20.1 C
Buenos Aires
miércoles, noviembre 5, 2025

Barcelona se postula como Capital Europea de la Navidad del 2026

Más Noticias

Barcelona se postula como Capital Europea de la Navidad del 2026

Barcelona

Barcelona aspira a convertirse en 2026 en la Capital Europea de la Navidad. El Ayuntamiento, de la mano de los botiguers, ya optó el pasado octubre al título de meca del comercio de proximidad, decisión que debería llegar este mismo noviembre, y ahora se da un paso más con esta candidatura que, de prosperar, cristalizaría a pocos meses de las elecciones de mayo del 2027. El anuncio lo ha hecho público el consistorio a través de la gaceta municipal, donde el alcalde Jaume Collboni habilita al gerente del Instituto Municipal de Mercados, Màxim López Manresa, a que haga las gestiones pertinente para que Barcelona esté en la parrilla de salida del galardón. 

Lee también

Barcelona adelanta al 22 de noviembre el encendido de las luces de Navidad

Ramon Suñé

Jaume Collboni quiere hacer de Barcelona una ciudad navideña, una urbe cuyo nombre se asocie con estas fiestas al estilo de Viena, Berlín o Nueva York, una gran metrópoli a la que la gente acuda a comprar sus regalos, salir cenar y ver un musical. De ahí que el alcalde escogiera de nuevo el paseo de Gràcia como escenario del tradicional encendido de luces de Navidad celebrado este jueves. La verdad es que por estas fechas Barcelona es más bien un destino de cotillón, de juerga de fin de año. Una vez más asistimos al debate sobre qué diantres es el supuesto visitante de calidad y si acaso nos conviene o no.

El premio lleva e el aval del Parlamento Europeo y lo otorga la Fundación Iberoamérica Europa, con la colaboración de la Red de Ciudades de la Navidad. Cada año se dan tres distinciones: villa (menos de 10.000 habitantes), ciudad (hasta una población de 100.000 personas) y capital (por encima de 100.000 residentes). Barcelona quiere el pastel más grande, por supuesto, un reconocimiento que este año ha recaído en Vilnius (Lituania) pero que en anteriores ediciones viajó a Kiev (Ucrania), San Sebastián, Génova (Italia) o Liège (Bélgica). En las categorías inferiores también han ganado las españolas Majadahonda, Noja o Medina de Rioseco. Puede tener algo que ver tanta victoria local el hecho de que la entidad organizadora tenga la sede en Madrid. 

foto XAVIER CERVERA 27/11/2020 un dia mas tarde -tras el boicot de ayer por no montar pista de patinaje sobre hielo l ajuntament en els jardinets de gracia- el passeig de gracia a las 17.30h abrio las luces de navidad (imagenes tomadas frente a la casa batllo ,y dsd avinguda diagonal (noche negra) y dsd plaça catalunya (magic hour)) el viernes comercial del black friday, en plena segunda oleada de pandemia coronavirus

El Paseo de Gràcia, en la Navidad del año pasado 

Xavier Cervera / Propias

El premio se creó en 2017 con el objetivo de “promover los valores europeos de la diversidad y la cultura, en especial las diferentes variedades de Navidad que han trascendido en todo el mundo”. Pueden presentarse municipios de los 27 estados miembros de la UE, pero quizás por ser Navidad, impera un espíritu de apertura y también se invita a estados como Andorra, Liechtenstein, Mónaco, Suiza, Reino Unido, Albania o Noruega. El plazo de inscripciones se abrió el 1 de marzo y se cerró el 31 de octubre, día en el que la capital catalana presentó sus credenciales. 

El jurado valorará la decoración y la iluminación, las actividades culturales vinculadas con la Navidad, las campañas de solidaridad y voluntariado, la gastronomía y la innovación y la sostenibilidad. También la proyección internacional, el papel del comercio, la participación ciudadana y la seguridad. Los expertos se reúnen entre el 1 y el 8 de noviembre y a partir de esa fecha está previsto que se anuncien los ganadores. No hay dotación económica ni ningún programa concreto de apoyo a las ciudades y villas ganadoras, pero sí podrán, además de sacar pecho, aunque resulte poco navideño, usar el logo que las reconoce como capitales de las fiestas del 2026. 

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Chau al Roblox: bloquearon un videojuego en las escuelas porteñas tras un caso de grooming

El Ministerio de Educación porteño dispuso el bloqueo del acceso a la plataforma Roblox en todas las redes escolares...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img