22.8 C
Buenos Aires
viernes, octubre 31, 2025

La música católica en América Latina, “pujante y creciente”

Más Noticias

De todo el repertorio musical de Martín Valverde, cantautor, músico y compositor costarricense nacionalizado mexicano, reconocido en 2017 por la AIE (Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes de España) como el artista católico iberoamericano más influyente y popular, ‘Nadie te ama como yo’ se ha convertido en su tema bandera, con más de 180 millones de reproducciones en YouTube. Por eso, aplica siempre en su vida la máxima de san Juan Pablo II: “Evangelizar con nuevos medios, nuevo ardor y nuevas expresiones”. También surge aquí la frase apócrifa atribuida a san Agustín: “Quien canta, ora dos veces”.



En el caso de Valverde, en sus 44 años de apostolado musical, asegura que el abanico de riqueza en lo que corresponde a la música católica en América Latina y el Caribe “es muy amplio: liturgia, adoración, alabanza, catequesis”. Con la música siente que es su forma de retribuir a Jésus, porque “me queda claro que Él me salvó; de ahí mi vocación y mi llamado”. De haber sido contratado por el carpintero de Nazaret, seguramente “tendríamos serios problemas sindicales”, bromea. Lo cierto es que “hay un doble filo muy fino” en el camino de profesionalizar el trabajo musical, pues “se puede pensar que hacemos un negocio con las cosas de Dios, pero, con una buena administración, se puede hacer buenos negocios para las cosas de Dios”.

Relevo generacional

Si Valverde es de la vieja guardia, Juan Delgado, ganador del Latin Grammy 2019 al ‘Mejor disco de música cristiana’ con su álbum ‘Todo pasa’, inspirado en el poema ‘Nada te turbe’ de santa Teresa de Jesús, representa a la generación de relevo de músicos católicos. El cantautor de origen venezolano, radicado en Estados Unidos, detalla que en el gremio “hay muchas oportunidades” para cantantes, productores, compositores, músicos o arreglistas, en una comunidad “creciente y pujante”; y no solo católica, sino evangélica y hasta secular, que ha acogido con entusiasmo temas como ‘Las Avispas’ de Juan Luis Guerra, ‘La Gloria de Dios’ de Ricardo Montaner o ‘Hijos de un mismo Dios’ de Macaco, y hasta las conversiones inimaginables de cantantes como Farruko y Daddy Yankee, quienes, tras cantar reggaetón, ahora dedican su vida a predicar y entonar alabanzas cristianas.

Martín Valverde, cantante

Martín Valverde, cantante

“Estamos en un gran momento”, asevera Delgado, para añadir que el Vaticano ha acogido muy bien al movimiento musical católico de América Latina; primero, al permitirle adaptar el himno del Jubileo 2025 a una versión más tropical, con arreglos de música urbana; también ha estado abierto a recibir a los cantantes católicos en el Jubileo de misioneros digitales, donde “hemos encontrado un gran acompañamiento pastoral”. Lo más reciente fueron los Catholic Music Awards, en Roma, “quizás un poquito más farandulero, pero sin duda un espacio de encuentro también”, añade.

Sintonía vital

Pablo Martínez, cantante, catequista e influencer, uno de los más populares de Argentina, considera que la música es un vehículo para “conectar la fe con las nuevas generaciones”. De ello se ha tomado mucha conciencia hoy día, porque “la música siempre ha permitido sintonizar con las situaciones vitales del pueblo en cada momento y en cada lugar”. Una tarea que “no se hace en solitario, sino juntos como hermanos”, contemplando la realidad del hombre actual.

En ello, es importante que la comunidad “acompañe siempre, ya que los músicos no nacen de un repollo”, sino que se forjan al calor de sus experiencias y seguidores, que “sostienen este servicio como cualquier otro”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Estados Unidos evalúa atacar objetivos militares en Venezuela: crece la tensión regional

Por Vive CABA | Internacionales La medida, que aún no ha sido confirmada oficialmente por la Casa Blanca, buscaría desarticular...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img