Redacción El País
Dos hombres británicos de 32 y 35 años causaron en la noche del sábado uno de los incidentes más graves de los últimos tiempos en Inglaterra, al atacar a puñaladas a los pasajeros de un tren que iba hacia Londres, y dejar malheridas a diez personas, dos de ellas aún en peligro de muerte.
La policía británica ha descartado, tras varias horas de incertidumbre, que exista un móvil ideológico: “Nada sugiere que esto sea un incidente terrorista”, ha dicho en rueda de prensa el superintendente de la Policía de Transportes, John Loveless, desde la estación de Huntingdon, en el norte de Inglaterra, donde ocurrieron los hechos.
El detalle de que se trate de dos varones británicos -“ambos nacidos en el Reino Unido”, subrayó Loveless- es muy importante en un país donde crece la retórica antiinmigrantes, asociada a los casos de inseguridad en incidentes parecidos: el pasado lunes, un refugiado afgano mató a cuchilladas a un hombre que paseaba a un perro en una zona del oeste de Londres.
Y sin embargo, persisten las preguntas sobre las motivaciones del ataque, ya que el hecho de que fueran dos agresores y que atacaran a tantas personas invita a descartar la tesis del “lobo solitario” o la del perturbado, y sugiere cierto grado de coordinación.
Foto: AFP
Pese llevar horas detenidos, los dos detenidos -uno de raza negra, de 32 años, y otro de ascendencia caribeña, de 35, cuya identidad no se ha revelado- aún no han aclarado los motivos que los llevaron a cometer uno de los ataques más graves que se recuerdan en el país en los últimos años.
Por ello, el dirigente policial animó a los ciudadanos a llamar a dos números de teléfono para aportar detalles “por pequeños que parezcan” que ayuden a esclarecer los hechos.
Y es que nadie entiende qué pudo llevar a esos dos hombres a atacar, aparentemente de forma aleatoria, a tantas personas a bordo de un tren que iba repleto de pasajeros un sábado por la noche y que cubría la línea entre Doncaster y la estación de King´s Cross, en el norte de Londres.
Los testigos han descrito escenas dantescas de un baño de sangre a bordo de los vagones: “Había sangre por todas partes, fue una escena horrible, muy violenta. Era como salida de una película, no parecía real”, dijo un testigo al diario The Sun.
El ataque de sembró la alarma porque se suma a numerosas agresiones similares en los últimos años: la agencia británica Press Association recogió ayer al menos diez ataques a puñal desde 2013 en distintos puntos del territorio británico -excluidas las reyertas entre bandas-, de las que al menos ocho tenían una clara motivación terrorista.
Foto: AFP
De ellos el más fresco en la memoria es el del pasado lunes, cuando un afgano que gozaba de estatuto de refugiado desde 2022 atacó aparentemente sin motivo a tres personas, matando a una de ellas. El incidente volvió a poner en el punto de mira la supuesta negligencia del sistema británico a la hora de conceder asilo o refugio.
El diario The Times apunta que muchos solicitantes de asilo están abusando de la legislación británica al asegurar haber sido víctimas de “tráfico de personas”, un hecho que por sí solo ya garantiza el asilo, y asegura que la nueva secretaria (ministra) de Interior, Shabana Mahmood, planea poner fin a esta brecha legal.
El pasado 2 de octubre, un hombre británico de origen sirio atacó a puñaladas a los asistentes a una sinagoga de Manchester y mató a dos de ellos, antes de ser abatido por la policía. Jihad al-Shamie había ingresado en territorio británico siendo niño y adquirió la nacionalidad en 2016.
La presunta negligencia de las autoridades al conceder el asilo o la nacionalidad está siendo oportunamente explotada por el partido que más crece en los sondeos de opinión, el ultraderechista Reform UK, y está llevando a los partidos tradicionales, incluso al laborista, a endurecer la retórica contra la inmigración. Javier Otazu (EFE)
Foto: AFP
Detención en 8 minutos
El ataque tuvo lugar en un tren que salió el sábado a las 18.25 de Doncaster, en el norte de Inglaterra, en dirección a la estación londinense de King’s Cross.
Agentes de la policía local subieron a bordo del tren y detuvieron a dos personas. Todo, en ocho minutos. Diez personas fueron trasladadas al hospital, nueve de ellas en estado muy grave
Ayer por la mañana cuatro de ellas dejaron el hospital, pero las otras dos siguen graves.





