Redacción El País
El Kremlin admitió ayer domingo contactos con Venezuela ante informaciones sobre una eventual solicitud de ayuda del dictador Nicolás Maduro al presidente ruso, Vladímir Putin.
“Estamos en contacto con nuestros amigos venezolanos”, dijo al respecto el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, a la agencia TASS.
Según el diario The Washington Post, Maduro habría pedido ayuda a Rusia, China e Irán para reforzar la defensa Venezuela ante las presiones de Estados Unidos.
Peskov, quien no mencionó directamente la supuesta petición de Maduro, subrayó, no obstante, que Rusia y Venezuela están unidas por “obligaciones contractuales”.
Foto: AFP
Rusia y Venezuela firmaron en mayo pasado un acuerdo de asociación estratégica durante una visita de Maduro a Moscú.
La semana pasada, Rusia reiteró su apoyo a Venezuela ante las amenazas “existentes y potenciales” que emanan de Estados Unidos
Varias informaciones publicadas este viernes apuntan a que Estados Unidos está aumentando aún más su despliegue militar en el Caribe o que incluso planea ya ataques contra objetivos en Venezuela, por lo que crece el temor a una ofensiva de Washington contra el régimen de Maduro pese a que el propio Donald Trump negara esa posibilidad.
“No”, respondió Trump cuando un periodista a bordo del Air Force One le preguntó el viernes sobre informaciones que apuntaban a que estaba evaluando una ofensiva contra Venezuela.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, transmitió el mismo mensaje en respuesta a un artículo del Miami Herald que afirmaba que las fuerzas de Washington estaban listas para atacar el país sudamericano. “Sus ‘fuentes’, que dicen tener ‘conocimiento de la situación’, los engañaron para que escribieran una noticia falsa”, afirmó Rubio en una publicación en X.
Foto: AFP
Según periodistas especializados en defensa, Estados Unidos pasará a tener en la zona en unos días ocho buques de guerra, tres buques anfibios y un submarino, su mayor despliegue desde la primera Guerra del Golfo (1990-1991), según un estudio del Centro para Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS).
Por su parte, el Pentágono informó el sábado que el Cuerpo de Marines ha realizado recientemente, en Puerto Rico, entrenamientos que han incluido maniobras de desembarco e infiltración.
El Comando Sur del Ejército estadounidense, cuya jurisdicción comprende América Latina a excepción de México, publicó el sábado un mensaje en la red social X, acompañado de un vídeo, en el que informa que la Vigésimo Segunda Unidad Expedicionaria de Marines realizó “operaciones de entrenamiento en Puerto Rico”.
El metraje muestra un LCAC -un gran aerodeslizador que transporta tropas, vehículos y equipamientos- al realizar un desembarco anfibio con apoyo de varias unidades de helicópteros de transporte UH-1Y, desde los que los marines también ensayaron desembarcos, y helicópteros de ataque Apache.
Las imágenes, acompañadas de música dramática para imitar el típico avance de una película de acción, muestran después a escuadras de Marines desplazándose en Polaris MRZR -vehículos tácticos ligeros todoterreno pensados para transportar efectivos en terrenos difíciles- que después aseguran posiciones de tiro y prosiguen con operaciones de infiltración.
“Las fuerzas militares estadounidenses están desplegadas en el Caribe en apoyo de la misión del Comando Sur, las operaciones dirigidas por el Departamento de Guerra y las prioridades del Presidente de Estados Unidos para desarticular el tráfico ilícito de drogas y proteger la patria”, concluye el mensaje.
El Gobierno de Trump afirma que puertos o aeródromos controlados por el Ejército venezolano son empleados en realidad con fines logísticos para el tráfico de drogas por organizaciones como el Cartel de los Soles, que según Estados Unidos está liderado por el propio Maduro y la cúpula de su régimen y de las Fuerzas Armadas. EFE, AFP
Foto: AFP
Nuevo ataque a una narcolancha
El secretario de Guerra de EE.UU., Pete Hegseth, aseguró que tres “narcoterroristas” resultaron muertos en un nuevo ataque contra una embarcación dedicada al narcotráfico en aguas del Caribe. A través de su cuenta en X, en horas de la noche del sábado, dijo que por orden del presidente Donald Trump, el Departamento de Guerra llevó a cabo un ataque letal contra otra embarcación operada por una Organización Terrorista Designada (DTO) en el Caribe.
La nave era conocida “por nuestros servicios de inteligencia por su participación en el contrabando ilícito de narcóticos, transitaba por una ruta conocida de narcotráfico y transportaba estupefacientes”, aseguró.
De acuerdo con Hegseth “tres narcoterroristas se encontraban a bordo” y murieron en un nuevo ataque en aguas internacionales.
Con este nuevo ataque ya son 16 las embarcaciones narcos destruidas por EE.UU. en aguas internacionales desde el comienzo de la campaña militar del Comando Sur que inicialmente se centró en el Caribe, cerca de aguas venezolanas.





