13.8 C
Buenos Aires
miércoles, noviembre 5, 2025

Llaryora participó de la inauguración de la sede de la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba

Más Noticias

  • Con una moderna infraestructura en el Parque Empresarial Aeropuerto, la institución consolida su liderazgo en el desarrollo exportador provincial.
  • El nuevo edificio de 600 m² cuenta con espacios de trabajo, auditorios y salas de reuniones que promueven la innovación y el networking.
  • “Es importante poder trabajar en conjunto para que se abran más mercados internacionales”, dijo el gobernador.

Con una moderna infraestructura en el Parque Empresarial Aeropuerto, la institución consolida su liderazgo en el desarrollo exportador provincial.

El nuevo edificio de 600 m² cuenta con espacios de trabajo, auditorios y salas de reuniones que promueven la innovación y el networking.

“Es importante poder trabajar en conjunto para que se abran más mercados internacionales”, dijo el gobernador

El gobernador Martín Llaryora participó de la inauguración de la nueva sede de la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (CaCEC), ubicada en el Parque Empresarial Aeropuerto, sobre avenida La Voz del Interior al kilómetro 8,5.

Durante el acto, que incluyó discursos, proyección de videos institucionales y el tradicional corte de cinta, se destacó la trayectoria de más de seis décadas de la entidad fundada en 1964, que hoy reúne a más de 400 empresas socias y cuenta con más de 30 empleados.

La nueva sede, de 600 metros cuadrados, dispone de dos auditorios que pueden integrarse en un único salón con capacidad para 80 personas, dos salas de reuniones, espacios de trabajo con 30 puestos operativos, phone boxes, coffee bar y un área de encuentro y networking.

También cuenta con una sala de presidencia, foyer, recepción y lockers para el personal.

En su discurso, Llaryora destacó la trayectoria de CaCEC en el comercio exterior y remarcó el rol clave de este tipo de instituciones en el crecimiento y el desarrollo económico. Agregó el papel de la entidad en la transferencia de conocimientos que permitió a empresas cordobesas conseguir mercados internacionales y potenciar las exportaciones.

Además, el mandatario provincial subrayó la reciente inauguración del Puerto Seco, una iniciativa conjunta entre ProCórdoba y CaCEC que mejora la logística y la eficiencia del comercio exterior provincial.

Llaryora manifestó la necesidad de seguir fortaleciendo la colaboración público-privada, lo que permitió construir acuerdos que potencian el ecosistema productivo de la provincia.

“Es importante poder trabajar en conjunto para que se abran más mercados, entendiendo que ese producto que exportamos a otro lugar del mundo es trabajo cordobés”, dijo.

En la misma línea, indicó que la reciente decisión de integrar las agencias Innovar y Emprender y de Competitividad en ProCórdoba busca potenciar las capacidades locales y fortalecer a un actor fundamental de la economía cordobesa.

Luego, instó a las entidades y cámaras privadas a sumarse a esta nueva etapa. “Es central la participación de ustedes en este desafío de esta mega agencia, con más impulso y la posibilidad de tener todos los programas en el mismo lugar», indicó.

El presidente de CaCEC, Marcelo Bechara, señaló que la inauguración de la sede marca “una nueva etapa en la vida institucional de nuestra Cámara, una etapa que consolida la expansión y el futuro. Somos una comunidad que cree que el comercio internacional es uno de los principales motores del desarrollo económico de los países”.

Bechara agradeció al Gobierno de Córdoba “por acompañar, abrir espacios de diálogo y por sostener políticas que permiten que las empresas cordobesas crezcan, exporten y generen empleo”.

Además, el titular de CaCEC celebró la decisión de “integrar las agencias Innovar y Emprender y de Competitividad en ProCórdoba”. Y agregó que desde la entidad, junto a otras cámaras, aspiran a seguir siendo parte protagónica de esta nueva etapa, consolidando “una visión compartida de articulación con el Estado y el sector empresario”.

Cabe destacar que CaCEC fue impulsora de importantes hitos para el desarrollo productivo de Córdoba, entre ellos la creación de la Agencia ProCórdoba en 2001, el surgimiento de ADEC en 1997 y la conformación de la Unidad de Vinculación Tecnológica UVITEC en 2008, junto a la Bolsa de Comercio y la Unión Industrial.

El evento contó con la presencia del ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa; el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara; el presidente de CaCEC, Marcelo Bechara; el presidente provisorio de la Legislatura, Facundo Torres; autoridades municipales y empresarios, entre otros.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Chau al Roblox: bloquearon un videojuego en las escuelas porteñas tras un caso de grooming

El Ministerio de Educación porteño dispuso el bloqueo del acceso a la plataforma Roblox en todas las redes escolares...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img