26.8 C
Buenos Aires
sábado, noviembre 1, 2025

Nueve distritos en vilo por el escrutinio definitivo: Lousteau pelea voto a voto por una banca en CABA

Más Noticias

La elección legislativa todavía no terminó. Mientras el Gobierno celebró el triunfo que consolidó su mayoría en el Congreso, nueve distritos siguen pendientes del escrutinio definitivo. El suspenso se posa en la Ciudad de Buenos Aires, donde Martín Lousteau pelea voto a voto por la última banca entre Provincias Unidas y La Libertad Avanza .

Mientras que todavía Santa Cruz, Chaco, Chubut, Corrientes, La Pampa, Río Negro y Buenos Aires aguardan el cierre del conteo con diferencias ajustadas, en La Rioja se confirmó la ajustada victoria del peronismo por parte de la lista del gobernador Ricardo Quintela.

En la provincia de Buenos Aires, el distrito de mayor peso electoral del país, la diferencia entre Diego Santilli y Jorge Taiana fue de apenas 46.000 sufragios, sobre un universo de más de 12 millones de votantes. La atención está puesta en los votos nulos, recurridos e impugnados que en territorio bonaerense suman más de 212.000. Difícilmente cambien al ganador, pero sí podrían alterar la distribución de las bancas.

Argentina's Security Minister Patricia Bullrich and Diego Santilli react after the La Libertad Avanza party won the midterm election, which is seen as crucial for Argentina's President Javier Milei's administration after U.S. President Donald Trump warned that future support for Argentina would depend on Milei's party performing well in the vote, in Buenos Aires, Argentina, October 26, 2025. REUTERS/Cristina Sille

Diego Santilli junto a Patricia Bullrich en los festejos del búnker libertario del domingo. Foto: REUTERS / Cristina Sille.


En otras provincias, el margen fue tan fino que cada urna cuenta. En Chaco, la diferencia a favor de La Libertad Avanza fue de 4.741 votos, un resultado que el peronismo local todavía no acepta como definitivo. En Río Negro, el triunfo libertario se sostuvo por apenas 2.101 votos. En Corrientes, el oficialismo provincial de Gustavo Valdés ganó por 6.754 sufragios. Y en Santa Cruz, el peronista Juan Carlos Molina superó a los libertarios por solo 728 votos.

El recuento en manos de la Justicia Electoral pone en foco que fue la primera elección nacional en la que se implementó el sistema de Boleta Única de Papel que, aunque celebró mayor transparencia, también pudo haber generado errores en el conteo provisorio.

Mirá tambiénAbrirán urnas para determinar por qué fue elevado el porcentaje de voto nulo

El objetivo es corregir errores materiales: números mal asentados, telegramas incompletos o inconsistencias aritméticas. El resultado del escrutinio definitivo es el que determina la integración final del Congreso Nacional.

La pulseada porteña

En el tablero nacional, la Ciudad de Buenos Aires concentra hoy la mayor expectativa. Allí, el escrutinio definitivo definirá si Martín Lousteau logra sostener la banca para Provincias Unidas que obtuvo en el recuento provisorio o si ese último escaño pasa a manos de La Libertad Avanza.

El cálculo es de manual electoral, pero la diferencia es microscópica. Lousteau, bajo el sello Ciudadanos Unidos, reunió 97.794 votos, suficientes —según el conteo preliminar— para quedarse con la decimotercera y última banca en juego.

Martin Lousteau

Martin Lousteau pelea voto a voto por la última banca en CABA.


El reparto hasta el momento muestra 7 diputados para La Libertad Avanza, 4 para Fuerza Patria, 1 para el Frente de Izquierda y 1 para Ciudadanos Unidos. Pero la octava candidata libertaria, Valeria Rodrigues Trimarchi, quedó apenas 1.411 votos por debajo de Lousteau.

Con el método D’Hondt —que divide la cantidad de votos obtenidos por el número de orden en la lista—, el resultado es tan ajustado que una variación mínima podría invertir el reparto.

Los libertarios aseguran que, tras el recuento de 7 de las 15 comunas y el cómputo de los votos del exterior y de las personas privadas de libertad, su candidata estaría 228 votos arriba del radical.

El escrutinio final en la Ciudad se completará este viernes, entre el mediodía y la tarde. Hasta entonces, nadie se anima a darlo por cerrado.

Definición en La Rioja

La provincia de La Rioja fue la primera en cerrar el conteo final. El resultado confirmó el triunfo del peronismo provincial encabezado por el gobernador Ricardo Quintela, pero por una diferencia ínfima: 782 votos.

Según los datos oficiales, el frente Federales Defendamos La Rioja obtuvo 90.686 votos, mientras que La Libertad Avanza alcanzó 89.804.

El espacio de Quintela se quedó con la victoria en La Rioja. Foto: Archivo / Manuel Fabatía.

El espacio de Quintela se quedó con la victoria en La Rioja. Foto: Archivo / Manuel Fabatía.


La paridad dejó las dos bancas en disputa divididas entre ambos espacios: la peronista Gabriela Pedrali y el libertario Gino Visconti ingresarán a la Cámara de Diputados.

El resultado, más allá de lo numérico, tiene valor político. La Rioja fue uno de los distritos donde Martín Menem, actual presidente de la Cámara baja y figura clave del oficialismo libertario, apostó a recuperar terreno tras su derrota como candidato a gobernador en 2023.

Por eso, para La Libertad Avanza el resultado tuvo sabor a deuda pendiente. Mientras que en el entorno de Quintela celebraron la confirmación del triunfo como una “ratificación de la gestión y del modelo federal”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Detienen a tres cariocas en Misiones, dos de ellos con antecedentes narco: investigan si tienen vínculos con el Comando Vermelho

Tres brasileños oriundos del estado de Río de Janeiro ingresaron ilegalmente a Misiones y fueron detenidos por la Policía...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img