Barrio Los Ceibos, Dorrego, El Palmar y Puerta de Hierro son algunos de los sitios matanceros que recorre Israel Urquizo, un profesor de historia con ansias de mostrar los diferentes rincones del Distrito. Con su moto Kymko y un celular, el vecino de González Catán filma las calles que, muchas veces, no son conocidas.
Dichos videos son subidos a su cuenta de Instagram donde tiene un total de más de 39 mil seguidores. Tal es el furor de sus clips audiovisuales que muchos vecinos de otros municipios lo contactan para que recorra los barrios de Merlo, Morón y José C. Paz.


Durante su viaje por las calles matanceras suele cruzarse con una gran variedad de artistas urbanos con ansias de progresar en el mundo de las artes. Su labor no es solo visibilizar los paisajes barriales matanceros y los alrededores, sino especialmente las problemáticas sociales que enfrentan cada día los vecinos.
De esta manera, Urquizo transmite cómo se vive cotidianamente en aquellos barrios donde la gran mayoría de las calles son de tierra y, cuando llueve, algunos sectores quedan anegados. Así, su trabajo no se limita al rubro audiovisual, sino que va más allá: es cultural, social y ambiental.


Los barrios como sitios de pertenencia
En diálogo con El1, Urquizo explicó: “Siempre me gustaron las películas y todo lo relacionado con el rubro audiovisual. En 2017 y 2018 incursione con mis alumnos en cortometrajes y ganamos diferentes concursos del Interior del País y de Europa. Con la llegada de la pandemia no se realizaron nuevos encuentros, pero quería seguir haciendo videos”.
Siguiendo los consejos de un amigo, Urquizo decidió, a mediados de este año, filmar algunas tomas de su barrio para mostrar la realidad que vive y que a su vez todos han naturalizado. “Cuando cargué ese video a mis redes sociales, tuvo mucha repercusión, hubo comentarios de todo tipo y continúe haciendo las filmaciones en otros lugares. Ahora mucha gente me saluda, y me reconoce porque muestro lo que realmente vivimos los matanceros”, sostuvo.
Y agregó: “Las personas quieren que se vea cómo es el lugar donde residen y que se los tome en cuenta. Muchos están orgullosos de sus barrios. También, hay personas que ya no viven en esos lugares porque se mudaron y pueden recordar a través de los videos la zona donde residieron antes”.


Calidez barrial
Urquizo afirmó que lo que más le gusta de sus recorridos es la calidez de los vecinos y cómo se organizan en comunidad frente alguna situación cotidiana. “Afortunadamente, nunca me han censurado, no he recibido amenazas y yo no soy una amenaza para nadie; además no me involucro en política”, cerró.





