.
La representación de Paraguay estará a cargo de Sara Aquino, solista de la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional (OSIC); Carlos Jara, solista de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA); y el propio José Cabrera, docente de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y motor de este proyecto que, desde Paraguay, proyecta el clarinete hacia toda Latinoamérica.
PROGRAMACIÓN
El acto inaugural será el lunes 3 de noviembre, en la Casa Bicentenario de la Música “Agustín Barrios” (Cerro Corá 848 e/ Tacuary y EE.UU.), a las 20:00. El clarinetista brasileño Daniel Oliveira ofrecerá un programa de obras contemporáneas. Luego, las paraguayas Adriana Aquino (flauta) y Sara Aquino (clarinete) interpretarán dúos de R. Muczynski y K. Kummer, posteriormente se presentará el Cuarteto de Cuerdas de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes de la UNA, junto al clarinetista brasileño Jônatas Zacarías.
El martes 4, la jornada iniciará con la charla de D’Addario Woodwinds, a las 11:00, en la Embajada Argentina (Avda. España casi Perú), a cargo de Daniel Oliveira y Amalia Del Giudice, quienes compartirán experiencias sobre técnica, sonido y materiales. A las 20:00, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane (Pdte. Franco e/ Chile y Alberdi) la Orquesta de Cámara de la Ciudad de Asunción, dirigido por Miguel Ángel Echeverría (Paraguay) y Gabriel Senanes (Argentina) en el marco de los 170 años del teatro.
El programa incluirá el Quinteto para clarinete Op. 34 de C. M. von Weber, con la solista Kathya Galleguillos (Chile); el concierto para clarinete n.º 3 en Si bemol mayor de C. Stamitz, interpretado por Carlos Jara (Paraguay); y el estreno mundial de Huellas en el aire, obra del compositor argentino Gabriel Senanes, a cargo de Amalia Del Giudice (Argentina). A las 21:30, la Pizzería D’Alessandro (República de Siria casi Pitiantuta) recibirá a Edu Martínez y José Cabrera junto a Lucero Sarambí, en el recital Lirio Poty Feat. Kambuchi – Música paraguaya autoral, que combinará creación contemporánea y raíces populares.
El miércoles 5, se realizará el conversatorio “Miradas femeninas: Perspectivas y desafíos en la música y en el clarinete”, a las 11:00 en el Teatro Tom Jobim, con la participación de Amalia Del Giudice (Argentina), Kathya Galleguillos (Chile), Sara Aquino (Paraguay) y Raquel Contreras (México), moderadas por Mavi Martínez (Paraguay).
A las 17:00, el mismo teatro acogerá una Muestra Musical que reunirá a estudiantes y agrupaciones locales, con interpretaciones de obras de E. Satie, J. Brahms, E. di Capua, R. Pereira y José Cabrera. Participarán jóvenes de los conservatorios Municipal IMA y Shostakóvich, además del Cuarteto de Clarinetes de la Licenciatura en Música (FADA–UNA), dirigido por José Cabrera, reafirmando el compromiso pedagógico del festival.
La jornada culminará a las 20:00 con el concierto de la Jazz Banda de la Policía Nacional del Paraguay, bajo la dirección del Subcomisario Maestro Óscar Barreto. El programa incluirá arreglos de música latinoamericana y jazz, con la participación especial del Ensamble Tonalli (México) y de los clarinetistas Raquel Contreras, António Saiote, y Lucas Andrade.
El jueves 6 estará dedicado al intercambio académico y a la música sinfónica. A las 11:00, en la Casa Bicentenario de la Música “Agustín Barrios”, Martín D’Auria (Argentina) ofrecerá la charla “Cuando el viento se volvió arte: 200 años de Buffet Crampon”, mientras que a las 16:00, António Saiote (Portugal) dictará la conferencia “La moda de hoy”, centrada en las tendencias actuales del clarinete.
Por la noche, a las 20:00, el Teatro Municipal Ignacio A. Pane acogerá el concierto de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción, dirigida por Carlos Calderón (Ecuador), con José Cabrera (Paraguay) como solista invitado. El programa incluirá la Obertura de El barbero de Sevilla de Rossini, el Concierto para clarinete n.º 2 en mi bemol mayor, Op. 74 de C. M. von Weber y la Sinfonía n.º 7 en La mayor, Op. 92 de Ludwig van Beethoven.
La última fecha, el viernes 7, la cita será a las 19:00, en el Teatro Tom Jobim, con el concierto de clausura, que incluirá Soré de Patrice Sciortino, interpretada por Raquel Contreras y José Alberto Contreras (México), además del Quinteto para clarinete en La mayor, K. 581 de W. A. Mozart, con el Cuarteto de Cuerdas de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes (FADA–UNA), junto al clarinetista uruguayo Martín Castillo. El cierre estará a cargo del Ensamble de Clarinetes del X Festival Internacional de Clarinetes del Paraguay, dirigido por Cirilo Burgos (Paraguay).
Finalmente, a las 21:00, el Lido Bar será escenario de Clarinetes en el Lido, un encuentro de jazz fusión con el Ensamble Jazz Fusión de la Orquesta Sinfónica Nacional, junto a António Saiote, José Cabrera, Lucas Andrade y el Ensamble Tonalli (México), en una despedida que promete una auténtica celebración musical.
Durante estos diez años, el festival ha sido un referente en la formación, difusión y desarrollo del clarinete en Latinoamérica, generando un espacio donde convergen la excelencia artística y el intercambio cultural. El evento es impulsado por el maestro José Cabrera, clarinetista, gestor cultural, docente y cantautor paraguayo, creador y principal impulsor de esta iniciativa. cuenta oficial del festival (@clarifestpy).
Leé también: Gustavo Laterza Rivarola, ganador del Premio Nacional de Literatura 2025
“Berghain”, primer sencillo del nuevo álbum de Rosalía
Rosalía presenta “Berghain”, un nuevo sencillo y vídeo de su nuevo álbum Lux, el cual saldrá a la venta el 7 de noviembre a través de Columbia Records.
- 
30 de octubre de 2025 15:15 
El tema, que constituye el segundo movimiento de Lux, es un viaje operístico a través de los idiomas y las emociones en el que participan Björk e Yves Tumor. Cantada en alemán, español e inglés, pasa de una suave introspección a un poder cinematográfico arrollador, equilibrando la intimidad y la grandeza en un mundo que se siente profundamente personal y de escala ilimitada.
El video fue producido por Canadá y dirigido por Nicolás Méndez, colaborador habitual de Rosalía, conocido por dirigir Malamente, TKN y Pienso En Tu Mirá. Rodado en Varsovia, Polonia, el vídeo sigue a una mujer que atraviesa un proceso de duelo mientras lucha por curar su corazón roto. Al final, encuentra consuelo y sanación a través de su espiritualidad.
 Rosalía lanzará su nuevo álbum “Lux”, el 7 de noviembre.
Rosalía lanzará su nuevo álbum “Lux”, el 7 de noviembre.
Lux cuenta con Rosalía como productora ejecutiva y ha sido grabado con la Orquesta Sinfónica de Londres, con la participación de Björk, Carminho, Estrella Morente, Silvia Pérez Cruz, Yahritza e Yves Tumor. Las ediciones en CD y vinilo incluyen tres temas exclusivos.
La semana pasada, Rosalía presentó Lux con una toma monumental de la Gran Vía de Madrid, en la que apagó las luces de toda la zona, sumió a la ciudad en la oscuridad y la volvió a iluminar para revelar la portada oficial del álbum, todo ello capturado en directo para los fans de todo el mundo.
Las ediciones en CD y vinilo de Lux incluyen tres temas exclusivos, que invitan a los oyentes a experimentar el álbum en su forma más inmersiva.
Rosalía es artista y productora ganadora de dos premios Grammy® y trece premios Latin Grammy® que está redefiniendo el pop mundial con una audaz fusión musical y un lenguaje visual singular. Su álbum revelación, El Mal Querer, reimaginó el flamenco para una nueva era y le valió un Grammy y ocho Latin Grammy, incluido el de Álbum del Año, lo que la convirtió en la primera artista en lengua española nominada al premio Grammy al Mejor Artista Nuevo.
En 2022, lanzó Motomami, que ella misma escribió, interpretó, grabó y produjo; debutó en el número 1 de la lista global de álbumes de Spotify, obtuvo la puntuación más alta del año en Metacritic e impulsó su gira Motomami World Tour, que agotó todas las entradas.
Leé también: Shakira celebra sus álbumes emblemáticos en una serie exclusiva de Spotify
Obra teatral “Dualifraspejo” ofrece funciones este fin de semana en “La Correa”
La obra teatral paraguaya “Dualifraspejo” se presenta este fin de semana en Sala La Correa (Gral. Díaz, e/ Hernandarias). Las entradas tienen un costo de G. 70.000 si son adquiridas de manera anticipada y G. 90.000, en puerta.
- 
30 de octubre de 2025 11:41 
“Es una comedia absurda que nos enfrenta a nuestras propias grietas con humor y humanidad”, refiere la producción de “Dualifraspejo” sobre la propuesta.
La pieza escrita y dirigida por Andrés Arredondo y producción general de Nathali Peláez, regresa con una nueva temporada que, según la producción, está cargada de humor absurdo, crítica social y emociones humanas.
 Flyer de “Dualifraspejo”.
Flyer de “Dualifraspejo”.
A través de varias historias independientes, la propuesta refleja situaciones cotidianas que se desbordan hacia lo insólito, revelando el lado más frágil, cómico y humano de sus protagonistas.
Las funciones son el viernes 31 de octubre, el sábado 1 y el domingo 2 de noviembre, a las 20:30. Para mayor información o reservas, el público puede contactar al (0985)362240 o al cuenta en Instagram: @arpyooficial_.
Te puede interesar: Anuncian implementación del Seguro Social del Artista
Lia Love promociona su sexto sencillo “Tren Fantasma”
Lia Love da a conocer “Tren Fantasma”, su nueva canción. La artista continúa abrazando el pop mientras se prepara para incursionar en otros géneros.
- 
30 de octubre de 2025 09:50 
La cantante, Lia Love, sigue su camino artístico, lanzando su sexto sencillo tras Carrusel, Cometa, Teléfono Cortado, Kamikaze y su último lanzamiento en pasado Abril fue “Escondidas”. Para su presentación, la joven apostó a la temática de Halloween, la cual se celebra cada 31 de octubre.
“Tren Fantasma” es del genero pop con influencias hacia el k-pop y el R.B (Rithm and Blues) y un poco de Hip Hop, creado por la propia Lia junto al productor y director musical, Quique Calabrese.
El tema cuenta con videoclip en donde se ve a Lia encarnando a un personaje terrorífico. El mismo está dirigido por Juan Antonio Lezcano, con dirección fotográfica a cargo de Nicolás Nagy, la asistencia de dirección de Martin Luraschi, y dirección y diseño de la coreografía, a cargo de Didi Distéfano, junto a Katherine Sanabria.
El material puede ser visuaizado a través del canal oficial de YouTube de Lia Love. Cabe resltar que sus canciones se pueden escuchar en las plataformas digitales Spotify, Youtube Music, Apple Music, y Deezer.
Lia Love es actriz, bailarina y cantante. En el 2022, llegó a la televisión nacional, a través del reality show “Rojo, el Valor del Talento”, posteriormente decidió enfocarse 100% en su carrera musical. En el 2023 lanzó su primer single oficial “Carrusel”, y en el 2024 fue telonera de Florencia Bertotti en su concierto en Paraguay. Tras una aparición en la película nacional de terror “No entres”, a principios de este año participó en otro largometraje paraguayo del mismo género, “La Casa Angosta”, cuyo estreno está previsto para el 2026.
Te puede interesar: “Kenopsia”, el álbum de 411y que reivindica la música alternativa

 
                                              
                                              
                                              
              
         



