20.6 C
Buenos Aires
martes, noviembre 4, 2025

Paraguay y Mónaco buscan potenciar proyectos de generación de energía limpia

Más Noticias

Asunción, 3 nov (EFE).- Paraguay y el Principado de Mónaco buscan potenciar proyectos conjuntos de generación de energía limpia y renovable, informó este lunes en Asunción el ministro de Relaciones Exteriores del país sudamericano, Rubén Ramírez.

«Existe una serie de programas y proyectos sobre los que estamos dialogando entre ambos Gobiernos para poder potenciar la presencia internacional de Paraguay, poder potenciar esos programas y proyectos de generación de energía limpia y renovable», indicó Ramírez en una conferencia de prensa, con motivo de la primera visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país suramericano.

El monarca se reunió con el presidente anfitrión, Santiago Peña, en el Palacio de López, la sede del Ejecutivo, ubicado en Asunción.

Ramírez consideró una «realidad histórica» la visita de Alberto de Mónaco a Paraguay, que describió como un país «de seis millones y medio de habitantes que produce alimentos para más de 100 millones de personas».

Además, destacó entre «las coincidencias» de la relación bilateral «el compromiso que -aseguró- tienen ambos Gobiernos en materia de medio ambiente».

De igual forma, el funcionario señaló que Paraguay, que alberga tres hidroeléctricas, se posiciona «como uno de los países de mayor producción y generación eléctrica renovable sostenible» en el mundo, con reservas forestales y participación en los mercados internacionales de bonos de carbono.

Sobre la agenda del monarca, el canciller detalló que visitará este martes la hidroeléctrica de Itaipú, que Paraguay comparte con Brasil, y después se dirigirá al departamento de Itapúa (sur), para conocer las Misiones Jesuíticas de Jesús de Tavarangüé y Santísima Trinidad, declaradas Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

Tras cumplir su agenda, el miércoles, Alberto de Mónaco ofrecerá una conferencia de prensa, dijo el jefe de la diplomacia paraguaya.

El jefe de Estado monegasco viajará el miércoles a Brasil, donde asistirá, un día después, a la 30ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30). EFE

nva/lb/cda

(texto) (foto)

(c) Agencia EFE

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Preocupación por la velocidad de colapso de un glaciar en la Antártida: diez veces más rápido que los registros históricos

Una gran porción del glaciar Hektoria, en el este de la Antártida, registró un colapso que, según especialistas, tuvo...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img