20.1 C
Buenos Aires
miércoles, noviembre 5, 2025

Cuatro chefs reinterpretan la cocina medieval catalana según el ‘Sent Soví’

Más Noticias

Las setas son hoy un ingrediente esencial de la cocina catalana, presentes en infinidad de preparaciones que reflejan el vínculo entre gastronomía y territorio. Sin embargo, en el Llibre de Sent Soví –el recetario más antiguo de la cocina catalana y uno de los primeros de Europa, redactado a mediados del siglo XIV– solo aparece una receta que las menciona: una salsa de setas, especiada y aromática, que combina ingredientes sencillos, como perejil, cebolla y jengibre, con una técnica sorprendentemente refinada para la época: sofreír, picar, desleír con caldo y hervir brevemente para ligar los sabores. Ese sabor ancestral sirvió de punto de partida para la jornada Sent Soví. Un receptari medieval molt actual , una ponencia con degustación dedicada a los orígenes de la cocina catalana, celebrada durante el segundo día del Gastronomic Forum en la Fira de Barcelona.

Sosenga de calamares con salsa de setas, del chef Marc Pérez del restaurante La Sosenga

Sosenga de calamares con salsa de setas, del chef Marc Pérez del restaurante La Sosenga

Tomàs González Carbó /Shooting.

Ante un centenar de asistentes, el chef Marc Pérez, del restaurante La Sosenga (Barcelona), ofreció una reinterpretación contemporánea inspirada en más de seiscientos años de historia. En su propuesta, unió en un mismo plato dos recetas medievales, sosenga de calamar amb salsa de bolets , para demostrar cómo el legado del Sent Soví puede dialogar con la cocina actual sin perder su capacidad de emocionar.

La ponencia con degustación fue moderada por los periodistas Carme Gasull y Toni Massanés

Moderada por la periodista Carme Gasull y Toni Massanés, director de Fundació Alícia, la sesión reunió a cuatro cocineros que reinterpretaron desde la cocina actual, los sabores, las técnicas y los valores del Sent Soví , uno de los textos fundamentales de la identidad culinaria catalana.

El siguiente en intervenir fue Javier Martínez, chef del restaurant Castell Peralada (Peralada, Alt Empordà). Martínez eligió preparar el letugat , una reinterpretación moderna de un plato cuyo protagonista es un simple cogollo de lechuga romana, que cobra carácter y profundidad al ser escaldado y luego pasado por la brasa hasta lograr un punto crocante y un ligero toque ahumado. Se sirve con una nata reducida a fuego lento y se acompaña de un jugo de cordero elaborado con huesos de costillar, combinado con pasas remojadas en vino rancio y caramelizadas con mantequilla.

El 'Llibre de sent soví' es el recetario medieval más antiguo conservado en catalán

El ‘Llibre de sent soví’ es el recetario medieval más antiguo conservado en catalán

Tomàs González Carbó /Shooting.

A continuación, Raül Balam Ruscalleda, hijo de Carme Ruscalleda y chef del restaurante Moments (Barcelona), presentó dos “salsas esenciales” de la cocina medieval catalana: el almadroc i jurvert . Se elaboran con pocos ingredientes , ajo, queso, aceite de oliva y mantequilla, y tradicionalmente se trabajaban en mortero, a mano, hasta obtener una textura cremosa.

La jornada concluyó con Gessamí Caramés, del restaurante Meleta de Romer (L’Ametlla de Mar, Tarragona), quien recuperó las llenques de formatge amb salsa de llet d’ametlles . Este plato, que combina leche de almendra, queso de cabra y una masa ligera similar a la del xuixo.

Gasull y Massanés recordaron que el Sent Soví, de autor anónimo, es el primer testimonio del nacimiento de la cocina mediterránea tal como la entendemos hoy, fruto del cruce entre las tradiciones árabe, judía y cristiana, y de una mirada respetuosa hacia los productos del territorio.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Chau al Roblox: bloquearon un videojuego en las escuelas porteñas tras un caso de grooming

El Ministerio de Educación porteño dispuso el bloqueo del acceso a la plataforma Roblox en todas las redes escolares...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img