18.4 C
Buenos Aires
martes, noviembre 4, 2025

Triple femicidio: la familia de Lara Gutiérrez se movilizó contra el pase de la causa al fuero federal

Más Noticias

Familiares de Lara Gutiérrez, la joven de 15 años víctima del triple femicidio ocurrido en septiembre pasado en la localidad de Florencio Varela, se movilizaron hacia la Fiscalía de San Justo, ubicada en la calle Irigoyen 2.199, para exigir que la causa continúe su curso bajo la órbita del femicidio y evitar que pase al fuero federal para ser investigada por narcotráfico.

Bajo el lema “Justicia por Lara y por todas las pibas”, sus allegados consideraron que la investigación por la muerte de Lara y sus amigas Brenda del Castillo y Morena Verdi “aun es prematura”. Además, exigieron la detención de las personas involucradas en el crimen y que permanecen prófugas. 

“Necesito saber por qué mataron a mi hija y a sus amigas. Quiero justicia, pero siento que falta mucho y falta seguir investigando para que los involucrados paguen por lo que le hicieron a las chicas”, expresó Stella Maris, madre de Lara, en diálogo con El1. “Nos oponemos a que la causa pase al fuero federal hasta que detengan a los prófugos que faltan e investiguen, por eso hoy esperamos que el fiscal Arribas nos reciba”, agregó.

Por su parte, Mirta, abuela de Lara, consideró que, de hacerse efectivo el pase al fuero federal, la investigación por femicidio “va a quedar en otro plano”. “Se va a guardar en un cajón y no le van a dar importancia. Las tres personas que están prófugas están dando notas por la televisión, ¿Cómo puede ser que no los detengan? Supuestamente ellos mataron a las chicas”, denunció.

Familia de Lara Gutiérrez: «Queremos justicia por las tres chicas»

En el marco de la manifestación, la abogada querellante de la madre de Lara Gutiérrez, Verónica Claudia Veliz, aseguró que “todavía faltan elementos probatorios” para individualizar a las personas acusadas de participar en el triple femicidio. “Surgen filmaciones aportadas por distintas entidades y, hasta el momento, el fiscal nos dijo que teníamos que esperar el momento oportuno para investigar. Pero en el fuero federal, el homicidio va a pasar a segundo plano”, indicó.

En este sentido, consideró que aun hay tiempo para seguir trabajando en la órbita de homicidio y, una vez cerrado, continuar con la investigación en la línea del narcotráfico. “La causa ya fue remitida al fuero federal. Ahora, el Juzgado Federal N° 2 tiene que decidir si la recibe o no. Por el momento, no notificaron ninguna resolución, pero esperamos que el fiscal sea razonable antes de tomar una decisión. Queremos justicia por las tres chicas, que los autores materiales estén presos y paguen lo que tienen que pagar”, ponderó.

Además, Veliz informó que filmaciones aportadas por la fiscalía “fueron recortadas”. “Hay un video con fecha del 6 de septiembre donde se distinguen a dos individuos que, aun, no están identificados. Pero el video salta del minuto cero al ocho, fueron recortados y no podemos verificar a las personas que aparecen en esos minutos. Queremos una explicación”, denunció.

«Nos parece importante saber qué pasó antes del crimen»

En el transcurso de las primeras horas de la tarde, la familia de Lara y la letrada fueron recibidas por el fiscal Adrián Arribas, a quien le solicitaron que la causa siga su curso en la Provincia. “Cuando estén detenidos los prófugos que faltan, puede pasar a fuero federal, no nos vamos a oponer”, compartió Lorena, tía de la joven asesinada.

Asimismo, Veliz confirmó que presentaron el recurso de apelación. “Mientras tanto, la fiscalía se comprometió a proveer lo que presentamos como prueba y que se cite a declarar a más personas. También vamos a solicitar que se pericien los teléfonos de los detenidos desde el 19 hasta el 6 de septiembre. Nos parece importante saber qué pasó antes del crimen, porque estamos hablando de un homicidio premeditado”, agregó.

El acompañamiento de la comunidad

La movilización impulsada por la familia fue acompañada por organizaciones sociales y asociaciones civiles. Estuvo presente en la manifestación Daira Sayavedra, integrante de Atravesados por el Femicidios e hija de Sabrina González, víctima de femicidio matancera. «La abogada de la familia manifestó que faltan pruebas y prófugos. Hoy estamos acá para pedir que la causa no pase al fuero federal porque faltan aclarar varias cuestiones y la investigación es muy prematura», expresó.

En tanto, María Echegaray, secretaria de Géneros e Igualdad de Oportunidades de la CTA de los Trabajadores consideró fundamental «no responsabilizar a la familia frente a un problema estructural de la sociedad». «Esto le pudo haber pasado a cualquier persona en situación de vulnerabilidad social porque hay un Gobierno nacional que habilita que estas situaciones sucedan», indicó.

Por su parte, Clara Galeano, secretaria de Derechos Humanos de la CTA Autónoma de La Matanza, denunciaron que, desde la fiscalía, no brindan el mismo trato a todas las víctimas. «Esto es muy grave. Las víctimas valen lo mismo, y en el marco de un narco femicidio, no podemos estar ajenos al grito de pedido de justicia», cerró.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Preocupación por la velocidad de colapso de un glaciar en la Antártida: diez veces más rápido que los registros históricos

Una gran porción del glaciar Hektoria, en el este de la Antártida, registró un colapso que, según especialistas, tuvo...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img