Desde que se conoció la imputación contra Miguel Zaldívar, esposo de Natalia Zuccolillo y presidente del Banco Atlas, el diario autopercibido “objetivo”, Abc Color, no paró de sacar tapas para defender sus intereses corporativos y hasta para dictarle al Juzgado qué rumbo debe darle a la investigación por lavado de dinero.
-
3 de noviembre de 2025 06:41
“Reflotan vieja denuncia contra el Grupo Zuccolillo en represalia a Abc Color” decía la primera tapa del medio del pintorcito el viernes 31 de octubre. Efectivamente, esta imputación sí que tardó, pues la denuncia fue presentada el 4 de febrero del 2021 y, ante la falta de respuesta, la Conmebol presentó tres urgimientos ante la Justicia, el último de ellos, en junio de este año.
Los fiscales Jorge Arce, Francisco Cabrera, y Verónica Valdez imputaron al presidente del banco Atlas, Miguel Ángel Zaldívar Silvera y a otras ocho personas por lavado de dinero.
Según la denuncia, el 11 de febrero del 2016, el banco Atlas, aprobó dos fideicomisos de Nicolás Leoz, pese a que ya existía una orden de captura internacional y un pedido de extradición de parte de la justicia norteamericana.
En ese momento transcurría el escándalo, que había estallado recientemente y que se conoció como FifaGate, donde uno de los principales implicados era Nicolás Leoz, con lo cual, alegar desconocimiento de los hechos era imposible.
Los fiscales analizaron transacciones correspondientes a fondos que Nicolás Leoz sustrajo de la Conmebol y los depositó en Atlas. El monto llegó a USD 5 millones en efectivo entre el 2013 y el 2016, además de fideicomisos por USD 2 millones y G. 22.000 millones. Aquí, según el fiscal Francisco Cabrera, Atlas incurrió en una grave falencia al aprobar el fideicomiso sin una nueva verificación de perfil, sobre todo, considerando que ya existía una orden de extradición contra Leoz a Estados Unidos.
Puede interesarle: Toda la verdad sobre la pensión de Adultos Mayores: dudas resueltas en una lectura
Pese a esto, en una segunda tapa, la del 1 de noviembre, Abc ya sacó sus conclusiones judiciales sobre qué se debe hacer con el acta de imputación: “Escrito fiscal en contra del Grupo Zuccolillo no especifica conducta de imputados y debería ser rechazado”.
No conforme con dos días seguidos de defensa a sus intereses corporativos, el medio dejó en claro que inició una fuerte campaña, no solamente proteger al esposo de la jefecita, sino también, de paso, ponerse en el papel de víctima como medio de comunicación y describirse como blanco de ataques, al decir de su tercera tapa: Fiscalía se volvió un “garrote para los que osan molestar al poder”.
En su cuarta edición al hilo, la de este lunes 3 de noviembre, lejos de dedicarle un espacio a exponer la causa abierta contra el bancario, asumieron la defensa jurídica no solamente del presidente de Atlas, sino también del finado expresidente de la Conmebol con el título en tapa: Operaciones en caso Leoz tuvieron debido control
Para el medio de la calle Yegros, cuando un integrante de su grupo está bajo la lupa de las autoridades, la Fiscalía y la Justicia son utilizadas como garrote y sus investigaciones directamente carecen de validez, por graves que sean los hechos analizados, como lo es en este caso el lavado de dinero.
El mismo manual de victimismo utilizaron para la investigación de la cadena Biggie por el gravísimo caso de sobreetiquetado de alimentos e incumplimientos fitosanitarios. Es decir, hasta cuando de la seguridad y salud de la ciudadanía se trata, la prioridad es proteger los intereses comerciales aunque con ello estén pintando mentiras, en lugar de “un cielo nuevo, con los colores de esperanza y amor” como pregonan.
Sin embargo, cuando a personas que ellos odian las investigan instancias que ni siquiera son judiciales, sino meramente políticas, la narrativa se agranda con la suficiente ferocidad para hacer quedar a alguien como el criminal de la peor calaña y el culpable de todos los males del Paraguay. Cuando un Gobierno afín a sus intereses, como lo fue el de Abdo Benítez, manipuló las instituciones estatales para dar muerte cívica a sus adversarios políticos, no solamente mantuvieron un silencio cómplice, sino que se sumaron al ataque: “Palo, compañero”, ah, pero si es chancho de nuestro chiquero, ya saben: persecución, represalia y garrote. Así es el diario “joven” con fe en la plata.
Si su candidato pierde, será un fraude, anuncia Prieto
Si ganamos, las elecciones son limpias y transparentes; si perdemos, hubo fraude. Esta es la premisa de Miguel Prieto sobre las elecciones en Ciudad del Este, aunque no mencionó un solo elemento que sustente su presunción.
-
31 de octubre de 2025 08:19
El diputado Luis González Vaesken, hermano del intendentable colorado, Roberto González Vaesken, lamentó la actitud de Miguel Prieto, al pretender deslegitimar las elecciones esteñas de manera anticipada.
“Muy triste empañar unas elecciones sin fundamento, para nosotros es más que preocupante,
Los que integran la mesa son personas afines a Miguel Prieto, casi la mitad son funcionarios municipales, ayer hicieron una acusación vehemente de que son dejados de lado sus apoderados”, comentó Vaesken, en un contacto con la 970 AM.
Sobre el punto, recordó que, según el Código Electoral, los únicos que pueden tener representantes en la mesa son los partidos que tienen alguna candidatura, por ende, el PLRA, Cruzada Nacional y otros que no presentan candidatos, no pueden ser apoderados.
Nota relacionada: González Vaesken niega renuncia y deja en evidencia mentira de Abc
“Ayer lo noté a este señor totalmente desencajado con una vehemencia que asusta. Ellos van a los ataques personales, descalifican a todo el mundo, sería mejor que pudieran demostrar lo que hicieron en seis años”, opinó.
Días atrás, el sector de Daniel Mujica lanzó el rumor de que González Vaesken había renunciado a su candidatura, hecho que fue inmediatamente desmentido por el contrincante.
Además, a nivel académico se organizó un debate universitario en la Facultad de Filosofía de la UNE, entre los candidatos a ocupar la intendencia esteña, pero Daniel Mujica decidió no acudir, pese a que la intención era que, además de escuchar a los aspirantes, los jóvenes pudieran presentar sus inquietudes y planteamientos.
Noticia vinculada: Prieto abre el paraguas: insiste en fraude anticipado
Prieto abre el paraguas: insiste en fraude anticipado
A menos de dos semanas de las elecciones municipales en Ciudad del Este, el destituido exintendente Miguel Prieto volvió a denunciar supuestas maniobras para “robarle los votos” a su candidato, Daniel Pereira Mujica.
-
30 de octubre de 2025 14:38
En conferencia de prensa, Prieto insistió en que se busca impedir el control de mesas el día de los comicios, previstos para el 9 de noviembre.
El exjefe comunal, quien fue removido del cargo por irregularidades administrativas, acusó al oficialismo de “jugar sucio” y de “querer manipular el escrutinio”.
“Siempre manejaron el gobierno así, y ahora no contentos con haberme echado, tampoco quieren que pongamos a nuestros miembros de mesa para cuidar los votos. Esto no es una dictadura. Déjennos cuidar los votos y respeten la voluntad popular”, dijo.
Prieto apuntó a una supuesta injerencia de sectores políticos de Asunción. “Están trayendo plata de gobernaciones, intendencias, ministerios y de Itaipú para comprar votos en el hotel Las Ventanas. Pero la gente va a agarrar la plata y va a votar por Dani Mujica. No somos estúpidos, vamos a defender la democracia hasta las últimas consecuencias”, advirtió.
Por su parte, el candidato a intendente Daniel Pereira Mujica calificó de “manotazo de ahogado” las impugnaciones presentadas contra los apoderados de su equipo. “Quieren embarrar la cancha, pero no lo vamos a permitir. Confiamos en la Justicia Electoral y pedimos que haga bien su trabajo”, expresó.
“Soy candidato de Yo Creo, del Partido Liberal y de Cruzada Nacional, además de otras 12 organizaciones y dirigentes colorados independientes. El argumento de que no tenemos representación partidaria no tiene sentido”, agregó.
A su vez, el exlegislador Carlos Portillo, en representación del PLRA, también defendió la legalidad del esquema electoral opositor. “Jurídicamente no corresponde negar apoderados a los partidos que apoyan a Mujica. Es un intento de dilatar el proceso, pero la Constitución ampara la transparencia electoral”, sostuvo.
TENSIÓN EN CDE
Las elecciones en Ciudad del Este se realizarán el próximo 9 de noviembre, en medio de un clima político marcado por acusaciones cruzadas y desconfianza.
El colorado Roberto González Vaesken, exgobernador del Alto Paraná, busca recuperar la intendencia para la ANR, con respaldo de los movimientos Honor Colorado y Añetete. En la vereda opuesta, Daniel Pereira Mujica, apadrinado por Prieto, representa la continuidad del grupo que gobernó la comuna esteña desde 2019.
La Justicia Electoral aún debe resolver los recursos presentados por los partidos aliados de Mujica para acreditar a sus apoderados en los locales de votación.
Liberales piden que el partido elija a Soledad como candidata de consenso
Presidentes de comités y concejales asuncenos del PLRA solicitan al directorio del partido aprobar la inscripción de una alianza electoral con Soledad Núñez y nominarla candidata de consenso, mediante la firma de un acuerdo.
-
30 de octubre de 2025 10:49
En una nota remitida al titular del Partido Liberal, Hugo Fleitas, presidentes de comités y concejales de la capital solicitan la aprobación para la inscripción de una alianza electoral entre el PLRA y el movimiento “Alternativa Asunción” liderado por Soledad Núñez.
También piden aprobar la nominación de Núñez como candidata de consenso y disponer la suscripción del acuerdo de alianza y su inscripción en los registros oficiales de la Justicia Electoral dentro del plazo legal establecido en el cronograma.
“Estamos convencidos que la construcción de consensos en temas centrales que preocupan a la ciudadanía de Asunción por encima de las agendas meramente partidarias es el camino correcto para rescatar al Municipio de la Capital de la decadencia y el abandono”, expresa la nota.
Nota relacionada: Patria Querida confirma apoyo a Soledad Núñez
Soledad Núñez se perfila como la candidata de la oposición.
Humberto Blasco, Félix Ayala, Fiorella Forestieri, Augusto Wagner, Víctor Ortiz son los firmantes del documento.
Por su parte, Agustín Saguier, ante el acercamiento de estas personas, dijo que dejaba su candidatura a voluntad de los dirigentes de base, pero a la vez, pedía a los integrantes de la oposición Unidos por Asunción, que respeten el acuerdo firmado el 11 de abril, en el que se comprometían a definir un método para elegir a un solo candidato de los cuatro aspirantes.
Además, el Partido Patria Querida y el Partido de la Libertad, de Eduardo Nakayama, también anunciaron esta semana que acompañarán la candidatura de Soledad Núñez.
Lea también: Unidos por Asunción: Saguier exige respetar acuerdo y no imponer candidaturas





