20.6 C
Buenos Aires
viernes, octubre 31, 2025

Presidente de ADA reconoce problemática de canales clandestinos pero advierte que la cantidad de lluvia fue

Más Noticias


El presidente de la Autoridad del Agua (ADA), Damián Costamagna, ofreció una entrevista exclusiva en Radio Fiesta 92.5 y Bi24, donde abordó la crítica situación hídrica de la región, destacando la importancia del proyecto Nodo Bragado y el problema de los canales clandestinos construidos por productores.

Costamagna ratificó en la entrevista que el proyecto de obras hidráulicas conocido como el «Nodo Bragado» será incluido en el Presupuesto 2026 de la Provincia de Buenos Aires.


El apoyo a esta iniciativa fue reforzado durante la reciente reunión del Comité de Cuenca Hídrica del Río Salado Sub Región A2 en 9 de Julio, donde participó el intendente de Bragado, Sergio Barenghi, junto a otros intendentes (María José Gentile, Franco Flexas, Salvador Serenal) y el director provincial de Hidráulica, Flavio Seiano. Costamagna elogió las gestiones de Barenghi y solicitó el respaldo de legisladores de todas las fuerzas políticas para asegurar la financiación de las obras.

¿Qué es el Nodo Bragado?

El Nodo Bragado es un proyecto de obras hidráulicas clave para mitigar las inundaciones en la Cuenca del Río Salado, especialmente en la Sub Región A2, donde Bragado actúa como un punto crucial (o «cuello de botella») para el drenaje de agua proveniente de distritos aguas arriba como 25 de Mayo, 9 de Julio, Carlos Casares y otros.

Objetivo principal: Optimizar el manejo del agua y el escurrimiento hídrico para proteger el casco urbano y las zonas productivas.

Las obras contemplan la ampliación del arroyo Saladillo, el dragado de la Laguna del Parque y la conexión con la laguna municipal, la adecuación y ampliación del canal de vinculación (para aumentar su capacidad de conducción de agua a unos 250 metros cúbicos por segundo) y la construcción de defensas y el reemplazo de puentes (ferroviarios y viales). En esencia, busca resolver el problema de la capacidad limitada de la zona para encauzar el excedente hídrico.

El presidente de ADA también se refirió al grave problema de los canales clandestinos o ilegales, construidos por algunos productores agropecuarios sin autorización de la Autoridad del Agua.

Impacto perjudicial: Estas maniobras son altamente perjudiciales ya que, si bien buscan desagotar campos privados, desequilibran el sistema hídrico regional, agravando las inundaciones en las zonas vecinas y aguas abajo.

Costamagna destacó que el municipio de Bragado firmó una resolución con la Provincia de Buenos Aires para obtener un mayor control y poder de policía sobre este tipo de acciones. Este convenio permite a los municipios verificar y notificar de manera más rápida y efectiva a la ADA para acelerar las sanciones contra quienes realicen estas canalizaciones ilegales.

Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Estados Unidos evalúa atacar objetivos militares en Venezuela: crece la tensión regional

Por Vive CABA | Internacionales La medida, que aún no ha sido confirmada oficialmente por la Casa Blanca, buscaría desarticular...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img