La Provincia llevará adelante la intervención integral del edificio fundacional de la Escuela Superior de Música, declarado Patrimonio Cultural, con trabajos de conservación, restauración y renovación del cerramiento perimetral, asegurando su uso seguro y preservación histórica.
La Provincia de Neuquén iniciará en los próximos meses la restauración integral del edificio histórico de la Escuela Superior de Música, declarado Patrimonio Cultural e Histórico según la Ley N° 3399/2023.
Actualmente, la construcción fundacional de la antigua Escuela 2, levantada en 1912 y ubicada en el lateral oeste de la escuela, se encuentra inhabilitada de manera preventiva por la Dirección Provincial de Higiene y Seguridad del Consejo Provincial de Educación.
Intervención integral y conservación histórica
El proyecto contempla un mapeo de las patologías del edificio, seguido de trabajos de rehabilitación y tratamiento del entorno, realizados por profesionales especializados en restauración y conservación de patrimonio histórico.
Se realizarán cateos y ensayos para determinar los materiales originales y métodos constructivos, garantizando que la puesta en valor respete las características originales de la obra y preserve su identidad histórica y cultural.
Mejoras en seguridad y cerramiento perimetral
Además, se renovará el cerramiento perimetral del predio con una inversión de 90 millones de pesos, con el objetivo de impedir el acceso indebido, mejorar la seguridad y generar un entorno protegido y adecuado para las actividades educativas.
Las obras incluyen refacción de muros, demolición de canteros, reparaciones estructurales, pintura y cerramientos metálicos, incluyendo rejas y portones.
Nuevas instalaciones y equipamiento
Este año, se realizó la adecuación de un sector del auditorio para la construcción de una sala de sonido, destinada a la nueva Tecnicatura Superior en Sonido. La escuela recibió equipamiento por 15 millones de pesos para el aula de grabación, fortaleciendo la oferta educativa y tecnológica de la institución.
Con esta intervención, la Provincia busca conservar el patrimonio histórico, garantizar la seguridad del predio y ofrecer a los estudiantes un espacio moderno y funcional, que combine historia, cultura y educación musical.





