Comunitario
La fe en la Selección Nacional movilizó a más de 700 personas a acampar por días frente a los puntos de venta.


Ni el calor del día ni las noches al aire libre fueron impedimento para los aficionados guatemaltecos que, con una mezcla de fe y emoción, acamparon durante días frente a agencias bancarias para conseguir sus boletos a los partidos eliminatorios rumbo al Mundial de Fútbol 2026.
Christian Chuck no lo dudó ni un instante. Pasó cuatro noches afuera de una agencia bancaria con la esperanza intacta de conseguir entradas para los dos últimos partidos que podrían sellar la clasificación de Guatemala al Mundial. Y lo logró: fue el primero en obtener sus boletos.
“Vale la pena. Si hubieran sido 10 o 15 días, aquí hubiéramos estado. Nosotros sabemos que vamos a ir al Mundial, y vamos, y vamos, y vamos”, exclamó entre vítores y ondeando la bandera nacional.
La venta comenzó a las 7 horas, pero desde la noche del viernes anterior, la fila ya sumaba más de 700 personas. La organización se apoyó en brazaletes numerados que garantizaban el turno. Chuck, con el número 1, abrió la jornada. Otro aficionado, con el ticket 453, resumió así su espera: “Ha valido completamente. Ahí estamos, al 100 y a esperar que ganemos”.
Muchos compartieron la experiencia entre familiares. Algunos, como el hijo de un aficionado que estuvo en el lugar desde la víspera, llegaron a relevarlos al amanecer. “Mi papá estaba aquí desde ayer. Esperemos conseguir boletos. Yo creo que sí va a valer la pena”, afirmó con optimismo.
Aunque fue el punto de venta más concurrido, el ambiente se mantuvo lleno de entusiasmo. En medio del esfuerzo colectivo, las voces se unieron en porras y cánticos. “Guate, Guate de mi vida, dame una alegría, quiero ir al Mundial”, se escuchaba repetidamente.
El objetivo es claro: acompañar a la Selección Nacional hasta el final de la eliminatoria, con la fe puesta en los partidos contra Panamá y Surinam. Para estos hinchas, el sacrificio ya se justificó: más que entradas, adquirieron la esperanza de ver a Guatemala en la máxima cita del futbol.
*Manténgase actualizado con el boletín Ahora. Información clave en el momento en que sucede. Suscríbase aquí.
ESCRITO POR:

César Pérez Marroquín
Periodista de Prensa Libre especializado en temas políticos y de medioambiente con 25 años de experiencia.

Rosmery Ávila
Periodista de Guatevisión con 9 años de experiencia, especializada en historias y en periodismo comunitario.
ARCHIVADO EN:






