Mundo

1 de noviembre de 2025 18:03

Foto 1 de 1

El huracán Melissa sigue su avance tras dejar 50 muertos en Haití y Jamaica. Foto: AFP

El huracán Melissa se aleja al fin del Caribe este viernes tras azotar durante días varios países de la región, donde dejó un rastro de devastación y causó la muerte de unas 50 personas.

  • 1 de noviembre de 2025 18:03

La tormenta se convertirá en un “potente ciclón postropical” rumbo al norte y podría dejar fuertes lluvias y ráfagas de viento en el este de Canadá, informó el centro estadounidense de huracanes (NHC) en su último boletín.

El organismo prevé que las inundaciones disminuyan en las Bahamas, aunque el nivel del agua podría seguir alto en Cuba, Jamaica, Haití y la vecina República Dominicana.

La fuerza y la capacidad destructiva de este huracán -uno de los más fuertes jamás registrados- se intensificaron debido al cambio climático provocado por la actividad humana, según un análisis del Imperial College de Londres.

Melissa golpeó con enorme fuerza Jamaica y Cuba, donde los residentes tratan de evaluar sus pérdidas y emprender el largo camino hacia la recuperación.

La ministra de Información de Jamaica, Dana Morris Dixon, dijo en una rueda de prensa que las autoridades tenían informes “bastante creíbles” de cinco posibles muertes adicionales.

“Seguimos con 19 fallecidos confirmados, pero esperamos que esa cifra cambie hoy”, dijo.

Fuente: AFP

Mundo

1 de noviembre de 2025 08:16

Suspendidos 149 árbitros por apuestas sobre partidos

Foto 1 de 1

Los árbitros fueron suspendidos.

El Consejo de Disciplina de la Federación Turca de Fútbol (TFF) suspendió este viernes a 149 árbitros, a los que acusa de haber apostado sobre partidos, algo que tienen estrictamente prohibido.

  • 1 de noviembre de 2025 08:16

Las suspensiones dictadas van desde los ocho a los doce meses, detalló la TFF, que precisó en su comunicado que hay investigaciones en curso que afectan a otros tres árbitros.

La TFF estudió el caso de 571 árbitros de las ligas profesionales de fútbol de Turquía y el lunes reveló que 371 de ellos tenían cuentas personales en webs de apuestas deportivas y que 152 de ellos las utilizaban de manera activa.

“El arbitraje es una profesión de honor. Cualquiera que manche ese honor (…) no participará nunca más en el fútbol turco”, había asegurado el jueves Ibrahim Haciosmanoglu, presidente de la TFF, sobre una cuestión que ha generado un gran revuelo en su país.

Veintidós de los árbitros concernidos por la suspensión (7 principales y 15 asistentes) son de la primera división, puntualizó la Federación Turca.

Fuente: AFP

Mundo

31 de octubre de 2025 19:55

China envía a su más joven astronauta al espacio

Foto 1 de 1

China envía a su más joven astronauta al espacio.

China envió este viernes una nueva misión a su estación espacial, integrada por el astronauta más joven del país, en el marco de su proyecto de ir a la Luna antes de 2030.

  • 31 de octubre de 2025 19:55

Fuente: AFP

El cohete Larga Marcha-2F despegó a las 23H44 locales (15H44 GMT) desde el centro de lanzamiento de satélites de Jiuquan, en el noroeste del país, según constataron periodistas de AFP.

Se espera que la misión Shenzhou-21 se acople a la estación espacial Tiangong tres horas y media después del despegue.

Tiangong, tripulada por equipos de tres astronautas que se relevan cada seis meses, es la joya de la corona del programa espacial chino, en el que el gigante asiático ha invertido miles de millones de dólares para alcanzar a Estados Unidos y Rusia.

Pekín tiene planes ambiciosos para enviar una misión tripulada a la Luna a finales de esta década y, posteriormente, construir una base en la superficie lunar.

El comandante de la misión y veterano piloto espacial Zhang Lu está acompañado por el especialista en carga útil Zhang Hongzhang, de 39 años, y el ingeniero de vuelo Wu Fei, de 32 años, el astronauta chino más joven en emprender una misión espacial.

También viajan con ellos cuatro ratones, dos machos y dos hembras, que participarán de los primeros experimentos en órbita de China con roedores.

Además de avanzar en la investigación científica, se espera que la tripulación de Shenzhou-21 realice paseos espaciales e instale escudos antirresiduos en el exterior de la estación.

El programa espacial chino es el tercero en poner humanos en órbita, después de Estados Unidos y la antigua Unión Soviética.

China ha estado excluida de la Estación Espacial Internacional desde 2011, cuando Washington prohibió a la NASA colaborar con Pekín.

Desde entonces, ha tratado de incorporar a otros países a su programa espacial y en febrero firmó un acuerdo con su aliado tradicional, Pakistán, para reclutar a los primeros “taikonautas” extranjeros.

Mundo

31 de octubre de 2025 05:26

Israel recibe los cuerpos de dos rehenes en Gaza

Foto 1 de 1

Israel recibió otros cuerpos.

Israel afirmó el jueves que sus fuerzas en la Franja de Gaza recibieron a través de la Cruz Roja los cuerpos de dos rehenes, devueltos por Hamás como parte del acuerdo de alto al fuego auspiciado por Estados Unidos.

  • 31 de octubre de 2025 05:26

Horas después, las autoridades israelíes precisaron que los cuerpos fueron identificados como los restos de Amiram Kuper y de Sahar Baruch.

“Tras el proceso de identificación realizado por el Instituto Nacional Forense”, el ejército israelí informó “a las familias de los rehenes fallecidos Amiram Kuper y Sahar Baruch que habían sido repatriados a Israel”, indicó la oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu.

El brazo armado de Hamás había entregado los dos cuerpos a la Cruz Roja, tal y como exige el acuerdo con Israel para el cese al fuego en Gaza vigente desde el 10 de octubre.

Hasta ahora, los combatientes islamistas han devuelto los cadáveres de 15 de los 28 rehenes fallecidos acordados en la tregua, al alegar dificultades para encontrar y extraer los cuerpos de las ruinas del territorio palestino, devastado tras dos años de guerra.

El grupo islamista recibió críticas el lunes tras entregar restos parciales de un rehén previamente recuperado, lo que Israel consideró una violación del alto el fuego.

Hamás había afirmado que se trataba de nuevos restos, pero los exámenes forenses determinaron que eran de Ofir Tzarfati, cuyo cuerpo ya había sido devuelto a Israel dos años atrás, según el gobierno israelí.

Israel lanzó una serie de bombardeos contra Gaza en la noche del martes tras un ataque que mató a un soldado israelí en el sur del territorio palestino.

El movimiento islamista anunció posteriormente que aplazaría la entrega de un cadáver prevista para ese mismo día debido a las “violaciones” de la tregua por parte de Israel.

La Defensa Civil de Gaza, una agencia de rescatistas que opera bajo la autoridad de Hamás, afirmó que los ataques mataron a más de 100 personas, entre ellas decenas de niños, siendo esta la noche más mortífera desde que entró en vigor el cese al fuego.

El miércoles por la mañana, Israel anunció la reanudación de la tregua en Gaza.

Por su parte, Hamás afirmó que sus combatientes no estaban vinculados al incidente en el que murió el soldado y reiteró su compromiso con el alto al fuego respaldado por Washington.

Hamás y sus milicias aliadas tomaron como rehenes a 251 personas durante su ataque sin precedentes contra el sur de Israel del 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra en el enclave palestino.

Este ataque dejó 1.221 muertos en Israel, en su mayoría civiles, según un balance de AFP basado en datos oficiales.

En tanto, la ofensiva israelí causó 68.531 muertos en Gaza, en su mayoría civiles, según las cifras del Ministerio de Salud local, consideradas fiables por la ONU.

Fuente: AFP

Hoy Hoy