El hombre, de 31 años, tenía más de 60.000 archivos con imágenes y videos de explotación sexual infantil. Fue descubierto mediante un sistema internacional de rastreo y quedó detenido por orden de la Fiscalía Penal de Ciberdelincuencia.
Un agente de la Policía Federal Argentina (PFA) fue detenido en Salta acusado de distribuir material de abuso sexual infantil. Durante el allanamiento, las autoridades secuestraron más de 60.000 archivos con imágenes y videos almacenados en distintos dispositivos electrónicos.
Según informó el Ministerio Público Fiscal de Salta, la investigación se inició tras un aviso del sistema ICACCOPS (Internet Crimes Against Children Child On-line Protection System), un programa de Estados Unidos que permite rastrear y denunciar contenidos vinculados con la explotación sexual infantil a nivel global.
Cómo lo descubrieron
El sistema permitió identificar la dirección IP desde la que se compartían los archivos, junto con información del proveedor de internet, fecha y hora de la actividad, plataforma utilizada y el identificador digital (hash) de cada contenido. Con estos datos, se autorizó el allanamiento de la vivienda del agente, ubicada en la ciudad de Salta.
El operativo formó parte del despliegue internacional “Aliados por la Infancia V”, destinado a combatir la explotación sexual infantil en línea. En el lugar se incautaron computadoras, discos externos y teléfonos con miles de archivos ilegales.
Distribución en redes P2P
Los investigadores determinaron que el acusado distribuía el material mediante redes P2P (Peer to Peer), plataformas descentralizadas que permiten intercambiar archivos directamente entre usuarios, sin pasar por un servidor central.
Este método dificulta el rastreo de los contenidos y facilita la difusión anónima de material ilegal.
Imputación y situación procesal
El hombre fue imputado por el delito de distribución de material de abuso y/o explotación sexual infantil, agravado por la participación de menores de 13 años en múltiples hechos.
Durante la audiencia de imputación, el acusado se negó a declarar ante la fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, y seguirá detenido mientras avanza la investigación.





