16 C
Buenos Aires
miércoles, noviembre 5, 2025

A la espera de la última temporada de «Stranger Things», diez series imperdibles con chicos y adolescentes para ver en familia

Más Noticias

Mientras se afina la cuenta regresiva para el regreso de Stranger Things -cuya quinta y última temporada se estrenará el 26 de noviembre-, el streaming se llena de títulos donde la niñez y la preadolescencia no es una etapa a sortear, sino una fuerza creativa y narrativa. Las plataformas abren así la puerta a nuevas aventuras, sagas de fantasía y relatos donde los los más chicos y los adolescentes pueden reconocerse.

Desde historias nacidas en libros que emergen del alma creativa de autores icónicos, cada serie propone un universo donde la infancia y la adolescencia no son un paso, sino un destino. La mejor excusa es dejar que sean ellos los protagonistas en la pantalla y tal vez compartir en familia una maratón en streaming.

Aquí, diez series en las que los chicos son el alma y el motor del relato.

Theodosia

Prime Video (2 temporadas, 52 episodios)

Theodosia Throckmorton, personaje encantador, tropieza con un amuleto que le cambia la vida para siempre.Theodosia Throckmorton, personaje encantador, tropieza con un amuleto que le cambia la vida para siempre.

Londres, 1906. Entre los pasillos polvorientos de un museo de antigüedades, una adolescente de mirada inquieta y espíritu curioso tropieza con un antiguo amuleto egipcio que cambiará su vida para siempre. Theodosia Throckmorton (Eloise Little) no es una chica cualquiera: hija de arqueólogos y tan fascinada por la historia como por lo inexplicable, pronto descubre que el amuleto le otorga poderes mágicos y también enemigos.

Acompañada por su hermano Henry (Frankie Minchella), su amiga egipcia Safiya (Yasmina El-Abd) y el valiente Will (Rik Young), Theo se enfrenta a sociedades secretas, jeroglíficos vivientes y conspiraciones milenarias. La serie, basada en los libros de R. L. LaFevers, conjuga aventuras clásicas con humor juvenil y una protagonista femenina que no espera permiso para hacer historia.

Un león en el bosque

Flow (1 temporada, 8 episodios)

«Un león en el bosque» es una serie argentina que cuenta con Federico D’Elía y Julieta Cardinali como los personajes adultos.

Bajo la apariencia de una fábula contemporánea, esta serie sigue a León, un niño de nueve años con Síndrome de Asperger, que encuentra en la naturaleza un espacio para ser plenamente él mismo. Tras la muerte de su madre, se muda a vivir con su abuelo al sur del país, en medio de un bosque donde los árboles parecen saber más de lo que dicen.

A través de caminatas, silencios compartidos y un lobo que aparece cuando menos se lo espera, León descubre que crecer no siempre significa adaptarse, sino a veces resistirse. Con una narrativa íntima y visualmente poética, esta producción logra algo inusual: que el espectador se detenga a contemplar. Y en ese tiempo quieto, escuche.

Percy Jackson y los dioses del Olimpo

Disney+ (1 temporada, 8 episodios)

Esta serie combina mezcla acción, comedia y mitología, sin perder de vista el quiebre emocional que marca la adolescencia.Esta serie combina mezcla acción, comedia y mitología, sin perder de vista el quiebre emocional que marca la adolescencia.

Walker Scobell es Percy Jackson, el semidiós adolescente que, tras descubrir su linaje mitológico, se lanza a una travesía épica para recuperar el rayo de Zeus. Esta nueva adaptación -más fiel al universo creado por Rick Riordan– mezcla acción, comedia y mitología, pero también le da centralidad a la adolescencia como etapa de quiebre y potencia.

La relación con sus amigos Annabeth (Leah Jeffries) y Grover (Aryan Simhadri) es clave en cada escena. Los chicos, lejos de ser aprendices de héroes, lo son por derecho propio. Un relato que eleva la fantasía al nivel de rito de iniciación.

Jane

Apple TV+ (2 temporadas, 20 episodios)

La ficción Apple TV+ narra la vida de Jane García, una niña de 9 años defensora de los animales en peligro de extinción.La ficción Apple TV+ narra la vida de Jane García, una niña de 9 años defensora de los animales en peligro de extinción.

Inspirada en el legado de la experta en chimpancés Jane Goodall, esta serie mezcla aventura, conciencia ambiental y una protagonista que no se detiene ante nada. Jane García (Ava Louise Murchison), una niña de nueve años, es una apasionada defensora de los animales en peligro de extinción. Junto a su mejor amigo, David (Mason Blomberg), y su inseparable chimpancé de peluche Greybeard, emprenden en cada episodio una misión imaginaria en la que viajan a distintos rincones del planeta para proteger a una especie amenazada.

El formato híbrido -mitad acción real, mitad animación- potencia la fantasía, mientras la ciencia actúa como brújula. Jane es valiente, curiosa y determinada, y su forma de mirar el mundo invita a grandes y chicos a involucrarse. Porque cuidar el planeta es tema de todos y porque los niños también pueden ser héroes.

Dead Boy Detectives

Netflix (1 temporada, 8 episodios)

Una serie sobre Una serie sobre «muertos vivos» con mucho humor inglés.

Charles Rowland (Jayden Revri) y Edwin Paine (George Rexstrew) son dos chicos muertos que deciden quedarse en la Tierra para resolver crímenes paranormales. Basada en los personajes de Neil Gaiman, esta serie –spin-off de The Sandman– abraza lo macabro con humor inglés y una melancolía que recuerda que incluso los fantasmas tienen cuentas pendientes.

La adolescente Crystal (Kassius Nelson) completa este trío de detectives que, entre casos sobrenaturales, también lidian con el dolor, la soledad y el paso del tiempo. El relato oscila entre el misterio y la emoción, mientras los niños protagonizan un más allá donde todavía tienen algo que decir.

Home Sweet Rome

HBO Max (1 temporada, 13 episodios)

La protagonista es una chica de 13 años que lleva muy bien las riendas de esta serie musical.La protagonista es una chica de 13 años que lleva muy bien las riendas de esta serie musical.

Tras la muerte de su madre, Lucy (Kensington Tallman) se muda de los Estados Unidos a Roma con su papá y su nueva esposa italiana, una estrella del pop (Eleonora Facchini). La serie se apoya en el contraste cultural para explorar lo que significa adaptarse a una nueva vida sin renunciar a lo que uno es.

La música tiene un rol clave, con canciones originales que reflejan las emociones adolescentes. La protagonista, de 13 años, navega la escuela, los vínculos y el duelo con una sensibilidad luminosa. La serie logra que temas universales encuentren ritmo propio en escenarios romanos, sin perder el foco en esa edad bisagra donde todo parece posible.

Me desperté siendo vampira

Netflix (2 temporadas, 24 episodios)

Carmie descubre, el día de su cumpleaños, que es mitad humana y mitad vampira. Basada en la novela gráfica I Woke Up as a Vampire, la serie mezcla humor adolescente, problemas escolares y una búsqueda de identidad que no necesita criaturas mitológicas para ser profunda. Pero las tiene.

El conflicto central entre el deseo de encajar y la necesidad de aceptarse en su rareza funciona como una gran metáfora de la pubertad. Las canciones pop, los efectos especiales suaves y los momentos de amistad real hacen que la propuesta sea fresca y fácilmente maratoneable.

Mi vida con los chicos Walter

Netflix (2 temporadas, 20 episodios)

Hace poco se estrenó la segunda temporada de este fenómeno de Netflix.Hace poco se estrenó la segunda temporada de este fenómeno de Netflix.

Nikki pasa de vivir con su madre soltera a mudarse con su padre, su nueva esposa y sus siete hermanastros. Basada en la novela de Ali Novak, esta comedia dramática adolescente combina el caos de una familia ensamblada con las pequeñas grandes batallas de la secundaria.

Aunque podría haber sido una versión americana de Floricienta, la serie logra despegarse gracias a su protagonista empática, los conflictos realistas y una dirección que prioriza el mundo interior antes que la comedia física. Ideal para preadolescentes y adolescentes que viven en mundos familiares fuera de norma.

Margarita

HBO Max (1 temporada, 40 episodios)

«Margarita» nació de la usina Cris Morena y tuvo doble pantalla: HBO Max y Telefe.

La hija de Floricienta y el Conde tiene su propia historia, pero también su propio universo. Margarita es la protagonista de esta serie de Cris Morena, que vuelve a desplegar ese entramado de emociones, canciones, mundos oníricos y búsquedas existenciales que hicieron de sus ficciones un clásico para preadolescentes.

Criada por una comunidad de mujeres, sin conocer su verdadero origen, Margarita inicia un viaje interno y externo hacia su identidad, con el magnetismo de lo que se intuye como propio, pero aún no se reconoce. En su andar, no sólo hereda una historia: la transforma. Y con ella, lo hace también la nueva generación que la sigue.

Carmen Sandiego: la próxima generación

Netflix (4 temporadas, 32 episodios)

En versión animada, tiene cuatro temporadas que, además de entretener, dejan una enseñanza.En versión animada, tiene cuatro temporadas que, además de entretener, dejan una enseñanza.

Esta animación es una nueva encarnación del clásico de los ’90, un grupo de chicos es convocado a una academia secreta donde entrenan para convertirse en los próximos héroes de la geografía, la historia y la justicia global. La figura de Carmen Sandiego sobrevuela, pero los protagonistas son los jóvenes alumnos que deben resolver desafíos internacionales, descifrar códigos y trabajar en equipo.

A medio camino entre Los descendientes y Alex Rider, la serie tiene ritmo, humor y una estética moderna que respeta la herencia original. La propuesta apunta a instaurar el mensaje de que aprender sigue siendo una aventura.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Chau al Roblox: bloquearon un videojuego en las escuelas porteñas tras un caso de grooming

El Ministerio de Educación porteño dispuso el bloqueo del acceso a la plataforma Roblox en todas las redes escolares...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img