El mercado de alquileres en la Ciudad de Buenos Aires experimenta una importante transformación. Aunque la ley permite pactar contratos en la moneda que acuerden las partes, la realidad muestra un fuerte predominio del peso, con aproximadamente el 90% de los contratos tradicionales firmados en la moneda local. Paralelamente, se observa un retroceso en la oferta publicada en dólares, que cayó entre un 32% y 35% en los últimos 12 meses, indicando que muchos propietarios están volviendo a cotizar en pesos.
Frente a este escenario, la pregunta clave para inquilinos y propietarios es: ¿qué conviene?
Dólares vs. Pesos: una cuestión de riesgos y oportunidades

La elección de la moneda no es trivial y conlleva diferentes riesgos y beneficios para cada parte.
- Para el propietario:
Contrato en dólares:
- Ventaja: Ofrece una “cobertura” teórica frente a una devaluación brusca del peso. El ingreso en dólares mantiene su valor nominal en la moneda fuerte.
- Riesgo: Si la inflación en pesos es muy alta y el tipo de cambio oficial se mantiene estable (“atraso cambiario”), el propietario puede perder poder adquisitivo real al convertir sus dólares a pesos. Además, al cotizar en dólares, reduce el pool de potenciales inquilinos (muchos cobran su sueldo en pesos), lo que puede extender los tiempos de vacancia. Este formato suele reservarse para segmentos premium del mercado.
Contrato en pesos con ajuste:
- Ventaja: Si el contrato se ajusta por un índice como el IPC, el propietario puede proteger sus ingresos e incluso superar la rentabilidad de un contrato en dólares en contextos de alta inflación y depreciación moderada del peso.
- Riesgo: Si el índice de ajuste pactado no logra seguir el ritmo de la inflación real, existe el riesgo de una erosión de los ingresos.
Para el inquilino:
Contrato en dólares:
- Riesgo: Quienes cobran su salario en pesos están completamente expuestos al tipo de cambio. Cada salto del dólar implica un encarecimiento inmediato del alquiler en términos de su moneda de ingreso, afectando su presupuesto.
- Consideración: Solo es predecible si se cuenta con ingresos dolarizados.
- Contrato en Pesos con Ajuste:
- Ventaja: Una baja del tipo de cambio prologada puede disminuir el costo en pesos lo que significara un alivio para quienes tiene salarios en esta moneda.
- Riesgo: En una economía inestable, depender del tipo de cambio puede presentarse como un verdadero problema, en caso de una fuerte devaluación.
Garantear: tranquilidad para el contrato, en la moneda que elijas
Independientemente de si el contrato se pacta en dólares o en pesos, un elemento clave para concretar el acuerdo es la garantía. Es aquí donde Garantear se posiciona como un actor fundamental que acompaña y moderniza el proceso.
¿Qué es Garantear?
Es una plataforma argentina de garantías de alquiler digital que ofrece una solución ágil para que los inquilinos puedan alquilar sin necesidad de recurrir al tradicional aval propietario o a un depósito descomunal. La compañía se define como “tu garantía cotizada y preaprobada” en menos de un minuto.
Ventajas que aporta al ecosistema:
- Velocidad y digitalización: Agiliza un proceso tradicionalmente burocrático y lento.
- Amplía el pool de inquilinos: Permite que personas sin un aval propietario o sin propiedades a su nombre puedan acceder a un alquiler presentando esta alternativa sólida.
- Reduce el riesgo para el propietario: Ofrece al locador una garantía gestionada profesionalmente, lo que brinda una mayor seguridad de cobro, más allá de que el contrato sea en dólares o en pesos.
- Modernización del mercado: Alinea al mercado inmobiliario argentino con prácticas internacionales, donde el uso de garantías alternativas es común.
En conclusión, el mercado de alquileres en CABA se inclina hoy claramente por los contratos en pesos, reflejando la realidad de los ingresos de la mayoría de los inquilinos. La elección entre dólares y pesos es una decisión estratégica que depende de la exposición a cada moneda, las expectativas inflacionarias y cambiarias, y la tolerancia al riesgo de cada parte.
En este contexto, la innovación de servicios como Garantear aporta un valor incalculable: da tranquilidad de pago a los propietarios y facilita el acceso a la vivienda a los inquilinos, modernizando y agilizando un mercado que se encuentra en un claro proceso de transformación.
Discover more from LatamNoticias
Subscribe to get the latest posts sent to your email.





