16 C
Buenos Aires
miércoles, noviembre 5, 2025

“Con la valijita al mundo para vender la Argentina”: las primeras definiciones de Pablo Quirno como Canciller

Más Noticias

El Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto dio sus primeras declaraciones en la 15° edición del Foro de ABECEB y marcó la impronta que tendrá su gestión.

Thiago Lapuente

martes, 4 de noviembre de 2025, 21:46

El recorrido del reemplazante de Werthein dentro del mundo de la política.
El recorrido del reemplazante de Werthein dentro del mundo de la política. Foto: Noticias Argentinas

Pablo Quirno, recientemente nombrado Canciller en reemplazo del saliente Gerardo Werthein, confirmó que viajará a Estados Unidos para cerrar acuerdos comerciales. Su travesía iniciará la semana próxima.

“Con la valijita al mundo para vender la Argentina, esa es la impronta de nuestra Cancillería”, planteó el flamante canciller en su participación en el 15° Foro de ABECEB, un espacio que reúne a líderes empresariales, políticos y expertos para analizar los desafíos globales y las oportunidades que definen el futuro de los negocios en Latinoamérica y el mundo.

Pablo Quirno, nuevo canciller.
Pablo Quirno, nuevo canciller. Foto: NA

“Me estoy yendo mañana con el Presidente a Estados Unidos. De ahí vamos a la asunción de (Rodrigo) Paz en Bolivia y vuelvo a salir de viaje la semana que viene para continuar con las conversaciones del acuerdo comercial que estamos haciendo. La agenda está a full”, detalló.

Uno de los objetivos principales en el horizonte de Pablo Quirno es concretar el tratado entre la Unión Europea y el Mercosur. “Es una picardía que hayamos tardado más de un cuarto de siglo para hacerlo. Faltan los pasos finales”, aseguró.

También podría interesarte

Respecto de su trabajo en relación a atraer inversiones, el Canciller sostuvo que “Hay que contar la historia de Argentina, nuestro recorrido en estos 21 meses. No tenemos un día que perder, hay que aprovechar para consolidar lo que hacemos”.

Quirno destacó el trabajo hecho por la gestión de Javier Milei: “Estamos llenos de oportunidades y lo que estamos haciendo en Argentina tiene impacto en la región” y agregó: “esas recetas que seguimos es lo que apoya la comunidad internacional para generar un cambio regional que haga un contrapeso a todo lo que está pasando en el mundo”.

Pablo Quirno y Peter Lamelas. Foto: Cancillería

El lunes tres de noviembre, recibió al Embajador de Estados Unidos, Peter Lamelas, al respecto dijo: “Es un honor recibirlo en una etapa de máximo nivel de relacionamiento bilateral, con el impulso de los presidentes Javier Milei y Donald Trump”.

Según explicó, fue importante el proceso de “reconstrucción de credibilidad” para conseguir el apoyo internacional. “Eso es importante para la inserción de Argentina al mundo. Teníamos que generar las condiciones para que sucediera”.

Por último, sobre el triunfo en la jornada electoral del 26 de octubre, el Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto analizó que “Hemos superado los desafíos con creces y el resultado de la elección nos da tremendo horizonte a futuro, que nos permite mirar al mundo desde una apertura comercial que Argentina necesita».

La agenda de Milei y Quirno en Estados Unidos

Javier Milei y Pablo Quirno. Foto: Oficina del Presidente

Antes de viajar, el Presidente tomará juramento a Manuel Adorni, que inicia su trabajo como el nuevo Jefe de Gabinete de Ministros, en reemplazo de Guillermo Francos.

Al finalizar, Milei partirá a las 15:00 a los Estados Unidos y llegaría allá a las 21:00. Sus actividades comenzarán recién el día siguiente.

El jueves participará del America Business Forum que incluye a figuras públicas como Lionel Messi y Will Smith, así como también políticos: Corina Machado, ganadora del Premio Nóbel de La Paz, y Donald Trump.

El evento tendrá lugar en el estadio de Miami Heat, el equipo de NBA, y será conducido por Bret Baier, presentador de la cadena Fox News.

Algunos de los participantes del America Business Forum. Foto: Instagram @americabusiness

El periodista de la cadena de noticias conversará con Javier Milei, quien en vez de dar su charla subido a un atril, lo hará en formato de entrevista.

Luego, el presidente viajará a Nueva York para visitar la tumba del Rebe de Lubavitch y agradecerle por el triunfo que La Libertad Avanza consiguió en las últimas elecciones legislativas.

Por último, Milei se reunirá con grandes empresarios inversores en Argentina este viernes antes de partir a una escala en Bolivia. Dicho encuentro había sido acordado por el Consejo de las Américas (Council of the Americas).

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Chau al Roblox: bloquearon un videojuego en las escuelas porteñas tras un caso de grooming

El Ministerio de Educación porteño dispuso el bloqueo del acceso a la plataforma Roblox en todas las redes escolares...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img