18.4 C
Buenos Aires
martes, noviembre 4, 2025

Nuevo tarifazo en el transporte: “Con mis ingresos, no llego ni al 15”, afirmó una jubilada

Más Noticias

Este mes, los principales bienes y servicios sufrieron nuevos aumentos, entre ellos, la luz, el gas, el agua y la medicina prepaga. Y el transporte no quedó ajeno a los tarifazos, ya que el pasaje de los colectivos que circulan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) tuvo un incremento de 4,1 por ciento, con lo que el boleto mínimo rondará los 500 pesos.

En diálogo con Radio Universidad, Irma, una jubilada que debe trabajar para cubrir sus gastos, expresó, mientras esperaba el colectivo en el centro de Ramos Mejía: “Las cosas aumentan demasiado y no se pueden pagar. Soy jubilada y trabajo, pero con mis ingresos no llego ni al 15 del mes”.

En ese sentido, más allá del nuevo tarifazo en el transporte público, se refirió a otras cuestiones esenciales, como los servicios de primera necesidad: “Me llegó 48.000 pesos de luz y todavía no lo pude pagar. Tengo un hijo discapacitado, tiene esquizofrenia, y, para mí, el servicio de luz es esencial”. “Tuve que pedir dinero prestado”, lamentó.

Por su parte, Úrsula, también jubilada, hizo hincapié en que los ingresos rinden muy poco, más allá de tener que trabajar para complementar su jubilación: “Espero todo el mes para cobrar y, a mitad de mes, no me queda nada”. “Yo me pregunto ¿Quién llega a fin de mes? Y eso que no alquilo”, planteó.

Vale recordar que los constantes aumentos en el boleto del transporte público tienen estrecha relación con la política de recorte de subsidios al transporte que implementa el Gobierno de Javier Milei. En este sentido, la reducción del subsidio en el transporte está cerca de alcanzar su nivel más bajo en 20 años.

Cuál será el costo del boleto mínimo

  • Colectivos de la Provincia de Buenos Aires: 550,69 pesos.
  • Colectivos de Capital Federal: 547,47 pesos.
  • Subtes: 1.114 pesos.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Preocupación por la velocidad de colapso de un glaciar en la Antártida: diez veces más rápido que los registros históricos

Una gran porción del glaciar Hektoria, en el este de la Antártida, registró un colapso que, según especialistas, tuvo...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img