25.2 C
Buenos Aires
lunes, noviembre 3, 2025

Libres del Sur reclama por la reactivación de un programa de lotes con servicios en barrio Las Heras

Más Noticias

El próximo lunes 3 de noviembre desde las 11 horas el Movimiento Libres del Sur, junto a representantes de sesenta familias adjudicatarias, realizará una jornada de protesta frente a la Municipalidad de General Pueyrredon exigiendo la reactivación inmediata de un proyecto que contempla la entrega de lotes con servicios a familias de esta ciudad.

El Proyecto ARCA fue impulsado por la entonces Secretaría de Integración Socio Urbana (SISU), y tiene como objetivo garantizar el acceso a lotes con servicios para familias de barrios populares que carecen de vivienda propia

A partir de un convenio firmado por una Asociación Civil y el Estado Nacional en el año 2022, se compró un inmueble apto para el parcelamiento en sesenta lotes y se avanzó con trabajos claves para poner en condiciones el macizo de tierra, logrando la apertura de calles, la instalación de servicios básicos y la construcción de un espacio comunitario.

Sin embargo, desde diciembre de 2023 las obras se encuentran paralizadas por el incumplimiento de dicho convenio por parte del estado nacional y el consecuente desfinanciamiento que impide completar la conexión de los servicios básicos y la puesta en condiciones del terreno para la construcción de su vivienda por parte de cada familia adjudicataria.

El avance actual de la obra alcanza 64%, pero el último desembolso para finalizar los trabajos, que debe realizar la Subsecretaría de Integración Socio Urbana (dependiente del Ministerio de Economía) no fue efectivizado ni se la ha dado alguna respuesta a las familias que esperan una solución hace casi dos años.

Rodrigo Hernández, referente local de Libres del Sur, declaró que “estamos reclamando algo básico: que el Estado Nacional cumpla con lo que firmó y que el Gobierno Municipal se involucre en el pedido de respuestas. Las familias, vecinas de nuestra ciudad y adjudicatarias de la tierra esperan poder mejorar su calidad de vida con este proyecto, pero el Gobierno nacional cortó los fondos y dejó todo a mitad de camino. No estamos pidiendo una dádiva, sino que respeten los compromisos asumidos y se pueda finalizar con la implementación de esta política pública.

«Queremos ser recibidos por el intendente para que nos dé una respuesta ante esta problemática, y se comprometa también a que avance el trámite de subdivisión iniciado a nivel municipal para que cada familia pueda tener la escritura de su lote”, señaló.

Más Leídas

Ultimas noticias

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

34.ª Marcha del Orgullo LGBTIQ+ en Buenos Aires

La Ciudad de Buenos Aires se vistió de colores el sábado 1 de noviembre para celebrar la 34.ª edición...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img