14.6 C
Buenos Aires
miércoles, noviembre 5, 2025

Se desactivó un búnker narco en Francisco Álvarez

Más Noticias

GACETILLA OFICIAL –

El Municipio de Moreno, junto a la Fiscalía General Departamental de Moreno-General Rodríguez, el Ministerio de Seguridad provincial y la Policía bonaerense, llevó adelante la desactivación de un búnker narco en Francisco Álvarez, tras una serie de investigaciones y procedimientos impulsados a partir de denuncias que fueron presentadas por el Gobierno local.

La investigación se originó el 19 de agosto y se reiteró la denuncia el 2 de octubre, lo que permitió impulsar las actuaciones judiciales que derivaron en la detención del principal sospechoso y el desmantelamiento del punto de venta.

El primer allanamiento, realizado el 8 de septiembre por personal de la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas Moreno–General Rodríguez, permitió incautar 88 envoltorios de cocaína de 40 gramos en total, además de recortes de nylon y otros elementos vinculados al fraccionamiento y venta de estupefacientes.

Posteriormente, a solicitud de la Fiscalía, se ordenó la detención un hombre identificado como el principal responsable del búnker. La medida se concretó el 2 de octubre, cuando el imputado intentó darse a la fuga a bordo de una motocicleta. Además, se secuestraron 7 envoltorios de cocaína con 1,7 gramos, 2 envoltorios de marihuana de 6,34 gramos, un teléfono celular y dinero en efectivo.

Durante el operativo realizado el 31 de octubre, se derrumbó el búnker donde se realizaba la comercialización de drogas denunciada, ubicado en la calle Ñandutí, entre Chilecito y El Quijote. Las actuaciones estuvieron a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N° 12 del Departamento Judicial Moreno–General Rodríguez, con intervención del fiscal Dr. Freydier.

Este operativo forma parte de una política integral del gobierno municipal de Mariel Fernández, en la que se trabaja de manera coordinada con la Justicia y las fuerzas de seguridad para combatir el narcomenudeo, proteger a las vecinas y los vecinos y recuperar los espacios barriales afectados por este tipo de delitos. Asimismo, se brinda acompañamiento a las personas que tienen problemas de consumo y sus familias.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Chau al Roblox: bloquearon un videojuego en las escuelas porteñas tras un caso de grooming

El Ministerio de Educación porteño dispuso el bloqueo del acceso a la plataforma Roblox en todas las redes escolares...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img