23.1 C
Buenos Aires
domingo, noviembre 2, 2025

De Cabo San Lucas a Tamarindo: 10 destinos de América Latina ideales para argentinos que buscan sol, playa y navegación

Más Noticias

Tulum, México
Tulum, México

América Latina, con sus numerosas —y algunas bastante famosas— ciudades costeras, alberga una industria turística robusta y en constante crecimiento, especialmente en experiencias de sol, playa y mar turquesa. Son infinitos los destinos en auge que están convirtiendo su acceso a áreas costeras en oportunidades imperdibles para tours y experiencias en el agua.

Con atractivos naturales únicos, actividades memorables y propuestas urbanas singulares, estos destinos latinoamericanos se destacan como lugares ideales para argentinos que buscan sol, playa, navegación y actividades acuáticas típicas de la temporada de verano.

Un reciente relevamiento impulsado por GetMyBoat, empresa líder en el alquiler de barcos, chárteres, tours y otras experiencias acuáticas, ha clasificado algunas de estas ubicaciones con el objetivo de destacar los principales destinos náuticos de la región, orientando a los viajeros sobre dónde ir y por qué en sus próximas vacaciones.

1) Cabo San Lucas, México

Ubicado en el extremo sur de la península de Baja California, a 220 km al sur de La Paz, Los Cabos se ha posicionado en los últimos años como un reconocido destino de clase mundial: hogar de playas prístinas pero dotadas de todos los servicios necesarios, paisajes desérticos e impresionantes cañones y montañas, se ha vuelto un punto de acceso de alto volumen para el turismo marítimo.

Cabo San Lucas, México
Cabo San Lucas, México

Los Cabos se distingue por una exquisita cocina gourmet elaborada en sus reconocidos restaurantes; por sus excelentes campos profesionales de golf, considerados de los mejores a nivel mundial; y por su pesca deportiva, actividad que le ha otorgado el reconocimiento como la Capital Mundial de la Pesca del Marlin.

Entre sus postales imprescindibles está El Arco, ícono distintivo de Cabo San Lucas: una formación rocosa que surge del mar en la punta de la Península de Baja California Sur, donde el Océano Pacífico se encuentra con el Mar de Cortés. Cuenta con diferentes rutas de acceso, una de ellas y la más común es en lancha o en barco. Así se puede admirar también la colonia de lobos marinos que ahí habita.

¿Por qué es una ubicación imperdible para descubrir y navegar? Ofrece pesca deportiva de clase mundial; una marina protegida en la punta de Baja, con acceso fácil al Pacífico y al Mar de Cortés; lugares turísticos icónicos como El Arco; y una sólida infraestructura para alquiler de yates y visitas de mega yates.

Este rincón del Pacífico es también un punto privilegiado para el avistamiento de ballenas. Entre enero y marzo, los ejemplares que completan su migración desde Alaska eligen las aguas templadas de Los Cabos para aparearse y dar a luz a sus crías, ofreciendo uno de los espectáculos naturales más imponentes del destino.

Con su marina protegida, su infraestructura para alquiler de yates y una oferta que va desde chárteres de pesca deportiva hasta cruceros al atardecer o travesías privadas en catamarán, Cabo San Lucas se consolida como uno de los grandes destinos náuticos de América Latina.

2) Cancún, México

Se trata de uno de los destinos de América Latina que mayor crecimiento y transformación registró en las últimas décadas: pasó de ser una zona continental con pequeñas islas de pescadores y bancos de arena rodeados de selva virgen y playas desconocidas, a ser identificado como el centro turístico mexicano más reconocido en el mundo en la actualidad.

Cancún se encuentra precisamente ubicado en el estado de Quintana Roo, al noreste de la Península de Yucatán. Es la puerta de entrada al Caribe mexicano y parte esencial del corredor turístico del Mar Caribe, que incluye Isla Mujeres, Cozumel y la Riviera Maya.

Cancún en modo yate
Cancún en modo yate

Si bien ha involucrado mucho desarrollo de servicios turísticos en los últimos años, Cancún conserva una doble identidad bien definida según las zonas a transitar: por un lado, la zona hotelera, con carácter moderno, vibrante y de infraestructura internacional; y por otra parte la zona de Cancún Centro, con una impronta más local, donde es posible encontrarse con la vida cotidiana mexicana y la gastronomía tradicional.

¿Por qué es ideal para navegar? Cancún ofrece aguas turquesas y acceso inmediato al Arrecife Mesoamericano, con muchos fondeaderos protegidos. Desde aquí también es común reservar excursiones de un día a Isla Mujeres e Isla Holbox.

El volumen general de turismo en Cancún atrae a millones de visitantes anualmente y la proximidad a importantes sitios de esnórquel en arrecifes favorece, en efecto, una alta actividad de turismo marino.

Para esto, la ciudad cuenta con una sólida infraestructura para yates y embarcaciones deportivas: un gran inventario de embarcaciones locales, la convierte en un mercado principal tanto para experiencias con capitán como para alquileres sin capitán. Entre el azul del Caribe y el pulso cosmopolita de la ciudad, Cancún se reafirma como uno de los grandes puertos del turismo náutico latinoamericano.

3) Fajardo, Puerto Rico

Fajardo se encuentra en el extremo este de Puerto Rico, a solo 45 minutos por carretera del Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín (SJU). Sus playas paradisíacas, reservas naturales sorprendentes, hoteles de categoría y exquisita gastronomía hacen de esta ciudad un destino perfecto para vacacionar en el país centroamericano.

Fajardo, Puerto Rico
Fajardo, Puerto Rico

Es una ubicación ideal para quienes buscan turismo de sol, playa y navegación, ya que se la conoce como la puerta de entrada a cayos en alta mar, incluyendo los queridos Vieques y Culebra. Además, es hogar de Laguna Grande, la bahía bioluminiscente más visitada de Puerto Rico; de la Marina Puerto del Rey, la más grande del Caribe; y de la Reserva Natural Cabezas de San Juan, un santuario dedicado a la conservación de ecosistemas.

La zona ofrece aguas tranquilas del Caribe para practicar esnórquel, excelentes itinerarios para excursiones de un día y una comunidad local de alquiler de barcos muy activa.

El tipo de embarcación más popular para descubrir estos atractivos en el destino es el yate: aunque no figura entre los destinos más renombrados del mapa turístico, Fajardo ha desarrollado una oferta sólida y diversa. Hoy cuenta con más de cien listados que incluyen desde lanchas con consola central y barcos deportivos, hasta excursiones de esnórquel y alquileres por día.

4) Puerto Vallarta, México

Puerto Vallarta es una ciudad y puerto mexicano ubicado en el estado de Jalisco, sobre la región Costa Sierra Occidental. Se encuentra a unos 200 kilómetros de Guadalajara, la capital estatal, y combina la esencia de un pueblo costero tradicional con el dinamismo de un gran destino internacional.

Es fácilmente accesible desde distintas ciudades latinoamericanas, con conexiones internacionales desde Buenos Aires y vuelos domésticos frecuentes desde ubicaciones estratégicas como Cancún y Ciudad de México.

Puerto Vallarta, México
Puerto Vallarta, México

Rodeado por la Bahía de Banderas, uno de los mayores atractivos naturales del Pacífico mexicano, Puerto Vallarta ofrece aguas tranquilas, temporadas destacadas de pesca deportiva y avistamiento de ballenas, además de una hotelería de primer nivel en zona de playas y una infraestructura marina muy activa, con modernas instalaciones y compañías dedicadas al alquiler de embarcaciones.

En Puerto Vallarta predomina el turismo náutico constante y diverso: la ciudad recibe cruceros internacionales y concentra una amplia oferta de yates, catamaranes y excursiones de un día, con opciones privadas ideales para grupos, celebraciones y experiencias personalizadas.

5) Cartagena, Colombia

Ubicada a orillas del Mar Caribe, Cartagena de Indias es una de las joyas coloniales más cautivadoras de América Latina. Su casco histórico amurallado -reconocido por la UNESCO como Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad-, sus playas doradas y su energía caribeña hacen de esta ciudad un destino que combina historia, color y calidez tropical.

Cartagena, Colombia
Cartagena, Colombia

Más allá de su riqueza arquitectónica, Cartagena se destaca por ser un puerto natural ideal para la navegación: desde aquí parten excursiones hacia las Islas del Rosario y otros parques marinos cercanos, donde el mar adquiere tonalidades turquesas perfectas para practicar esnórquel o simplemente disfrutar de un día a bordo.

¿Por qué merece la pena navegar por sus aguas? Cartagena es una ciudad portuaria histórica con acceso directo a los principales archipiélagos del Caribe colombiano, lo que la convierte en una base estratégica para explorar islas, realizar travesías privadas o vivir experiencias náuticas de lujo.

La mayoría de las excursiones ofrecen chárteres de un día a las Islas del Rosario, con paradas para almorzar, nadar y hacer esnorquel entre corales. También abundan las opciones más exclusivas, desde tours privados en grupos reducidos hasta yates de lujo equipados para celebraciones o escapadas románticas.

6) Punta Cana, República Dominicana

Ubicado en el extremo este de República Dominicana, en la provincia de La Altagracia, Punta Cana es uno de los destinos turísticos de mayor crecimiento demográfico e inmobiliario de los últimos años. El nombre combina su posición geográfica: “Punta”, por encontrarse en el punto más oriental del país, mientras que la palabra indígena Cana significa “selva virgen”.

Es uno de los destinos favoritos de los argentinos que buscan vacaciones de sol y playa, calor caribeño y cultura latina en su máxima expresión.

Punta Cana ofrece extensas playas de arena blanca y un acceso sencillo a excursiones náuticas, desde salidas de esnórquel o pesca hasta paseos hacia la isla Saona. Muchos resorts all inclusive ya incluyen tours en barco dentro de sus paquetes.

Excursión a Isla Saona desde Punta Cana
Excursión a Isla Saona desde Punta Cana

Las principales propuestas para navegar por la zona incluyen experiencias en catamarán de día completo, excursiones de esnórquel, pesca deportiva y travesías en yates privados. Los precios y la capacidad varían ampliamente: hay opciones que van desde pequeñas embarcaciones a motor hasta grandes catamaranes pensados para fiestas en el mar.

7) San Juan, Puerto Rico

San Juan de Puerto Rico es una de las ciudades más encantadoras del Caribe. La capital combina monumentos de gran valor histórico dentro de su recinto amurallado —construido durante el período colonial español— con un entorno natural que realza aún más su belleza.

Cada año, miles de turistas llegan tanto por avión como por barco. Gracias a su ubicación estratégica en el Caribe, el puerto de San Juan recibe cientos de cruceros que amarran en la ciudad vieja, brindando a los pasajeros la oportunidad perfecta para recorrer sus calles en días en que el destino reluce absolutamente.

Navegar en San Juan permite descubrir su histórica zona costera desde otra perspectiva y experimentar una forma más relajante de explorar la isla. Los navegantes disfrutan de un fácil acceso a pequeñas islas cercanas, una sólida infraestructura marina en el San Juan Bay Marina y el Club Náutico, además de excursiones únicas de bioluminiscencia que parten desde las cercanías.

San Juan, Puerto Rico
San Juan, Puerto Rico

Al igual que los destinos ya mencionados en este listado, la oferta de entretenimiento a bordo es amplia: incluye tours con capitán, charters de pesca y alquiler de embarcaciones privadas. Sin dudas, un Caribe donde cada calle y cada ola cuentan su propia historia.

8) Tulum, México

Ubicada en el estado de Quintana Roo, Tulum es uno de los destinos de sol y playa más admirados y convocantes de América Latina. ¿El motivo? Su cercanía a extraordinarios cenotes tierra adentro, sus opciones de snorkeling costero y el acceso a impresionantes arrecifes de coral.

Las experiencias a bordo de yates y embarcaciones están principalmente vinculadas al turismo de la Riviera Maya, aunque Tulum también funciona como base para viajes hacia Cozumel y otros sitios de arrecifes cercanos.

Tanto Tulum como los puertos vecinos de Quintana Roo exhiben un inventario de embarcaciones de alquiler en constante crecimiento, aunque con un perfil más boutique. Los catamaranes y las excursiones de día completo figuran entre las propuestas más populares para explorar el mar Caribe mexicano.

Entre cenotes, arrecifes y mar turquesa, Tulum combina naturaleza, misticismo y lujo frente a uno de los mares más bellos del mundo, e invita a descubrir el equilibrio perfecto entre relax y aventura.

9) La Romana, República Dominicana

En los últimos años, La Romana se consolidó como uno de los destinos turísticos más populares de República Dominicana, gracias a sus playas paradisíacas y a una infraestructura turística que crece al ritmo de las inversiones de grandes grupos hoteleros.

¿Por qué visitar esta ubicación? Está situada a unos 45 minutos al oeste de Punta Cana y a una hora y media al este de Santo Domingo, la capital. Además, es ideal para la navegación: cuenta con acceso directo a la marina de Casa de Campo, un excelente punto de partida hacia las islas Catalina y Saona, y con servicios náuticos de alto nivel que dan soporte tanto a yates privados como a embarcaciones de alquiler.

La Romana, República Dominicana
La Romana, República Dominicana

La Romana también se destaca por sus excursiones de día completo y sus experiencias a medida, que incluyen eventos privados, celebraciones y paseos en catamarán.

10) Tamarindo, Costa Rica

Situado en la provincia de Guanacaste, en el extremo noroeste de Costa Rica, Tamarindo destaca por ser un antiguo pueblo de pescadores artesanales que en la actualidad ha sabido posicionarse como una de las comunidades turísticas más desarrolladas del país.

Tamarindo, Costa Rica
Tamarindo, Costa Rica

Las condiciones geográficas y climáticas de esta ubicación la hacen una zona espectacular para la práctica del surf y otros deportes acuáticos: Tamarindo ofrece acceso a olas y arrecifes del Pacífico, siendo también muy apreciado para la pesca deportiva (marlin/atún) y las temporadas de avistamiento de delfines y ballenas.

Con alma surfera y espíritu ecológico, Tamarindo combina naturaleza salvaje, mar abierto y pura vida costarricense.

Según consta, el portafolio general del turismo marino en Costa Rica (incluyendo pesca deportiva y viajes ecológicos) respalda una demanda local constante: cuenta con un notable mercado de alquiler de pequeñas embarcaciones que ofrecen viajes de pesca deportiva y esnórquel, así como también tours privados en barco y eco-tours.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Fiesta, brillo y reclamos en la Marcha del Orgullo Gay

Este sábado se realizó por el centro porteño la 34ª Marcha del Orgullo LGBTIQ+. Cerca de las 16 la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img