El Club 2 de Octubre del barrio Almafuerte, en San Justo, reabrió sus puertas tras el desarrollo de una serie de refacciones que beneficiarán a más de cien chicos y chicas de todas las edades, quienes cotidianamente practican actividades deportivas en su sede ubicada en la calle Derqui 4.635.
Las mejoras en las instalaciones se llevaron adelante gracias al aporte del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), la Subsecretaría de Deportes local, la Unión Nacional de Clubes de Barrio y la comunidad organizada del barrio. Entre ellas, se destacan los trabajos de refacción, pintura y puesta en valor de la cancha donde niños y niñas juegan cotidianamente al futsal y baby fútbol.
“Los clubes barriales son pilares de la comunidad, fomentando la identidad y la participación vecinal, es por eso que realizamos estas Jornadas Solidarias Braian Toledo de fortalecimiento y recuperación de espacios deportivos en el territorio”, expresaron desde el OPISU.



Más que un club, una casa
En diálogo con El1, Natalia Mansilla, delegada del Club 2 de Octubre, destacó el trabajo en conjunto de la comunidad para realizar las refacciones. “Para todos los que vienen acá, el Club es como su casa. Una hora que permanezca abierto, es una hora de descuelgue para todos los problemas del día, porque la gente viene a pasarla bien”, enfatizó.
Asimismo, indicó que, en el marco de las mejoras, también inauguraron un vestuario. “Se hicieron muchos arreglos, y consideramos que es muy bueno que siempre se esté haciendo algo en el Club para que se vea hermoso. Es algo muy lindo para nuestra comunidad y nuestros niños”, agregó.
Por su parte, Pedro Romero, delegado y director técnico del Club, celebró la importancia de contar con clubes de barrio que contienen a los jóvenes. “Es mejor que estén acá y no en la calle. Además, tenemos madres que también juegan al fútbol y disfrutan de un lugar donde pueden estar una o dos horas, practicar deporte que es tan importante para la vida de todo ser humano y alejarse un poco de sus problemas diarios”, explicó.




«Nuestro objetivo es sacar a los chicos de las calles»
Los chicos y chicas que asisten al Club 2 de Octubre también participan de las ligas argentina de fútsal y baby fútsal. “Vienen al club a realizar sus prácticas cuando antes tenían que ir a entrenar a otro lado, y muchas veces discriminados por ser de la villa. Pero gracias a mucha gente que pensó que esto podía ser posible, todo fue cambiando”, recordó Romero.
En este sentido, aseguró que la urbanización del barrio fue un factor clave y un punto de giro en la vida de los vecinos. “A eso se suma que cuando la gente ve que las cosas están bien hechas, también se ofrece para colaborar. Nuestro objetivo es sacar a los chicos de las calles e inculcarles la práctica del deporte en sana competencia”, compartió.
Cabe recordar que tanto la comisión directiva como las personas que colaboran con las actividades y el mantenimiento del club realizan un trabajo ad honorem. “Todo esto se sostiene gracias a mucha gente solidaria que colabora con nosotros. No tenemos ningún subsidio y tampoco podemos cobrarles una cuota muy elevada a los socios. Pero contamos con una comisión directiva que acompaña y está presente para sacar adelante el club”, cerró.





