25.2 C
Buenos Aires
lunes, noviembre 3, 2025

Vergüenza Nacional: El basural de Bariloche, la «bomba de tiempo» ambiental que avergüenza a la Patagonia

Más Noticias


San Carlos de Bariloche, la ciudad que anualmente recibe más de un millón de turistas que buscan sus paisajes prístinos, enfrenta una dramática paradoja: alberga el basural más contaminante de Argentina, un foco de infección y contaminación clasificado entre los 50 peores del mundo por la International Solid Waste Association. Este vergonzoso rótulo no es un problema reciente, sino la herencia de más de 40 años de inacción y gestión deficiente.

El vertedero municipal es calificado como una «bomba de tiempo» ambiental por Iván Espeche Gil, vocero de la Fundación Impacta, quien advierte que se trata de «una herida abierta que no deja de sangrar». El predio acumula más de 500.000 toneladas de residuos y recibe unas 200 toneladas diarias, pero lo más alarmante es que apenas el 5% de la basura se recicla. Este bajísimo índice multiplica la contaminación en el aire, el suelo y las napas subterráneas.

La negligencia es evidente en la historia del predio. Aunque en 2014 se intentó clausurar el basural antiguo e inaugurar una celda para residuos controlados, un incendio dañó la membrana protectora clave. Peor aún, la planta de tratamiento de lixiviados (líquidos altamente tóxicos) nunca entró en funcionamiento.

El ingeniero ambiental Ignacio Sagardoy subraya el riesgo directo que esto implica. El vertedero está ubicado en una zona divisoria de aguas, funcionando como una «fábrica 24/7 de lixiviados tóxicos» que se filtran sin barrera impermeable a las napas, representando una amenaza inminente para la salud de los icónicos lagos Gutiérrez y Nahuel Huapi.

Las consecuencias sanitarias son ya una realidad. Un relevamiento con vecinos y médicos reveló que el 91% de los encuestados reporta que el basural afecta directamente su salud, mencionando síntomas respiratorios, dermatológicos y psicológicos. La situación se agrava con las quemas descontroladas, que se vuelven más peligrosas tras un invierno seco: «Hace unas semanas el vertedero estuvo prendido tres días y no lo podían apagar», alertó Espeche Gil.

A pesar de la Ley provincial 5491 de 2020 que ordenaba el cierre de todos los basurales a cielo abierto en tres años y la resolución del Concejo Deliberante de diciembre de 2022 que fijaba el cierre definitivo para el 4 de diciembre de 2023, los plazos se han incumplido sistemáticamente.

El actual intendente, Walter Cortés, reconoció que «la basura es un problema», pero mencionó los altos costos de la operación. Espeche Gil critica que se destine cerca del 30% de la recaudación municipal al manejo de residuos, calificándolo de «fortunas que se van en agrandar un problema en vez de utilizarse inteligentemente para resolverlo».

La Defensora del Pueblo de Bariloche, Mariana Minuth, ha activado una resolución para exigir el «abordaje integral de esta situación» por parte de las autoridades competentes. La Fundación Impacta, por su parte, busca convertir esta crisis en una oportunidad, convocando propuestas en el evento «Patagonia sin Basura» con la esperanza de que Bariloche pueda, paradójicamente, transformarse en un ejemplo mundial de sostenibilidad para el resto del país, que cuenta con más de 5.000 basurales a cielo abierto.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

34.ª Marcha del Orgullo LGBTIQ+ en Buenos Aires

La Ciudad de Buenos Aires se vistió de colores el sábado 1 de noviembre para celebrar la 34.ª edición...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img