Tras el encuentro con mandatarios provinciales, el Presidente destacó el apoyo a la “modernización laboral” y al equilibrio fiscal. Sostuvo que el diálogo fue “extremadamente positivo” y que todos coincidieron en la necesidad de reformas estructurales.
El presidente Javier Milei calificó como “extremadamente positiva” la reunión que mantuvo este jueves en la Casa Rosada con 20 gobernadores y destacó que “hemos logrado estar de acuerdo, con matices, sobre lo que necesita Argentina en esta etapa”.
En diálogo con A24, el mandatario remarcó que hubo “consenso absoluto” para avanzar con la reforma laboral, a la que definió como una “modernización” necesaria para las pymes y los jóvenes. “Argentina tiene un régimen laboral de hace 70 u 80 años que está absolutamente anacrónico. La mitad de los trabajadores está en la informalidad. Esto le rompe los ojos a todos, incluso a los propios sindicalistas detrás de cámaras”, sostuvo.
Milei aseguró que la iniciativa no implicará pérdida de derechos para quienes ya están en el sistema formal: “Los que quieran mantenerse en el viejo esquema lo pueden hacer. Esto abre la posibilidad de que quienes están en el sector informal sean formalizados. Nadie pierde derechos”.
Respecto al equilibrio fiscal, el Presidente afirmó que “está consensuado” entre Nación y provincias. “Había acuerdo total, la discusión es en el cómo. Todos los gobernadores tienen equilibrio fiscal en sus distritos y comparten la idea de que el déficit cero debe ser una política de Estado”, agregó.
Sin embargo, descartó incluir la coparticipación en la agenda de discusión, al señalar que “es un reclamo que viene desde 1994” y no forma parte de las prioridades inmediatas.
Milei también adelantó que viajará a dos provincias por mes y que planea realizar una reunión de gabinete mensual en el interior del país, con el objetivo de “acercar el Gobierno a la gente”.
“Necesito a la mayor cantidad de argentinos posibles arriba de este proyecto. Con quienes coinciden en el rumbo, aunque tengan matices, hay que abrir una ventana de diálogo. Después de ese intercambio, vamos a tener mejores leyes, no tengo dudas”, cerró el mandatario.





