19.1 C
Buenos Aires
miércoles, noviembre 5, 2025

El AMB apuesta por crecer en vertical en la región metropolitana de Barcelona

Más Noticias

El AMB apuesta por crecer en vertical en la región metropolitana de Barcelona

L’Hospitalet de Llobregat

El Smart City Expo World Congress es el salón de los sensores y la recopilación de datos para mejorar las ciudades. En el marco de una feria enfocada a las nuevas tecnologías, el Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB) puso el foco este martes en la necesidad de impulsar políticas para garantizar el derecho al acceso a una vivienda digna. Su vicepresidente ejecutivo, Antonio Balmón, abogó por afrontar este reto “pensando más en vertical y menos en horizontal”. Es decir, apostando por crecer con bloques de pisos altos. Además, el también alcalde de Cornellà de Llobregat enfocó el problema, que es una de las principales preocupaciones ciudadanas, desde la óptica de la región metropolitana de Barcelona, superando así las fronteras administrativas del actual AMB.

Balmón siempre se ha mostrado cauto en temas como ampliar territorialmente el AMB, siendo partidario de mejorar la actual gestión en sus múltiples competencias antes de tomar una decisión de estas características. Pero sin llegar a ese extremo, el socialista sí cree necesario que específicamente en el ámbito de la vivienda se tomen medidas pensando en la región metropolitana. En otras palabras, planificar teniendo en cuenta la Barcelona de los cinco millones de habitantes y no la de los 3,4, pensando más allá de los 36 municipios que forman parte del AMB.

“Lo que necesitamos de vivienda en Catalunya se conforma en un espacio que es la región metropolitana, más allá del área metropolitana. Es el único ámbito de Catalunya que tiene posibilidades de garantizar servicios públicos”, argumentó el vicepresidente ejecutivo del AMB. La explicación de la apuesta por crecer más en vertical que en horizontal con edificios más altos se radica en otro aspecto: “No tenemos tanto espacio por consumir. Si el acceso a la vivienda es un tema que realmente afecta y que nos preocupa a todos, en alguna cosa tenemos que claudicar”, dijo Balmón.

Lee también

La construcción no es el único método que defiende el alcalde de Cornellà de Llobregat. Balmón también reivindicó políticas de “rehabilitación extensiva” como las que se están haciendo en el barrio de Sant Ildefons de su ciudad. “Tenemos que actualizar al siglo XXI lo que se construyó en los años 60”, defendió.

El socialista también instó a pactar con “rigor y responsabilidad, dejando de lado la polarización política”. Un pacto a favor de la vivienda en el que siempre ha defendido también la colaboración público-privada.

El Impsol incorpora sensores en sus promociones para medir el buen uso de los pisos públicos

Con todo, Balmón reivindicó el papel del AMB “construyendo vivienda pública de calidad” y, desde el Smart City Expo World Congress, también defendió que la tecnología tiene “un recorrido social que mejora la vida cotidiana de las personas”.

No es el único, pero el Impsol es el organismo del AMB con más tradición en la creación de vivienda pública, con múltiples promociones en desarrollo a lo largo del territorio metropolitano. En todas ellas, está añadiendo el uso de las nuevas tecnologías.

Lee también

“Incorporamos sistemas constructivos que fomentan que no haga falta poner la calefacción en invierno y el aire acondicionado en verano y damos un manual de instrucciones a los vecinos”, explicó Josep Maria Borrell, director gerente del Impsol. “Para demostrarlo, incorporamos sensores en los pisos y exponemos a los ciudadanos que un buen uso de los sistemas de los pisos es rentable”, añadió.

Borrell no se refiere a complejos sistemas llenos de tecnologías y aparatos difíciles de utilizar, sino más bien a temas como utilizar bien la ventilación cruzada abriendo y cerrando las ventanas o a subir y bajar las persianas cuando toca. Su efecto, se mide con sensores.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Chau al Roblox: bloquearon un videojuego en las escuelas porteñas tras un caso de grooming

El Ministerio de Educación porteño dispuso el bloqueo del acceso a la plataforma Roblox en todas las redes escolares...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img