Qué es real y qué es ficción. José Eduardo Agualusa se mueve como pez en el agua por un mar imprevisible, donde la memoria se transforma y la identidad muda de piel. El escritor angoleño en lengua portuguesa, uno de los máximos exponentes de ese realismo africano tan cercano al realismo mágico (“creo que el latinoamericano vino de África”, apunta) ha decidido cambiar la historia de su país en su última novela, El maestro de los tambores (Edhasa). La publicación de esta ficción histórica en España coincide con la recuperación en catalán de uno de sus grandes éxitos literarios, El vendedor de pasados (ya en Edhasa y ahora en Edicions del Periscopi), escrito hace veinte años.
]]>





