20.9 C
Buenos Aires
lunes, noviembre 3, 2025

Productores intimaron al intendente a que presente un “plan de acción” para arreglar los caminos rurales

Más Noticias

Productores intimaron al intendente a que presente un “plan de acción” para arreglar los caminos rurales


Unos 40 productores de Bragado firmaron y enviaron formalmente una intimación al intendente peronista Sergio Barenghi por el estado de la red vial del municipio. En lo que fue un año de intensas lluvias para todo el centro bonaerense, los caminos rurales del partido se han visto seriamente comprometidos y se prevé que la situación empeore con la llegada del caudal de agua de otras localidades.

Agotadas instancias previas, y en representación de toda la comunidad rural del partido, los productores le darán al mandatario “plazo perentorio e improrrogable de 72 horas para que comunique un plan concreto de acción”. De no cumplirse con ese pedido, cesarán el pago de la tasa de red vial y avanzarán con recursos administrativos y judiciales hacia él y el resto de las autoridades.

La decisión de los vecinos de la zona rural afectada llega tras meses de advertencias y de pedir medidas urgentes al municipio. Tras la nueva temporada de lluvias iniciada a fines de agosto, y el escurrimiento que llega de localidades aguas arriba, como 9 de Julio y Carlos Casares, la situación llegó a un punto cúlmine y los productores denuncian que “se vulneran derechos básicos de circulación, trabajo y seguridad”.

En eso coincide cada vecino de las localidades aledañas, sea Olascoaga, Comodoro Py, O’Brien o Máximo Fernández, porque el agua ha dejado a familias aisladas, colegios sin clases y campos sin producir.

“Este último año fue de absoluto autocontrol”, expresó en diálogo con el medio «Bichos de Campo» la productora Josefina Cajarville, que es una de las firmantes de la carta documento enviada hace algunas horas al intendente.

En su caso, Josefina inició reclamos en marzo por el estado de los más de 6 kilómetros de caminos que transita a diario para llevar a su hijo a la escuela en la zona de Olascoaga. No sólo que no recibió ayuda hasta ayer por la mañana, 7 meses después, sino que, desde julio hace lo imposible por atravesar una red que se volvió “intransitable”.

En la intimación que enviaron a Barenghi, los productores denuncian “el abandono y la falta de mantenimiento”, que, explicó Cajarville a Bichos de Campo, se expresa en el nivel de deterioro que tiene el sistema de alcantarillas. Como no están aptas, es de esperarse que el agua se acumule sobre los caminos y dentro de los campos.

Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

34.ª Marcha del Orgullo LGBTIQ+ en Buenos Aires

La Ciudad de Buenos Aires se vistió de colores el sábado 1 de noviembre para celebrar la 34.ª edición...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img