AFP
1 min de lectura
Guatemala reforzó este lunes la vigilancia en las cárceles y fronteras tras la fuga de 20 peligrosos pandilleros presos, un hecho calificado como «inaceptable» por Estados Unidos. Para más información del tema, visita: ¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado! Twitter: Facebook: Instagram: LinkedIn: #ElEconomista #EETV
Ciudad de Guatemala. El gobierno de Guatemala anunció que Estados Unidos enviará un grupo especial del FBI para apoyar en la recaptura de 20 cabecillas de la pandilla Barrio 18, cuya fuga de una cárcel provocó una crisis de seguridad en el país.
Las autoridades informaron hace casi un mes que 20 miembros de la Barrio 18, declarada organización “terrorista” por Guatemala y Washington, se habían escapado de la prisión Fraijanes II, cercana a la capital, sin precisar cuándo se produjo la huida. Desde entonces, solo cuatro de los reclusos han sido nuevamente detenidos.
A raíz de la fuga, el presidente Bernardo Arévalo destituyó a su ministro del Interior y lo sustituyó por Marco Antonio Villeda, quien solicitó apoyo a EU.
Villeda informó el martes a periodistas que la Fuerza de Tarea Conjunta Vulcano del FBI colaborará en los operativos. Agregó que se mantiene comunicación con México y Honduras para “establecer” si los pandilleros huyeron hacia esos países, e indicó que Interpol ya activó las alertas rojas para su búsqueda internacional.
El grupo Vulcano fue creado por orden del entonces presidente Donald Trump en 2019, durante su primer mandato, con el propósito de desmantelar organizaciones criminales transnacionales, como la Mara Salvatrucha.
Pa vel et, sinus dolut quo blaceaquam qui conseque plitass imporum comnimus quo mi, ute nobisti re e





