16 C
Buenos Aires
miércoles, noviembre 5, 2025

La Policía de Río de Janeiro afirma que el 95% de las víctimas de la masacre era del Comando Vermelho

Más Noticias

La Policía Civil del estado informó que la mayoría de los 117 civiles que murieron en los tiroteos tenía antecedentes “relevantes” vinculados al narcotráfico. El gobierno federal intervino para garantizar una investigación independiente.

La Policía Civil de Río de Janeiro informó este lunes que al menos 97 de las 115 personas muertas durante el Operativo Contención tenían antecedentes criminales relevantes, principalmente por vínculos con el Comando Vermelho, una de las organizaciones narcotraficantes más poderosas de Brasil.

Además, 59 de las víctimas contaban con órdenes judiciales de detención vigentes.

Lee también: Detuvieron a un delincuente que robó en un local de calle Mitre en Bariloche

 El operativo más letal de la historia de Brasil

De acuerdo con los datos oficiales, 115 civiles y cuatro policías murieron durante los enfrentamientos registrados la semana pasada en las favelas de Alemão y Penha, en la zona norte de Río. Sin embargo, la Defensoría Pública de Brasil eleva la cifra total a 132 fallecidos, lo que convierte al operativo en la acción policial más sangrienta en la historia del país.

El secretario de la Policía Civil, Felipe Curi, sostuvo que el 95% de las víctimas tenía un “vínculo comprobado” con el Comando Vermelho, mientras que los otros dos casos permanecen bajo análisis pericial.

“Esta mínima fracción de narcoterroristas neutralizados que no tenían antecedentes penales ni imágenes en redes sociales portando armas o demostrando vínculos con facciones criminales no significa nada. Si no hubieran reaccionado al abordaje de los policías, habrían sido detenidos”, afirmó Curi, citado por C5N.

Lee también: No es mentira: un pescador grabó a un ciervo cruzó a nado el río Limay

Víctimas de 11 estados brasileños

Entre las personas identificadas, 55 eran oriundas de Río de Janeiro, mientras que el resto provenía de otros 10 estados del país: Pará (19), Bahía (12), Amazonas (9), Goiás (9), además de Ceará, Paraíba, Maranhão, Mato Grosso, Espírito Santo, São Paulo y el Distrito Federal.

Las autoridades confirmaron la presencia de líderes criminales de al menos 11 estados, que se encontraban refugiados en las favelas cariocas.

Lee también: Bermúdez destacó el envío de tres proyectos de ley del Ejecutivo a la Legislatura neuquina

La respuesta del gobierno de Lula

Frente al impacto del operativo, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva ordenó el envío inmediato de peritos federales para reforzar la investigación. Con esa decisión, la Policía Federal asumirá un rol activo y dejará sin efecto la exclusividad de las autoridades locales sobre el caso.

El ministro de Justicia, Ricardo Lewandowski, confirmó que 20 expertos en necropsias, balística y ADN fueron desplazados de forma urgente a Río de Janeiro.

Mientras tanto, la Corte Suprema de Brasil, a través del juez Alexandre de Moraes, ordenó la preservación total de las pruebas materiales y el control de la cadena de custodia para garantizar la transparencia del proceso y la supervisión del Ministerio Público Federal.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Chau al Roblox: bloquearon un videojuego en las escuelas porteñas tras un caso de grooming

El Ministerio de Educación porteño dispuso el bloqueo del acceso a la plataforma Roblox en todas las redes escolares...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img