Foto 1 de 1

Comitiva visita la nueva cárcel de mujeres tras denuncias de internas

El Ministerio de Justicia informó sobre la visita del Defensor del Pueblo, Rafael Ávila, en el Complejo para Mujeres Privadas de Libertad de Emboscada (COMPLE), en el marco de las acciones de fortalecimiento de las garantías institucionales y del monitoreo permanente y constante de las condiciones de reclusión.

  • 3 de noviembre de 2025 17:02

Durante el recorrido, el Defensor fue recibido por el viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel, quien presentó los avances alcanzados en materia de infraestructura, atención integral y programas de reinserción social que se desarrollan en el centro penitenciario-

Las autoridades del Ministerio de Justicia señalaron que el complejo opera desde hace menos de un mes y, aunque aún pueden existir algunos ajustes pendientes, cumple con los requisitos básicos para su funcionamiento y busca ofrecer a las internas condiciones acordes a estándares internacionales. Explicaron además que se introdujeron cambios en el estilo de vida de las reclusas, lo que requiere un período de adaptación que en algunos casos puede generar la percepción de afectación de derechos previamente adquiridos.

La comitiva recorrió los módulos habitacionales y pudo constatar mejoras significativas en las condiciones de vida de las internas, así como el funcionamiento óptimo del sistema de circuito cerrado de seguridad y la organización de los legajos en formato físico. También se destacó la implementación del sistema de agendamiento en línea para visitas, que agiliza los trámites y ordena la dinámica familiar.

Cabe mencionar que, días atrás, las mujeres privadas de libertad en el Complejo Penitenciario de Emboscada (COMPLE) generaron disturbios en reclamo a la falta de contacto con sus familiares tras ser trasladadas desde la excárcel del Buen Pastor.

Fiscalía investiga a abogado denunciado por supuesto título falso

Foto 1 de 1

La denuncia presentada ante la Fiscalía habla de la supuesta falsedad del título de abogado. Foto: ilustrativa.

El Ministerio Público abrió una investigación formal, a raíz de una denuncia presentada en relación a la autenticidad del título de abogado de Gerardo Luis Benítez Stewart.

  • 3 de noviembre de 2025 20:51

El fiscal Marcelo Saldívar fue asignado para impulsar la investigación, en representación del Ministerio Público, respecto a una denuncia relacionada con una presunta falsificación de documentos públicos.

La persona acusada en este caso es Gerardo Luis Benítez Stewart, quien se presenta como abogado y fue denunciado por la supuesta falta de autenticidad de su título universitario.

En su momento, la Corte Suprema de Justicia abrió un sumario administrativo y realizó diligencias preliminares por este caso, tras lo cual decidió remitir los antecedentes a la Fiscalía.

Una persona particular, quien afirma conocer a Gerardo Luis Benítez Stewart, radicó la denuncia ante la máxima instancia judicial. La misma sostiene que el mismo nunca cursó la carrera de Derecho, pese a poseer un título expedido por la Universidad Interamericana.

Como parte de las pesquisas, el fiscal realizó un requerimiento de documentos al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y a la universidad, a fin de confirmar la acreditación de la carrera, la validez del título y el proceso de convalidación de materias.

Asimismo, se prevé citar a declarar durante los próximos meses a varias personas que intervinieron en la emisión del título, entre ellas el exdecano de la casa de estudios y varios funcionarios que firmaron certificados e informes.

Saldívar aclaró que el título en sí es formalmente legal, ya que fue expedido por la universidad y legalizado por el MEC, pero la investigación se centra en la autenticidad de los antecedentes académicos que dieron origen a ese título.

Piden a más de 6.000 jubilados de IPS actualizar su fe de vida para cobrar “aguinaldo”

Foto 1 de 1

Los jubilados del IPS deben actualizar su sobrevivencia de vida. Foto: Archivo.

Más de 6.000 jubilados del Instituto de Previsión Social (IPS) aún no realizaron la actualización del control de sobrevivencia, a fin de poder cobrar el beneficio adicional otorgado cada fin de año.

  • 3 de noviembre de 2025 20:23

Carlos Cabral, director de Jubilaciones del IPS, comentó que unos 6.484 jubilados aún no actualizaron su fe de vida, lo cual representa un 7,3% del total de personas que reciben mensualmente su jubilación.

“Lo que hicimos fue recordarles a través de los medios y los mensajes enviados a los celulares que deben tener su sobrevivencia actualizada, a fin de percibir los haberes correspondientes al mes”, manifestó a Universo 970 AM.

Nota relacionada: IPS: anuncian método de pago del beneficio adicional anual a jubilados y pensionados

Además de la acreditación habitual, esto también les permitirá acceder al “beneficio adicional anual”, al que mayormente se conoce como “aguinaldo”, bono extra otorgado a los jubilados de la previsional cada fin de año.

Para actualizar su fe de vida, podrán hacer la gestión de manera virtual, tanto a través de la aplicación móvil “Mi IPS”, como así también mediante las apps de las entidades bancarias GNB y Ueno.

De igual manera, los jubilados pueden efectuar este trámite de manera presencial en las dependencias del Instituto de Previsión Social, incluso al momento de acudir a consultar con un profesional, explicó, ya que al ingresar los datos al sistema se certifica que el usuario sigue vivo.

Leé también: Fondo jubilatorio: rentas del IPS podrían agotarse en 2035 si no hay reformas

Cabral aclaró que este trámite de control de sobrevivencia (fe de vida) se realiza de manera trimestral, a fin de validar la lista de pagos. “Tenemos la obligación de comprobar que estamos pagándole a beneficiarios que están vivos”, añadió.

El plazo límite estipulado va hasta este jueves 6 de noviembre, mientras que la acreditación está prevista para el próximo 17 de noviembre.

Príncipe Alberto II de Mónaco llegó a Paraguay

Foto 1 de 1

Llegada del Príncipe Alberto II de Mónaco al espigón presidencial. Foto: Jorge Jara.

El Príncipe Alberto II de Mónaco esta tarde arribó a suelo paraguayo, en el marco de una visita oficial que se extenderá hasta el próximo miércoles.

  • 3 de noviembre de 2025 19:28

Poco después de las 18:00 hs se produjo el arribo del Príncipe Alberto II de Mónaco al Espigón Presidencial del Aeropuerto Silvio Pettirossi.

El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, fue el encargado de darle la bienvenida al descender del avión y pisar por primera vez suelo paraguayo.

La primera actividad oficial en la agenda de la máxima autoridad monegasca fue una ofrenda floral en el Panteón de los Héroes, donde estuvo acompañado por una numerosa comitiva.

Posteriormente, se dirigió al Palacio de Gobierno, donde será recibido por el presidente de la República, Santiago Peña, con quien mantendrá una reunión bilateral.

En este encuentro, ambas autoridades abordarán temas vinculados a cooperación, sostenibilidad y relaciones diplomáticas, según informaron desde la Presidencia.

La visita del Príncipe Alberto II de Mónaco se extenderá hasta el miércoles 5 de noviembre, día en que partirá de regreso a su país.

Hoy Hoy