Guatemala, 30 de octubre de 2025 (OPS)- Guatemala dió un paso más hacia la eliminación del tracoma como problema de salud pública con la realización de un taller de entrenamiento para la Encuesta de Prevalencia de Tracoma PLUS, organizado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en colaboración con Tropical Data y el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de Guatemala, en el marco de la Iniciativa para la eliminación del tracoma en las Américas, financiada por el Gobierno de Canadá.
El taller, realizado del 6 al 18 de octubre de 2025 en Coatepeque, Quetzaltenango, tuvo como propósito certificar a los equipos técnicos, siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), para apoyar al país en su camino hacia la eliminación del tracoma como problema de salud pública.
Fueron entrenados y certificados 16 participantes del Ministerio de Salud, quienes apoyarán las encuestas de tracoma en los distritos de El Quetzal (San Marcos); Chicacao (Suchitepéquez); y San Lucas Tolimán, Xejuyup, Guineales y La Ceiba (Sololá). La supervisión del entrenamiento estuvo a cargo de expertos internacionales, provenientes de Brasil, Colombia y Ecuador.
“Este proceso es clave para garantizar datos confiables y comparables que orienten las decisiones del programa nacional de tracoma y contribuyan a alcanzar la meta de eliminación”, destacó Diana Paola Gómez, supervisora del entrenamiento.
El taller también incluyó actividades en comunidades cercanas, como Los Pérez y Los Cedros, donde los equipos compartieron con líderes comunitarios y familias de las comunidades poniendo en práctica las estrategias aprendidas, bajo la supervisión de especialistas de la OPS y Tropical Data.
Guatemala es actualmente el país que está más cerca de alcanzar la eliminación del tracoma como problema de salud pública. Los resultados de la encuesta permitirán al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social recolectar datos y la evidencia necesaria para conocer la situación epidemiológica actualizada del tracoma en el país.
Estas acciones para la eliminación de tracoma forman parte de la Iniciativa para la Eliminación de Enfermedades de la OPS, una política regional que promueve un enfoque integrado, interprogramático y sostenible para acelerar el progreso hacia las metas de eliminación de enfermedades en las Américas.





