18.3 C
Buenos Aires
domingo, noviembre 2, 2025

Perú será sede del encuentro de la UNESCO para preservar la memoria histórica de América Latina

Más Noticias

Representantes de 15 países llegarán
Representantes de 15 países llegarán al Perú para la reunión anual 2025 de la UNESCO.

A lo largo de su historia, el Comité Regional para América Latina y el Caribe del Programa Memoria del Mundo (MoWLAC) de la Unesco ha incluido 263 registros de gran valor en archivos, bibliotecas y museos de 34 países, con el fin de preservar y difundir el patrimonio documental de la región, garantizando que la historia, la cultura y la identidad de América Latina y el Caribe estén accesibles para las generaciones presentes y futuras.

Este trabajo ayuda a guardar y compartir documentos sobre acontecimientos centrales de la región, como la colonización, la independencia, el comercio de esclavos, viajes científicos, fotos y películas antiguas, grabaciones de música tradicional como el tango, movimientos migratorios, la defensa de los derechos humanos, las dictaduras del siglo XX y las expresiones artísticas y literarias.

En noviembre, el Ministerio de Cultura de Perú, junto con el Gobierno Regional de Cusco y el Comité Peruano de Memoria del Mundo, reunirán a miembros y asesores de MoWLAC para analizar 71 nuevas propuestas que buscan un lugar en el Registro Regional Memoria del Mundo 2025. Estas postulaciones llegaron desde 15 países:

  • Argentina (3)
  • Bolivia (8)
  • Brasil (18)
  • Colombia (11)
  • Costa Rica (2)
  • Chile (1)
  • Dominica (3)
  • Ecuador (3)
  • Guatemala (1)
  • México (7)
  • Perú (8)
  • Santa Lucía (1)
  • Trinidad y Tobago (1)
  • Uruguay (2)
  • Venezuela (2)

El evento también servirá para celebrar 25 años de existencia de MoWLAC y contará con la Conferencia Internacional ‘Retos y logros en la salvaguarda del patrimonio documental en América Latina y el Caribe’. En esta conferencia, expertos peruanos discutirán cómo proteger documentos históricos en la región.

La reunión será transmitida de forma virtual: el 10 de noviembre por la Sala Video Wall del Ministerio de Cultura de Perú, y los días 11 y 12 de noviembre por el Facebook Live de la Corte Superior de Justicia del Cusco. Los resultados de estas postulaciones se publicarán en el sitio web de la UNESCO tras la reunión.

La UNESCO incorporó al Registro
La UNESCO incorporó al Registro Memoria del Mundo cinco mil fichas de inmigrantes en Perú (1938-2006). (Difusión)

Perú, que ya cuenta con 23 sitios reconocidos por la UNESCO a nivel internacional, busca este año que sus 8 postulaciones al programa ‘Memoria del Mundo’ sean reconocidas por su valor histórico y cultural en la región.

Aunque no se conoce la lista completa de candidaturas, se sabe que entre ellas están documentos históricos sobre el pisco, como “Los orígenes del Pisco, manuscritos de los siglos XVI y XVII” y “Las cuatro unidades cartográficas (1598–1717) del territorio peruano y de la villa de Pisco”, así como la postulación de las bodegas y viñedos tradicionales, anunciada en julio pasado por la entonces presidenta Dina Boluarte.

Nacido en junio de 2000 en Pachuca, México, el Comité MoWLAC promueve el cuidado y la importancia del patrimonio documental, tanto físico como digital, para que esté disponible en todo el mundo. Actualmente, la institución sigue sumando registros e impulsando la conciencia sobre el valor de estos documentos en la vida de las personas y las comunidades.

La protección del patrimonio documental permite que la historia y la cultura de América Latina y el Caribe sigan vivas y accesibles para las nuevas generaciones.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Fiesta, brillo y reclamos en la Marcha del Orgullo Gay

Este sábado se realizó por el centro porteño la 34ª Marcha del Orgullo LGBTIQ+. Cerca de las 16 la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img