Desde el Ministerio de Salud hacen un llamado a la población masculina a realizarse los controles preventivos de forma periódica, recordando que la detección temprana sigue siendo la herramienta más efectiva para salvar vidas. Recuerdan que por ley, los trabajadores tienen licencia para hacerse sus chequeos.
-
1 de noviembre de 2025 16:02
Este mes se pinta de azul para concienciar sobre el cáncer de próstata, una enfermedad que puede ser detectada a tiempo, pero que enfrenta uno de los más grandes desafíos: el prejuicio.
E cáncer de próstata es generalmente asintomático en sus etapas iniciales, de ahí la importancia de las revisiones periódicas. Este simple control anual permite descubrir la enfermedad en una fase temprana en la que aún existen posibilidades de curación.
Para eso, se creó la la Ley Nº 6280/19, articulo 13, donde indica que todos los trabajadores en Paraguay tienen derecho a dos días laborales con goce de sueldo para realizarse exámenes preventivos de cáncer de próstata y colon.
Desde la cartera sanitaria indican que el examen de próstata es sencillo y toma solo unos segundos, además, no presenta ningún dolor.
A partir de los 50 años, todos los hombres deben realizar un chequeo anual de próstata, y desde los 40 si hay antecedentes familiares directos, ya que el riesgo es mayor en este caso.
La veda pesquera inicia este domingo en todo el país
Este 2 de noviembre arranca el periodo de veda pesquera correspondiente al 2025-2026. Desde el Ministerio del Ambiente realizarán un fuerte control, en tanto que desde el Ministerio de Desarrollo ultiman detalles para el pago por el subsidio a pescadores.
-
1 de noviembre de 2025 20:10
Este año, la veda comenzará este domingo 2 de noviembre en aguas compartidas con Argentina y Brasil. En el caso de Argentina, se extenderá hasta el 20 de diciembre, mientras que con Brasil finalizará el 31 de enero del 2026, garantizando el tiempo necesario para la reproducción de las especies.
El objetivo de la veda anual es la de proteger las especies ictícolas durante su época de reproducción, en ese sentido, desde elMADES realizarán controles en todo el país e insta a la ciudadanía a respetar la biodiversidad acuática.
Esta pausa se aplica a la pesca deportiva y comercial, al uso de artes de pesca, y al transporte y comercialización de productos pesqueros, no así la pesca proveniente de la producción acuícola.
Desde el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) se encuentran ajustando los últimos detalles para elaborar la lista final de pescadores que accederán al subsidio establecido por la veda pesquera.
Según la base de datos con la que cuenta el Mades, están registrados 7.597 pescadores comerciales en todo el país, incluyendo a las comunidades indígenas, los cuales serían los beneficiarios del subsidio.
Entre enero y septiembre, Paraguay recibió a más de 2 millones de visitantes
La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y de la Dirección Nacional de Migraciones informaron que en lo que va del año, un total de 2.252.532 personas extranjeras llegaron a nuestro país.
-
1 de noviembre de 2025 19:06
El turismo en Paraguay vive su mejor momento, según se puede observar en los datos proveídos por las entidades estatales.
Las cifras indican que hay un incremento del 53% en el número de arribo de visitantes del exterior y del 51% en las solicitudes de residencia temporal y permanente durante enero a junio de 2025.
La Senatur señaló que los 2,2 millones de visitantes corresponden, respectivamente, a un 84% más de turistas y 19% más de excursionistas en comparación con el 2024.
“Estamos viendo cómo el turismo se consolida como un pilar real de nuestra economía, generando empleo, desarrollo y orgullo nacional”, señaló la ministra Angie Duarte.
Además de la realización de grandes eventos, como el caso de los Panamericanos Junior y el Campeonato Mundial de Rally en Paraguay (WRC) que reunieron a decenas de miles de personas.
A estos se sumaron el turismo de reuniones con el Congreso de la FIFA en mayo de este año.
El puente “Fierro Punta” fue declarado de interés histórico y patrimonial
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración para preservar el puente “Fierro punta”, ubicado sobre el río Pirapó que une los distritos de Fulgencio Yegros y Yuty, del departamento de Caazapá.
-
1 de noviembre de 2025 15:16
La iniciativa fue presentada por el diputado Avelino Dávalos y aprobada sobre tablas en la última sesión ordinaria de la Cámara Baja.
Con esta declaración, dicha vía de comunicación se incorpora oficialmente al listado de bienes patrimoniales del Paraguay, reafirmando el compromiso del Estado con la protección del legado histórico, arquitectónico y cultural de las comunidades del interior del país.
La medida busca preservar una de las obras más representativas de la ingeniería paraguaya del siglo XX, considerada símbolo del desarrollo regional y del esfuerzo colectivo de las comunidades locales.
Su estructura metálica, de diseño clásico, se mantiene en pie a pesar del paso del tiempo, lo que lo convierte en un verdadero testimonio del patrimonio industrial del país.
El puente “Fierro Punta”, como es conocido por los pobladores, fue construido a principios del siglo pasado y durante décadas sirvió como vía principal para el transporte de personas, productos agrícolas y ganado.





