25.2 C
Buenos Aires
lunes, noviembre 3, 2025

Misiones: detienen a tres brasileños que habrían huido de Río tras el golpe al Comando Vermelho

Más Noticias

Durante el viernes por la tarde, tres ciudadanos brasileros fueron detenidos en medio de un operativo coordinado en Misiones por la Brigada de Inteligencia Criminal de Frontera junto con la policía nacional. Los involucrados habrían ingresado sin documentación desde Brasil hacia Argentina por un paso no habilitado y, por su domicilio y antecedentes, sospechan que pueden estar vinculados al Comando Vermelho, el grupo de crimen organizado que fue el principal objetivo del operativo llevado a cabo en Río de Janeiro y que dejó más de 120 muertos confirmados hasta el momento.

Alerta nacional

A partir de la orden lanzada por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, los protocolos de control fueron reforzados en las fronteras del norte y noreste del país, intentando evitar el ingreso de los cabecillas del Comando Vermelho, prófugos tras la masacre que tuvo lugar el pasado martes 28 de octubre en la ciudad de Río de Janeiro. Precisamente en las favelas Penha y Alemao.

El foco de los patrullajes fronterizos estuvo en la conocida Triple Frontera, donde convergen Paraguay, Brasil y Argentina, en la provincia de Misiones. Por medio del Ministerio de Seguridad de la Nación, se envió un manual destinado a la identificación de posibles miembros de la banda brasileña, que en las últimas horas volvió al centro de la escena por secuelas que aún dejan huella en Brasil y mantiene en alerta a toda la región por la expansión de células en otros países.

Detenidos en Misiones

Tres hombres fueron arrestados en la provincia de Misiones, en la localidad de Alba Posse, colindante a Brasil, luego de ingresar al país por una vía ilegal y sin documentación que acreditara el permiso para hacerlo. Según informaron desde la policía de la provincia, que trabajó en conjunto con la Brigada de Inteligencia Criminal de la Frontera, los tres sujetos, nacidos en Río de Janeiro, contaban con antecedentes vinculados al narcotráfico y encienden alarmas.

El prontuario de los tres presuntos narcos brasileros, Luis Eduardo T. de S., de 23 años, Jackson S. de J., de 35, y Ednei Carlos D.S., de 25 años, incluye lazos con vínculos de organizaciones dedicadas a la venta en Río das Ostras, el lugar de nacimiento de los mismos. Los controles de prevención de ingreso de personas dieron sus frutos y ahora la investigación continúa para conocer si los mismos huyeron del suceso que protagonizó el Comando Vermelho y su intento de desbaratarlo.

A través de las fuentes oficiales de Misiones, intentarán dar con sus últimos movimientos y conocer la relación con el Operativo Contención o si su ingreso sin permiso migratorio se debe a otro motivo. Tanto en la policía de esta provincia como en ciudades fronterizas, los trabajos son exhaustivos por pedido de Brasil y del Gobierno de Argentina. Río Grande do Sul, Paraná y Santa Catarina trabajan en conjunto con Paraguay y nuestro país para verificar este tipo de casos sospechosos con intercambio de información incluido.

Los protocolos de captura internacional movieron a las fuerzas de seguridad argentinas y, con ayuda de policías de civil, fueron dirigidos a la Unidad Regional XI de Aristóbulo del Valle, en Alba Posse, indicaron desde el medio Norte Misionero. El informe deja explícito que los tres brasileros permanecerán detenidos con estricto control de seguridad y a disposición de la Justicia argentina hasta, en colaboración con Brasil, determinar la continuidad del procesamiento.

Río de Janeiro militarizada

Mientras los controles y las vigilancias para imposibilitar el ingreso de posibles narcotraficantes desde la frontera con Brasil continúan reforzados, según lo aseguró Patricia Bullrich, en Río de Janeiro la situación conmueve y las morgues de la zona afectada se encontraron colmadas en la jornada del viernes. Familiares buscando a desaparecidos y otros identificando a sus seres queridos en la masacre que dejó más de 120 personas sin vida, entre los que se encontraban al menos 70 con pedidos de detención.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

34.ª Marcha del Orgullo LGBTIQ+ en Buenos Aires

La Ciudad de Buenos Aires se vistió de colores el sábado 1 de noviembre para celebrar la 34.ª edición...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img