16.5 C
Buenos Aires
jueves, noviembre 6, 2025

La petrolera más grande del mundo busca personal en la Patagonia y alimenta versiones sobre su desembarco en Vaca Muerta

Más Noticias

La petrolera Saudi Aramco, considerada la más grande del mundo por capitalización y producción, abrió esta semana siete búsquedas laborales con sede en Neuquén, en lo que sería su primer movimiento concreto en Argentina y en la formación Vaca Muerta.

Las publicaciones, que aparecieron en la página oficial de la compañía y en la red profesional LinkedIn, detallan que se trata de puestos presenciales y de tiempo completo en la ciudad de Neuquén, con cierre de postulaciones previsto para fin de año.

El dato llamó la atención en el sector energético, ya que Aramco no posee operaciones formales en el país ni participa, hasta el momento, en proyectos de exploración o producción locales.

Perfiles solicitados

Entre los cargos que busca cubrir la petrolera saudita figuran especialistas en análisis de datos, mercado de carbono, comunicación corporativa, analistas de mercados energéticos, expertos en refinerías, productos químicos y gas natural licuado (GNL).

Conmoción en la Patagonia: un joven fue asesinado durante una pelea en la calle

La diversidad de perfiles sugiere que la empresa evalúa escenarios de largo plazo en la región, posiblemente vinculados a inteligencia de mercado, estudios de factibilidad y desarrollo de nuevos negocios energéticos.

Aunque no hay confirmaciones oficiales sobre una inversión concreta, las búsquedas coinciden con la reciente visita del CEO de Aramco, Amin Nasser, a Buenos Aires, donde participó de una reunión organizada por JP Morgan Chase en el Teatro Colón, junto a referentes del gobierno nacional y altos ejecutivos de YPF, Pampa Energía y Pan American Energy (PAE).

Expectativa y cautela en Neuquén

Desde el gobierno provincial reconocieron que existe interés de Aramco por ingresar a Vaca Muerta, aunque aclararon que “no hay ninguna negociación formalizada”. Fuentes oficiales indicaron que la empresa saudita podría evaluar ingresar como socia de una operadora ya instalada o participar en un proyecto de mediano plazo, aunque las definiciones dependerán del marco regulatorio y de las condiciones de inversión.

Una juguetería con más de 50 años de historia en Chubut confirmó su cierre y liquidará todos sus productos

En la administración de Rolando Figueroa predomina la cautela: “Hemos tenido experiencias de empresas internacionales que exploraron el mercado y luego se retiraron o no avanzaron en la etapa productiva”, señalaron, en alusión a los casos de ExxonMobil, Petronas y ConocoPhillips, que limitaron o discontinuaron sus proyectos en el país en los últimos años.

Un actor global con capacidad de transformación

Aramco, con sede en Dhahran (Arabia Saudita), es la compañía petrolera más grande del planeta y una de las más rentables de la historia. En 2023 registró ganancias por USD 106.246 millones, equivalentes a siete veces el valor de mercado de YPF.

La firma estatal saudita tiene presencia en más de 20 países, participa en proyectos petroquímicos y de GNL en Asia, Europa y Norteamérica, y es un proveedor estratégico de crudo para China, India y Estados Unidos.

Un exdocente patagónico escapó tras ser condenado por abusar de 7 alumnos: lo buscan en todo el país

El potencial ingreso de Aramco a Vaca Muerta marcaría un hito en la consolidación de Argentina como polo energético de escala global, en momentos en que YPF impulsa su propio megaproyecto de exportación de GNL junto a ENI, ADNOC y Shell.

Las postulaciones abiertas por Aramco permanecerán activas hasta fines de diciembre, y según fuentes del mercado, podrían formar parte de una estrategia de evaluación local previa a una alianza o adquisición.

Por ahora, el único dato oficial es que la petrolera saudita busca profesionales con base en Neuquén, una señal concreta que el ecosistema energético local sigue con atención.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Usaron la tecnología para enseñar a los chicos a ser empáticos y solidarios y tuvieron éxito

Con el torso desnudo, un joven -que había sido apartado de la escuela- entró al patio de su colegio...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img