Foto 1 de 1

En círculo, Daniel Pereira Mujica, en uno de los actos oficiales de la comuna con María Portillo como intendente.FOTO: GENTILEZA

El candidato de Yo Creo asumió una “representación que, legalmente, solo le corresponde al intendente interino o a las autoridades competentes”, señala parte de la denuncia.

  • 1 de noviembre de 2025 09:30

Los concejales municipa­les de Ciudad del Este, Héctor Ernesto Gue­rin Morínigo y Jaime Rolando Méndez Ramírez, presentaron ante el Ministerio Público una denuncia en contra de Daniel Pereira Mujica por “usurpa­ción de funciones y uso inde­bido de recursos públicos para promocionar campaña polí­tica”. La denuncia es bajo el patrocinio del abogado Samir Sánchez.

Pereira es candidato a la inten­dencia municipal de Ciudad del Este, por el movimiento Yo Creo.

“Se denuncia que el señor Daniel Pereira Mujica, valién­dose de su cargo de asesor municipal y aprovechándose de la reciente destitución por la Cámara de Diputados del intendente titular Miguel Prieto Vallejos, ha incurrido en la usurpación de funciones y uso sistemático e indebido de la estructura y recursos de la municipalidad, con el propó­sito de promocionar su figura como potencial candidato a la intendencia de Ciudad del Este”, dice la denuncia.

ENTREGA DE BENEFICIOS MUNICIPALES

En lo que respecta a usurpa­ción de funciones sostiene que Pereira Mujica “ha lide­rado y participado activa­mente en inauguraciones de obras públicas y entrega de beneficios en nombre de la municipalidad, asumiendo una representación que, legal­mente, solo le corresponde al intendente interino o a las autoridades competentes”.

En cuanto a uso indebido de recursos acusan Mujica de “utilizar la estructura muni­cipal (funcionarios, vehícu­los, logística) para actividades proselitistas, desviando recur­sos para su beneficio personal y campaña electoral”.

PROSELITISMO CON RECURSOS MUNICIPALES

Los denunciantes consideran que, al aparecer en actos públi­cos de inauguraciones y reali­zar alocuciones, Mujica está haciendo proselitismo pro­mocionando su figura dentro de la campaña electoral y con eso está usurpando funciones. Califican como “grave desvío de los recursos y tiempo oficial de la Municipalidad”.

El abogado Samir Sánchez explicó que el candidato de Yo Creo a la intendencia “funge de intendente” y las pruebas están divulgadas en el sitio ofi­cial de la municipalidad y en su cuenta propia de red social.

Mencionó que el interés prin­cipal de los denunciantes es preservar los recursos públi­cos porque el candidato hace campaña en la propia institu­ción y en todos los actos donde hace uso de la palabra.

Paraguay celebra respaldo de la ONU a soberanía de Marruecos

Foto 1 de 1

Paraguay respalda el plan de soberanía de Marruecos.

El Consejo de Seguridad de la ONU se pronunció a favor del plan de soberanía de Marruecos respecto al Sahara Occidental. A través de la Cancillería, Paraguay manifestó su satisfacción al respecto.

  • 1 de noviembre de 2025 12:45

El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un pronunciamiento respecto a la decisión que, a iniciativa de Donald Trump, tomó el Consejo de Seguridad de la ONU, al respaldar el plan de autonomía de Marruecos sobre el Sahara Occidental, por considerarlo la solución “más realista” para el territorio en disputa

Nuestro país expresó su apoyo y satisfacción al tiempo de considerar que este plan, que valora las decisiones de la población, es el camino para empezar a resolver medio siglo de tensiones en la región.

Es noticia: Anunciarán desvinculaciones de planilleros de la Muni de Asunción

“Abrimos un nuevo capítulo victorioso en el proceso de consolidación de la marroquinidad del Sahara, destinado a cerrar definitivamente este caso”, dijo el rey Mohammed VI.

El canciller Rubén Ramírez hizo una visita oficial esta semana a Marruecos, donde se reunió con representantes del Grupo OCP, empresa pública marroquí líder mundial en la producción y exportación de fosfatos.

Los empresarios valoraron las ventajas impositivas del mercado nacional y expresaron su interés en invertir en Paraguay y explorar oportunidades en el sector agrícola, al que calificaron como un mercado con gran potencial.

Búho 1 Asunción-San Lorenzo amplía su itinerario

Foto 1 de 1

La ampliación del recorrido comenzó desde esta madrugada.

El transporte nocturno B1 comenzó la ampliación de su itinerario desde este 1 de noviembre, al pasar también por la Estación de Buses de Asunción.

  • 1 de noviembre de 2025 12:00

Según informó el Ministerio de Obras Públicas, el ajuste del itinerario de la Línea B1 busca mejorar la conexión de puntos clave de la capital, al incluir su paso por la ex Terminal, hoy llamada Estación de Buses de Asunción.

Con la modificación el servicio en sentido Asunción–San Lorenzo, B1 extenderá su trayecto hasta la Estación de Buses, para luego retomar por la avenida Eusebio Ayala y continuar con su recorrido habitual.

Es noticia: Anunciarán desvinculaciones de planilleros de la Muni de Asunción

En tanto, el itinerario en sentido San Lorenzo – Asunción se mantiene sin modificaciones.

Recorrido B1

En sentido de Asunción hacia San Lorenzo, la línea B1 saldrá del microcentro de Asunción, sobre la calle Cristóbal Colón, y continuará por Oliva, Cerro Corá, Brasil y avenida España. Luego seguirá por General José de San Martín, República Argentina, Fernando de la Mora y Profesora Sofía Mendoza, para tomar Don Osvaldo Kallsen y volver a incorporarse a República Argentina. Desde allí, continuará por Doctor Eusebio Ayala, Mariscal Estigarribia (Ruta PY02) y avenida del Agrónomo, hasta llegar a la calle General Genes, en San Lorenzo.

En el trayecto de regreso a la capital, el bus partirá desde San Lorenzo y retomará General Genes, Julia Miranda Cueto, Mariscal Estigarribia (Ruta PY02), Doctor Eusebio Ayala, República Argentina y General José de San Martín. Posteriormente continuará por Papa Juan XXIII, Profesora Delia Frutos de González, Aviadores del Chaco y avenida España, para luego ingresar al microcentro por Estados Unidos, Félix de Azara, Díaz, Hernandarias, República y Cristóbal Colón, completando así el recorrido nocturno hasta Asunción.

Lea también: Detenido en edificio asunceno un brasileño buscado por delitos bancarios

Detenido en edificio asunceno un brasileño buscado por delitos bancarios

Foto 1 de 1

El operativo se realizó esta mañana en un edificio del barrio Nuestra Señora del Carmen, Asunción.

En febrero lo habían capturado en el aeropuerto de Río de Janeiro. Esta mañana lo detuvieron en un edificio de Asunción. Se trata de un brasileño buscado en su país por fraude bancario, estafa y otros delitos.

  • 1 de noviembre de 2025 11:19

Gabriel Almeida Gertrudes (27), de nacionalidad brasileña, fue detenido esta mañana en el edificio More I del Sol, ubicado sobre la Avda. San Martín del barrio Nuestra Señora del Carmen, Asunción.

Agentes del Departamento de Investigaciones de la capital, dependiente de la Dirección de Investigación de Hechos Punibles de la Dirección General de Investigación Criminal, incautaron en poder del brasileño dos teléfonos celulares iPhone y una notebook marca AlienWare color negro.

Es noticia: Anunciarán desvinculaciones de planilleros de la Muni de Asunción

La orden la firmó el juez Francisco Antonio Acevedo Morel y el operativo tuvo el acompañamiento de la Interpol, a cuya sede fue derivado el detenido, a la espera de lo que dispongan las autoridades competentes.

Según medios brasileños, Almeida Gertrudes es buscado por pertenecer a una banda especializada en fraudes bancarios e intrusiones cibernéticas. También se lo investiga por extorsión y estelionato (fraude que comete quien en un contrato encubre la obligación que tiene hecha con anterioridad sobre un bien).

El 4 de febrero de este año, este mismo hombre fue detenido en el aeropuerto de Río de Janeiro, donde, mencionaron los mismos delitos, incluyendo un intento de desvío de 22 millones de reales de un banco a favor de 600 cuentas del grupo criminal al que pertenece y que opera en Sao Paulo, Río de Janeiro y Minas Gerais.

Lea también: Intendente de Asunción anuncia que no planea vender Costanera

Hoy Hoy