20.5 C
Buenos Aires
domingo, noviembre 2, 2025

Más de 800 chicos vivieron una propuesta inmersiva en el Planetario Móvil

Más Noticias

El grupo de jóvenes de Interact, perteneciente a Rotary Gualeguaychú Oeste, brindó una novedosa propuesta educativa, a través del programa Presupuesto Participativo.

Durante la jornada del viernes 31, se llevaron a cabo 10 proyecciones audiovisuales del Planetario Móvil, Experiencia Educativa 360°, con la participación de más de 800 estudiantes de 22 establecimientos educativos de Gualeguaychú y alrededores.

Esta novedosa propuesta educativa tuvo lugar desde las 8 de la mañana hasta las 18 horas, en el predio del Polideportivo Norte, con el objetivo de acercar a nuestros estudiantes al fascinante mundo de las ciencias, mediante una vivencia única, interactiva y transformadora.

Las diferentes proyecciones inmersivas permitieron descubrir el universo, a través de un acercamiento a nuestro sistema solar; explorar el mundo submarino; conocer los dinosaurios que habitaron el planeta; realizar un recorrido por el interior del cuerpo humano; y reflexionar sobre los derechos humanos y la prevención del bullying.

Con la finalidad de promover diferentes actividades vinculadas al servicio de la comunidad, los organizadores consideran que esta propuesta es una valiosa oportunidad para despertar la curiosidad científica, con la finalidad de enriquecer aprendizajes y fortalecer valores esenciales para la vida en comunidad.

Interact y Rotary Gualeguaychú Oeste agradecieron a todas las escuelas que se acercaron a participar de la propuesta con tanto interés, y a las diferentes áreas municipales que colaboraron con la implementación de la misma.

Las instituciones educativas que participaron de la propuesta fueron: las Escuelas primarias N°1 Guillermo Rawson, N°4 Gervasio Méndez, N°7 Olegario V. Andrade, N°20 Domingo F. Sarmiento, N°31 Rca. O. del Uruguay, N°35 República de Chile, N°44 María Mercedes Balcarce y San Martín, N°88 Los Fundadores, N°90 José Sixto Álvarez, N°94 Francisco Ramírez, N°105 Islas Malvinas, N°107 San Francisco de Asís, N°115 La Milagrosa, N°117 María Elena Walsh, N°179 Fernando Ramón Elgue.

Los E.E.I. N°2 Fco. Rizzuto y N°12 José Facio; los E.P.E.I. N°15 Taller Protegido Emanuel y N°18 Santa Rita; y los colegios secundarios Luis Clavarino, Manuel Belgrano y la Escuela Técnica N°1.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Fiesta, brillo y reclamos en la Marcha del Orgullo Gay

Este sábado se realizó por el centro porteño la 34ª Marcha del Orgullo LGBTIQ+. Cerca de las 16 la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img